BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

La fibra de Movistar supera en número por primera vez al ADSL

Josh
Evolución banda ancha noviembre 2016

Durante el mes de noviembre del pasado año, la banda ancha en sufrió punto de inflexión al superar la fibra hasta el hogar de Telefónica a su ADSL en número de clientes. Este hito marca el inicio del declive de la tecnología que ha llevado internet de alta velocidad a los hogares desde la llegada de la banda ancha a nuestro país.

El ADSL ha sido la tecnología de banda ancha predominante en las últimas dos décadas. Pero este escenario está muy cerca de cambiar. Aunque no es ninguna sorpresa, ya ha ocurrido el primer hito que sitúa a la fibra como la nueva tecnología de referencia con mayor importancia que el ADSL.

En la nota mensual de la CNMC de noviembre, por primera vez la líneas FTTH de Movistar consiguen superar en número a las líneas ADSL. Con los datos más recientes, Movistar cuenta con 2.942.263 líneas FTTH, frente a las 2.917.425 de ADSL, tras sumar en noviembre 54.684 nuevos clientes de fibra mientras perdía 56.226 líneas ADSL. Esto erige a la fibra hasta el hogar por primera vez como la tecnología dominante para Movistar.

Por el momento no ocurre lo mismo en el resto de operadores, lo que hace que en el cómputo global, el ADSL siga teniendo más líneas que el FTTH.

Basado en la información de Zoltan y Wilzy del foro FTTH.

blob.pngblob.png
zoltan
2

Y en cobertura en Movistar anda más o menos de la siguiente forma:

  • FTTH 17,3 millones de unidades inmobiliarias (59%)
  • xDSL 10,7 millones de unidades inmobiliarias (38%)
  • Radio 0,9 millones (3%)

Nota: En xDSL solo se considera cobertura si no hay posibilidad de fibra.

🗨️ 10
BocaDePez
BocaDePez
-2

Lo considerarás tú así pero la red de ADSL está y llega al 97% de la población, deja de manipular

🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez

La red llega pero no te van a dar servicio si hay FTTH o HFC, así que como si no llegase.

Josh
1

Relajate y relee la nota al pie ?

zoltan

¿En Movistar te dejan poner ADSL en donde hay fibra?

No lo dejan, por eso se excluye, estamos hablando de Movistar y no de en cualquier operador. Obviamente en otros operadores, la cobertura de ADSL es mayor.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
-2

Estás hablando de que a Movistar no le da la gana de ofrecerlo pero la cobertura de ADSL existe y eso se cuenta como cobertura ADSL.

🗨️ 2
rbetancor
1

Sino se puede contratar, no existe, no seas más papista, que el papa.

Movistar no permite altas ADSL donde hay fibra, así que a efectos prácticos, esas unidades inmobiliarias no cuentan. Porque la cobertura va por unidades inmobiliarias-tecnología.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

¿Se conoce un dato más o menos exacto de cuantas unidades inmobiliarias hay en España actualmente? Según la fuente que vea varía la cosa algunos milloncillos.

🗨️ 2
zoltan
1

28,9 millones de unidades inmobiliarias, contando hogares, locales comerciales y oficinas.

Movistar quiere llegar al 97%, que son unos 27,9-28 millones, quedaría fuera alrededor de un millón.

Tambien se habla de objetivo de 25 millones de hogares con fibra, eso sería sin contar locales ni oficinas.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Gracias zoltan ;-)

WiLZy
1

Añado un par de gráficas, que evidencian las bajas de líneas ADSL y altas de FTTH. También es salientable la evolución de "DSL Otros" vs "FTTH Otros" (operadores distintos de Telefónica), ya que si continua la tendencia, las líneas FTTH 'alternativas' tardarán ¿un par de años? en igualar al número de líneas DSL.

🗨️ 1
zoltan

Yo diría que a finales de este año se producirá eso que comentas.

BocaDePez
BocaDePez

Plataforma: exigimos seguir con el ADSL Pepephone.

🗨️ 2
WiLZy
1

Di que sí, yo exijo seguir con mi antiguo módem US Robotics 55.6 Kbps, ideal para esos momentos nostálgicos. Tiruriiiiituriiiiiruriiiii.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

El día que la fibra deje de costar el doble que el ADSL, seré el más pro-fibra del mundo. Viva la fibra! Todos a cagar como un reloj!

Pero de momento nada, y probablemente eso no ocurra nunca, así que me desnudaré y me encadenaré a mi central de ADSL, a ver si me echan.

BocaDePez
BocaDePez

Así se están dando ya las saturaciones de la Fibra habiendo clientes que en determinadas horas no llegan ni a la mitad de su velocidad contratada. Y esto superando ligeramente a las líneas ADSL (en Movistar), que me expliquen la velocidad que vamos a tener cuando supuestamente solo se pueda contratar fibra, 6 megas?

El ADSL lleva años ofreciendo conexiones a millones de usuarios sin ningún tipo de saturación ni de problema quitando el tema de la distancia.

Y ahora venga Zoltan espero tu comentario diciendo que en la fibra eso no pasa, es la mejor tecnología del mundo y que el ADSL va a desaparecer jajajaj

🗨️ 14
BocaDePez
BocaDePez

Que el adsl va a desaparecer es un hecho, Movistar en cuanto pueda va a cerrar las centrales de cobre y ningún operador alternativo se las va a quedar. Que no ha habido problemas de saturación en adsl no es cierto, no era infrecuente que hubiera centrales saturadas hasta tal punto que en algunas no se admitían más clientes o solo con los perfiles más bajos.

