
FACUA-Consumidores en Acción considera desproporcionados los 24 meses de permanencia exigidos por Movistar en los contratos vinculados al iPhone 3G, esto es, adquirirlo por cero euros habrá supuesto al menos 3.201,60 euros (2.760 más IVA) al finalizar los dos años del contrato. Estas cuentas salen de un compromiso de consumo mínimo mensual de 104,40 euros (90 más IVA) en llamadas y 29 euros (25 más IVA) de la denominada Tarifa Plana iPhone Plus. 22 países de todo el mundo pusieron a la venta la última versión del teléfono móvil de Apple que ha logrado crear grandes expectativas por este terminal y largas colas también para su adquisición.
Para buscar la opción con menor gasto, FACUA advierte que habrá que hacer un gran desembolso inicial. Es la entrega de un iPhone 8 Gb. por 269 euros -si el usuario realiza la portabilidad desde otra compañía- y el consumo mínimo mensual de 10,44 euros (9 más IVA) en llamadas y 17,40 euros de la Tarifa Plana iPhone (15 más IVA). Tras la permanencia, Movistar habrá ingresado 980,20 euros.
FACUA señala que el iPhone tiene una cámara de sólo 2 megapixeles que además no permite grabar vídeo, una batería que dura bastante menos de lo deseable teniendo en cuenta el uso al que está destinado, su GPS depende de que haya conexión a Internet durante todo el viaje y su software no es compatible con Flash, lo que impide ver vídeos en numerosas páginas web