BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Orange lanza fibra de 2 Gbps, convirtiéndose en la nueva velocidad máxima con GPON

Joshua Llorach
Orange fibra 2 Gbps GPON

La fibra dejó de competir por la velocidad hace más de tres años. A principios de 2021 Movistar realizó su último aumentó de velocidad, convirtiendo el gigabit en su velocidad de referencia para la fibra. En la segunda mitad de ese mismo año, Digi y Orange lanzaron los 10 Gb gracias a la tecnología XGS-PON. Desde entonces la carrera por ofrecer más velocidad que tradicionalmente ha enfrentado a las operadoras se ha mantenido en suspenso. Esto por fin va a cambiar gracias a el nuevo movimiento que prepara Orange.

Los 10 Gb interesan a pocos clientes

Las redes de fibra residenciales que tenemos en España pueden alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps, según anuncia la publicidad de las pocas operadoras que la comercializan: Orange con su Fibra Infinity y Digi con su fibra Pro-Digi. En ambos casos utilizan la tecnología XGS-PON, que trabaja en paralelo con la tecnología GPON utilizada por las velocidades inferiores, todo utilizando la misma red física. Sin embargo, habilitar los 10 Gb requiere inversiones en nuevos equipos para las centrales y routers compatibles para los clientes. En un entorno de gran presión competitiva con precios cada vez más bajos, es difícil para las compañías justificar este salto.

Aunque los 10 Gb de Orange se lanzaron en septiembre de 2021 su cobertura, tres años y medio después, sigue limitada a las grandes capitales. Su competidor, Digi, que lanzó sus 10 Gb solo unas semanas antes, ha extendido esta velocidad a la mayor parte de su red, pero aunque no hay cifras oficiales que desglosen cuántos clientes tiene, sabemos gracias a la ausencia de esta velocidad en los informes de calidad, que menos del 10% de sus clientes la elige para su conexión.

Orange vuelve a apostar por GPON para lanzar 2 Gbps

Con este panorama, desde Orange han decidido aprovechar un poco más la tecnología que ya tenemos, el viejo confiable GPON, para lanzar una nueva velocidad inédita en nuestra país sobre esta tecnología: los 2 Gbps.

Aunque en España ningún gran operador ha explotado esta posibilidad antes, en otros países vecinos, Italia y Francia, Vodafone y Orange hace tiempo que comercializan 2 Gbps sobre GPON. La tecnología permite velocidades binarias de hasta unos 2,5 Gbps de descarga y 1,25 Gbps de subida, caudal que se reparte entre todos los vecinos conectados a un mismo ramal, hasta 64 en zonas con CTO saturadas. Esto significa que los 2 Gbps de Orange no son simétricos, sino que estarán acompañados de la mitad de velocidad de subida: 1 Gbps. También que el riesgo de saturación es superior.

Reparto caudal bajada en la fibra GPON
Reparto del caudal de la fibra entre los hogares conectados a un ramal

Orange aprovechará que su nuevo router Livebox 7 viene preparado para manejar estas velocidades, tanto en la parte óptica como en la parte LAN, donde cuenta con un puerto Ethernet de 2,5 Gb para equipos cableados, además de en la inalámbrica, ya que gracias a WiFi 7 y MLO puede alcanzar velocidades muy superiores. Para ello instalará el modelo superior de los dos Livebox 7 que existen.

Router Orange GPON WiFi 7 Livebox 7 Zte
Router Livebox Zte F6745Q que se empleará para la fibra de 2 Gbps

Precio de la nueva fibra 2 Gbps de Orange

La nueva fibra de 2 Gbps está disponible como opción adicional en todas sus tarifas para los clientes con cobertura directa de redes MásOrange, como son la de Orange, Jazztel, MásMóvil y las de las cableras de Euskaltel.

Fibra 2 Gb

En las tarifas con 1 Gbps, pasar a tener 2 Gbps costará 10€ adicionales al mes sobre la cuota habitual, aunque como promoción de lanzamiento, será gratuita durante los primeros 3 meses.

Actualizado