El 5G de Telefónica alcanza 4 Gbps al usar la nueva banda milimétrica de 26 GHz

Telefónica prueba en su laboratorio Wayra Innovation Hub las frecuencias 5G más rápidas situadas en la banda milimétrica de 26 GHz, alcanzado velocidades de 4 Gbps.
Telefónica prueba en su laboratorio Wayra Innovation Hub las frecuencias 5G más rápidas situadas en la banda milimétrica de 26 GHz, alcanzado velocidades de 4 Gbps.
La red 5G de Movistar se hace mayor al activar el modo SA, que se conoce comercialmente como 5G+, ya disponible en las primeras ciudades y modelos de móvil.
La web de Movistar se prepara para el lanzamiento inminente de una nueva evolución de su red móvil. Los paquetes de conectividad de las tarifas miMovistar han empezado a indicar un nuevo tipo de cobertura móvil que probablemente te resultará familiar: se trata del 5G+.
Las conexiones fijas inalámbricas alternativas a la fibra que Vodafone está promocionando con Hogar 5G y One Conecta 4G han multiplicado por 5 el número de abonados en los últimos meses.
Orange anuncia una nueva tanda de ciudades que podrán utilizar el núcleo 5G de nueva generación e independizarse del antiguo 4G.
Vodafone quiere cerrar el año con un 65% de cobertura 5G y 1789 municipios cubiertos. Este es el listado detallado a partir de la información que ha hecho pública la operadora en sus comunicados de prensa, donde puedes comprobar si tu ciudad está incluida.
Orange fue la primera operadora en comercializar en España la versión definitiva del 5G, al actualizar el pasado febrero su red móvil 5G a SA en las primeras 4 ciudades. Desde entonces la cobertura ha seguido creciendo y en la actualidad llega ya a un total de 10 ciudades. Además se han añadido dos nuevos modelos de móvil compatibles de las marcas Samsung y Xiaomi.
En los últimos 12 meses Movistar, Orange y Vodafone han activado casi 19 mil nuevas antenas para preparar la llegada del 5G SA definitivo, mientras que MásMóvil ha mantenido su despliegue prácticamente congelado. Este es el tamaño de la red 5G de cada operadora en mayo de 2023.
La CNMC contempla la desaparición de la cuarta red móvil en España tras la ampliación de los límites de la cantidad de frecuencias que puede tener una sola operadora y pide que se obligue a las operadoras a dar acceso a los OMV al 5G como compensación.
Tras la decepción del 5G DSS por su pobre rendimiento, llega el 5G ULI, un indicador que las operadoras activan en las antenas 4G tiempo antes de que la señal 5G llegue a la zona y que hace que el móvil muestre el símbolo 5G sin que realmente esté conectado a esa red.
El Ministerio de Transformación Digital prevé ampliar los límites máximos de frecuencias que puede tener un solo operador argumentando que es necesario para compensar el aumento del tráfico de los datos móviles y para fortalecer el sector ante las elevadas inversiones necesarias para el 5G. MásOrange será el principal beneficiado en detrimento de nuevos competidores interesados en sus frecuencias sobrantes como Digi.
Vodafone presentará en unos días en el congreso de móviles MWC de Barcelona una mini estación base de telefonía móvil 5G portátil de reducido tamaño construida con una Raspberry Pi capaz de crear redes privadas y ampliar la cobertura móvil.
Movistar será la primera red móvil que utiliza la nueva banda milimétrica de 26 GHz capaz de dar hasta 5 Gbps, estrenando la cobertura de esta señal de alta velocidad en el congreso de móviles MWC.
Orange se convirtió en febrero de 2023 en la primera operadora en España que evolucionó su red 5G NSA inicial a el modo SA para desplegar todas las posibilidades del 5G real. Estos son los más de modelos de móviles que pueden utilizar la nueva cobertura ya disponible en las primeras ciudades del país.
El 5G de las marcas Yoigo y Pepephone de MásMóvil llega ya al 74% de la población en 1.660 municipios, según los últimos datos anunciados por el grupo, cifras que sorprenden por ser superiores a las que declara Orange.
Hace algo más de un mes nos hacíamos eco de las críticas de algunos clientes de Pepephone tras encontrarse con dos limitaciones en su servicio de datos móviles. Sus responsables reaccionaron eliminando los límites de velocidad al usar la cobertura 5G y ahora añaden un aviso sobre la resolución del vídeo que puede reproducirse desde su red.