BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

La carga inalámbrica Qi2 con MagSafe ya es una realidad y los primeros cargadores certificados llegan en Navidad

Joshua Llorach
Cargador inalámbrico Qi2 universal

El Wireless Power Consortium (WPC) acaba de publicar la versión definitiva del estándar de carga inalámbrica Qi2, que incorpora las ventajas de los imanes MagSafe de Apple, para unificar a la industria de carga inalámbrica bajo una única norma.

Los primeros dispositivos certificados Qi2 llegarán a tiempo para esta Navidad, según anuncia WPC1, el consorcio que mantiene el estándar y certifica que los dispositivos la cumplen. El primero en hacerlo será el Apple iPhone 15 y los de marcas como Belkin, Mophie, Anker y Aircharge. En la actualidad hay más de 100 dispositivos en la cola del laboratorio esperando su certificación para poder lucir el logotipo de Qi2 en su packaging.

Qi2 unifica a la industria de carga inalámbrica

La carga inalámbrica Qi existe desde el 2010, cuando se lanzó la primera versión con 5W de potencia. La más reciente, Qi 1.3, permite hasta 15W de potencia, siempre que alineemos correctamente el móvil en el centro de la base de carga. Este pequeño detalle es un gran inconveniente que Qi ha venido arrastrando, ya que impide que la transferencia de energía se produzca de forma eficiente. En caso de que la base de carga esté integrada en un soporte, obliga a utilizar resortes mecánicos de sujeción que complican la colocación del dispositivo.

Apple solucionó este inconveniente creando su cargador MagSafe, que incluye unos potentes imanes, cuya función es obligar a que las bobinas de inducción de la base y del móvil queden perfectamente alineadas. Además sirve de mecanismo de fijación para que la base pueda ser utilizada en posición vertical, como en el salpicadero del coche, sin riesgo de que el móvil salga por los aires en un bache.

Qi2 incorpora al estándar todas las mejoras de MagSafe con un nuevo perfil denominado MPP (Magnetic Power Profile), por lo que a pesar de traer la misma potencia de carga, consigue cargas más rápidas al no desperdiciar energía por la falta de alineación.

Además de MPP, Qi2 es retrocompatible con EPP (Extended Power Profile) utilizado en versiones anteriores, por lo que un cargador Qi2 puede seguir cargando dispositivos compatibles con Qi.

AñoVersiónPotencia
2010Qi 1.05W con BPP (Basic Power Profile)
2012Qi 1.15W con BPP (Basic Power Profile)
2015Qi 1.215W con EPP (Extended Power Profile)
2021Qi 1.315W con EPP (Extended Power Profile)
2023Qi 2.015W con MPP (Magnetic Power Profile)

Para que dispositivos con batería como móviles o auriculares sean compatibles con bases de carga de cualquier fabricante, no solo es necesario un estándar, sino un proceso de certificación con el que se confirma que se ajustan a lo que marca la norma. Solo si superan la batería de pruebas pueden utilizar el logotipo de Qi2 en sus elementos promocionales.

Dada la proliferación de cargadores de bajo coste que utilizan esta marca sin permiso, PWC mantiene una web con una base de datos donde2 puedes comprobar si un dispositivo está realmente certificado, así como los perfiles y potencia con los que es compatible.

Se espera que después de convertir a USB C y PD (Power Delivery) en el sistema de carga universal por cable regulado por ley en Europa, Qi2 siga el mismo camino en poco tiempo.

  1. wirelesspowerconsortium.com/media/2vebz5…11132023.pdf
  2. chargewithqi.com/products

💬 Comentarios

Alexvr

Buenas noticias. Tenia que haber habido un estandar desde el principio para universalizar todo desde el primer momento (cable, bases de carga, cargadores, puertos (no miro a nadie, Apple… Ejem ejem…).

Probé el magsafe y es súper cómodo e ingenioso a partes iguales.

🗨️ 1
AZp

Pienso lo mismo que tú, estas cosas llegan un poco tarde, pero bueno también llego muy tarde el final del Roaming en Europa, y hay va viento en popa.

DonD

Estoy muy contento con la carga inalámbrica en mi móvil. Con esto lo estaré un poco más.