Vía David Bravo nos enteramos que en Internautas.org han recogido una noticia de Europa Press en la que se cuenta que el fiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido Tourón ha declarado durante unas jornadas celebradas en Valencia, organizadas por Jueces para la Democracia (de la que en el pasado fue portavoz) sobre protección de los derechos de autor, algo que ya es un clamor entre los usuarios de Internet, y es la no criminalización de las redes P2P. Habló de la necesidad de equilibrar la protección de los derechos de autor y los de los consumidores ya que existe el derecho a la copia privada, mostrándose además en contra de una interpretación extensiva del ánimo de lucro.
Muy claro en sus manifestaciones y además, conforme con la tradición más antigua entre la doctrina del derecho criminológico, el Fiscal General del Estado, llegó a señalar que el Derecho penal no es un "bastón", sino un "bisturí" que debe ser empleado en los supuestos más graves, insistiendo en que éste no es la solución para todos los problemas.
Diferenciando claramente entre la copia privada a la que cada uno tenemos derecho y la delincuencia organizada, el que fuera magistrado más joven en ingresar en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo hace diez años, instó a jueces y fiscales a investigar de oficio -sin necesidad de denuncia de los afectados- los delitos de piratería contra la propiedad intelectual. Según el fiscal, estos delitos "no solo afectan a particulares, sino al conjunto de la sociedad".
Actualizado: Lúcidas reflexiones al respecto en República Internet