BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Exigen un pago a las cableras por la distribucion de la TDT

Kachinvo

RTVE exige a las operadoras de cable que paguen por incluir los canales de la nueva televisión digital terrestre (TDT) en su oferta. Otros radiodifusores le secundan. Ono, R, Telecable y Euskaltel, que reproducen desde enero los 20 nuevos canales digitales, afirman que el uso gratuito se basa en el carácter de servicio público de la televisión. Dicen que, si tienen que pagar, quitarán la TDT de su oferta."

Primero fue la bajada del IVA del 16% al 9% y ahora esto. Las cadenas, amparadas en un modelo de negocio que cada día tiene más invitados a comer en casa y menos espacio, están viendo a peligrar su parte del pastel y comienzan, al igual que otra panda de chupópteros más conocidos por todos nosotros, a lanzar piedras contra su propia tejado.

De todas maneras, estos movimientos dan mucho que pensar, debido a la directa intermediación del gobierno en ambos casos ya que, fue el bajo el IVA y ahora, mediante su cadena pública de radiodifusión, encabeza el comunicado. ¿quién es realmente es que sale beneficiado con todos estos cambios y exigencias?

Por otra parte, vemos en las cadenas actuales de nuestro país, otro modelo de negocio que poco a poco va quedando anticuado.

- Anticuado en contenido: mayormente Salsa Rosa, fútbol, GH y derivados de los anteriores.

- Anticuado en tecnología y calidad. La llaman TDT pero es la misma televisión de toda la vida pero dentro de un envase diferente, muchisisimo más moderno. Me pregunto si habrán oido hablar de la HDTV.

Mas en Mi humilde Blog y noticia completa Cinco Días.

Gracias al resto de avisos también.

Comparte

Actualizado