BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

Europa señala España como número uno en cobertura de fibra rural

Joshua Llorach
FTTH rural

Europa marca España como el país con mayor extensión de la fibra hasta el hogar en zonas rurales y el mejor situado para garantizar que todos los hogares tendrán 1 Gbps para 2030.

FTTH Council Europe ha analizado la progresión de los despliegues de fibra en 9 países europeos, además de Reino Unido, para averiguar cómo evoluciona la fibra más allá de las grandes ciudades, donde el FTTH cuenta con porcentajes de cobertura muy altos.

El programa Gigabit Society 2025 de la UE marca como objetivo que en 2025 las instituciones dispongan de 1 Gb, los hogares de 100 Mb y la cobertura 5G cubra las áreas urbanas y principales carreteras. El siguiente hito es el de Digital Compass 2030 que quiere que todos los hogares puedan contratar, al menos, 1 Gb y la cobertura 5G llegue al 100% de la población.

En esta carrera España está bien posicionada a juicio del FTTH Council, ya que ha aumentado el porcentaje de hogares en zonas rurales que pueden acceder a la fibra hasta el 60,5% a fecha de septiembre de 2020, frente al solo 5,6% que tenía en 2015. Esta cifra sitúa al país como número uno en Europa en despliegue de fibra rural. Según el criterio de la UE son zonas rurales aquellas con menos de 150 habitantes por kilómetro cuadrado.

Fibra rural en Europa

El dato podría ser mejor incluso, ya que el ranking de FTTH Council habla de FTTH/B, es decir, contabiliza como fibra otras soluciones como la fibra hasta el edificio en el que los últimos metros de acometida se emplean otros medios, como VDSL, mientras que en España únicamente se utiliza fibra hasta el hogar.


PaísCobertura FTTH/B rural en 2020Cobertura FTTH/B rural en 2015
1España60.5%5.6%
2Suecia51.0%13.7%
3Portugal50.5%15.3%
4Romania48.0%25.0%
5Italia33.0%0.0%
6Países Bajos30.9%18.4%
7Polonia22.5%5.8%
8Francia16.0%2.0%
9Reino Unido10.5%0.9%
10Alemania9.8%1.4%

💬 Comentarios

BocaDePez
BocaDePez
1

Y yo en un área metropolitana y sin FTTH, a veces creo que planifican con el ano o simplemente actúan donde le dan una subvención.

🗨️ 4
mateodd

Ambas, sobretodo la segunda, en el caso de Movistar.

roanwifi
4

ahi tienen bastante que decir los ayuntamientos incompetentes o normativas urbanisticas perjudiciales para la sociedad

rbetancor

Puedes repasar los innumerables hilos, donde comentamos los 4 únicos motivos, por lo que a día de hoy, alguien puede NO TENER acceso a FTTH.

Si te pones a investigar un poco, seguro que averiguas en cual de los 4 está tu caso.

🗨️ 1
Cdev

Donde está ese hilo? No lo encuentro, me interesa

superllo
4

Porque claaaro… porque miiiraaa… porque estos de Europa están comprados por Vomistaar porque en mi pueblo, en atomarporsaco del monte no hay FTTH y nos tenemos que conformar con ADSL o 4G.

davidolid

Lo de Francia impacta, pero es que lo de Alemania y Reino Unido es vergonzoso.

BocaDePez
BocaDePez

@daviddelvalle El caso de Alemania la verdad es que es bastante sorprendente porque según tengo entendido Alemania es mucho más "rural" de lo que la gente se piensa, con muchos núcleos poblacionales más bien pequeños fuera de las ciudades o alrededor de una determinada industria etc.

🗨️ 1
k-lamar

Yo estuve hace un par de años en Munich y las veces que salimos a conocer pueblos fuera de la ciudad la verdad que nos sorprendió mucho el parecido que tenía con el norte de España, hay muchos pueblos pequeñitos de casas unifamiliares y quizás la única diferencia, que es una gran llanura y que he visto mas placas solares ahí en un par de días que en toda mi vida en España.

Emad

Por 4G, en Rumania, hasta el pueblo mas remoto. He estado , el sabado pasado, a 2000 metros de altitud, en una aldea de 140 almas… Un roter de lo mas sencillo, 40-50 Mb a cualquier hora. La red cambiaba por minutos, Digi, Vodafone o Telekom. ? Como rayos la consiguen?

🗨️ 1
redline2001

Rumania siempre ha estado a la cabeza en cuanto a velocidad de internet, no solo móvil. Rumania, Corea del sur y Japón.