Saturación hay y habrá siempre en cualquier tipo de red si no está bien dimensionada, da igual la tecnología que se emplee o lo buena que sea.

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

El cobre habrá tenido saturaciones obviamente, pero han sido mínimas y la mayoría en pueblos en los que no había oferta para tanta demanda. El ADSL ha soportado durante años millones de clientes, como ya he dicho, sin ningún problema y siendo una tecnología diseñada, en un principio, para soportar solo voz y se le han metido millones de clientes de Internet, exprimiendo muchas veces las líneas al máximo y no habiendo problemas.

La red de Fibra está diseñada para soportar tráfico de datos y si ya empezamos, cuando tiene unos pocos clientes, con saturaciones. Apaga y vámonos cuando tenga que soportar lo que el ADSL ha soportado y sigue soportando porque que me llegarán, 5 megas? con unos ping desorbitados como está pasando ahora?

🗨️ 4
rbetancor
3

A ver si explicandotelo así lo entiendes:

En los primeros años de la ADSL (ADSLs a 256kb), había problemas de saturación, porque la mayoría de las centrales contaban con enlaces de entre 2Mb y 10Mb

Luego se ampliaron las centrales, al mismo tiempo que fueron subiendo las velocidades de clientes, además de mejoraba la tecnología.

Las ADSL llegaron a un punto, en que el cuello de botella era el tramo abonado-central y ahí se estancaron.

Con FTTH, el cuello de botella abonado-central, ha desaparecido (en realidad ha subido de 20Mb/s a 2.5Gb/s), pero las centrales aún no han sido todas adaptadas a los cambios de 10G a nx10G o a 40G o nx40G ... se está trabajando en eso.

Y los problemas de 'saturación' que comentas, son los mismo que había con las primeras ADSLs ... está en el tramo central-troncal-puntos IXs y además están mas realacionados con 'ciertos' operadores, que han intentado utilizar IPTV OTT en una red incorrectamente dimensionada y diseñada, más que otra cosa.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Pocas centrales quedan sin actualizar y en zonas metropolitanas, vamos, donde hay demanda, al menos en Norte no conozco ninguna.

BocaDePez
BocaDePez

Repito que las ADSL es normal que en un principio tuviesen saturaciones (si es verdad lo que dices, que no se yo) porque eran unas líneas diseñadas para soportar solamente voz, en principio. Empezaron a soportar millones de clientes de Internet cuando no estaban diseñadas para eso y, como es lógico, tuvieron que ser rediseñadas o modificadas.

La fibra es una red diseñada para soportar tráfico de Internet y las operadoras ya sabían las velocidades que iban a ofrecer y la red tendría que ser capaz, ya que para eso ha sido diseñada, de soportar perfectamente las velocidades y la demanda que se está haciendo. Si ahora que la fibra sigue teniendo menos clientes que el ADSL tiene problemas de saturaciones y velocidades, qué va a pasar dentro de no mucho?

A ver si entendéis también vosotros esto

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
zoltan

La saturación no es por tecnología exclusivamente, entran más factores, puede ser un OLT con poco caudal con la red de la central, red de la central poca dimensionada, enlace de la ciudad con la red estatal saturada, enlaces internacionales saturadas, etc...

Si la saturación es por el ramal PON, hay soluciones para solventar el problema, usando una versión más moderna de PON de mayor caudal, por ejemplo.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Lo mismo que hay soluciones para que el cable no esté saturado y lo está. Obviamente hay soluciones pero hay que aplicarlas, no solo vale con decir 'sí pero hay soluciones'. Solo digo que la fibra está empezando a tener saturaciones (solo hace falta mirar este foro) y no tiene ni la mitad de clientes que el ADSL

🗨️ 2
zoltan

¿Ni la mitad? Te pongo datos de CMNC Data a fecha de 30 de Noviembre 2016.

  • FTTH 4.723.820
  • xDSL 6.378.272

La mitad de 6,3 es 3,15.
Y el sorpasso está previsto para el último trimestre de este mismo año.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
-1

Era una forma de hablar. Pero que aun así sigue teniendo menos clientes que el ADSL y ya está con estos problemas. Me dices lo que va a pasar cuando se llegue al sorpasso ese que tú dices?

Ya sabemos todos que te pagan o algo te llevas por poner a la fibra por las nubes, pero hay que ser un poco realista también

mceds

El ADSL lleva años ofreciendo conexiones a millones de usuarios sin ningún tipo de saturación ni de problema quitando el tema de la distancia.

¡Pero bueno! ¡Aquí una mente preclara ha descubierto la solución a las saturaciones! ¡Todos de vuelta a las conexiones dial-up de 56/32 kbps! ¿A qué se han estado dedicado el resto de los cerebros para no ver algo tan obvio?

(Por si acaso, sigo conservando el U.S. Robotics externo, como WizLy).

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
-2

Pero qué dices, a ver si se te ilumina la bombilla por primera vez en la vida y dejas de decir soplapolleces. Me quieres decir cuántas saturaciones ha habido en todos estos años en el ADSL? Quién está hablando de esas velocidades? Tú no yo. Yo estoy diciendo velocidades normales que está el ADSL ofreciendo ahora

BocaDePez
BocaDePez

Eso no se sostiene. Es imposible que haya saturación en la central y no me creo que haya saturación en el bucle de abonado de fibra. Dime dónde has visto tu saturación. Dame el nombre de una central saturada o una calle en concreto.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Mírate este foro un poco porque hay más de 1 hilo abierto quejándose de saturación. A mí me da igual donde esté la saturación, solo digo que la hay

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar