Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Esta es la microantena 5G de Movistar con la que masificará el 5G en interiores

Josh
Microantena 5G Movistar

Askey fabricará la antena de pequeño tamaño que Telefónica ha elegido para llevar su red 5G SA a zonas concurridas donde necesite reforzar la cobertura.

El Laboratorio de Tecnología y Automatización ubicado en el Distrito Telefónica ha dado por bueno1 el diseño de una microcelda basada en estándares abiertos Open RAN con la que la operadora se prepara para el protagonismo que en el futuro tendrá este tipo de estaciones en los lugares donde sea necesario densificar la red.

La antena utiliza la plataforma Qualcomm FSM100, específica para microceldas. Gestiona su hardware el software de Node-H que la hace funcionar como nodo de la red 5G. Todo ello integrado por Askey, la compañía taiwanesa del mismo grupo que Asus con la que Telefónica tiene una especial relación, ya que es un de los fabricantes habituales de los productos diseñados por Telefónica, como el router HGU Smart WiFi.

En su interior contiene una completa estación base 5G SA, formada por los elementos lógicos habituales, unidad de radio RU y distribuida DU, comunicadas a través de interfaces abiertos basados en Open RAN, proyecto donde Telefónica está poniendo un importante esfuerzo para liberarse de sus suministradores tradicionales, ya que las previsiones son que a partir del próximo año, entre el 30 y el 50% del crecimiento de la red se base en este estándar abierto.

Externamente la antena tiene un tamaño de 25x25 cm, con un peso de 2 Kg y se alimenta a través del cable ethernet mediante PoE. Puede operar con los 100 MHz que Movistar dispone en la banda n78 de 3,5 GHz, ofreciendo velocidades de hasta 700 Mbps, ya que su MIMO es 2:2.

Micro antena 5G de Movistar
Microcelda 5G Askey SCE2200

La celda puede ser conectada directamente a la red 5G pública de Telefónica para dar servicio a cualquier cliente, o utilizarse en los futuros despliegues de 5G privado que la operadora comercializará para empresas. Se utilizará en campus, fábricas, oficinas, hospitales o lugares con tráfico de gente.

La nueva LGT facilita enormemente a las operadoras la instalación de estos dispositivos en lugares concurridos de las ciudades, pues obliga a las administraciones públicas como los ayuntamientos, a ceder el uso de farolas, mobiliario e infraestructura pública para la colocación de micro celdas 5G. Todo ello sin necesidad de tramitar autorizaciones ni pagar tasas, lo que con toda seguridad masificará en el futuro este tipo de antenas en las calles.

  1. Nota de presa de Telefónica
Metro Copito
2

Movistar está haciendo los deberes como ninguna otra compañía. Primero han tirado fibra incluso donde Jesucristo perdió el mechero. Y el siguiente paso lógico es masificar el 5G con estos módulos que pueden hacer uso y disfrute de las elevadísimas frecuencias que ahora entran en escena.

Seguiremos atentos.

🗨️ 14
Astur90
12

Tiran fibra hasta donde hay subvención que tampoco son hermanitas de la caridad. Hay sitios grandes que dejan de lado precisamente por no entrar en planes de despliegue del gobierno para subvenciones.

🗨️ 13
Metro Copito

Evidentemente como empresa fiscal que es, tiran fibra donde más interesa bien sea por rentabilidad o ayudas estatales. Pero poquito a poco irá extendiéndose cada vez más.

Todos los caminos llevan a Roma. Aunque se necesitaron muchos años, muchas piedras y también muchísimos dolores.

arch

Correcto, por ejemplo ayuntamientos cercanos a los 20 mil habitantes en Galicia, menos mal que esta Orange…

Castillos
0

Las convocatorias de ayudas para la realización de proyectos en el marco del Programa de extensión de la banda ancha de nueva generación (PEBA) están abiertos también para el resto de operadoras. Si Telefónica se adjudica las subvenciones, es porque al resto de operadoras les interesa menos aún cablear donde no hay fibra óptica.

Pero tampoco es estrictamente cierto que "Tiran fibra hasta donde hay subvención". En mi barrio han desplegado fibra óptica Telefónica (Movistar), Orange, Jazztel (cuyo cableado vendieron a MásMóvil), Digi, y también Vodafone (realmente fue Ono con HFC). Ninguna teleco recibió subvención para cablear. En definitiva, lo hicieron porque aquí les sale rentable. En los sitios donde no es rentable (o al menos, donde calculan o estiman que no van a recuperar la inversión en mucho tiempo), pues obviamente ninguna empresa cableará sin subvención, porque como empresas que son, no van a invertir donde no van a sacar beneficios.

Pero insisto que Telefónica se lleva subvenciones porque GANA los concursos públicos. El resto de operadoras también pueden concurrir a las subvenciones PEBA.

🗨️ 10
Hombredepaja

A las subvenciones se presentan muchas operadoras, pero Telefónica juega con las cartas marcadas.

🗨️ 9
lhacc

¿Por qué?

Castillos

No entiendo eso de que "juega con las cartas marcadas". Pero tampoco ayuda mucho que luego alguna de las otras operadoras renuncie a 2 de cada 3 proyectos donde han obtenido subvenciones PEBA (11 de un total de 18), porque estos proyectos "ya no eran rentables”.

expansion.com/empresas/tecnologia/2018/0…f8b460a.html

"Esa cifra supone que el grupo ha rechazado recibir ayudas públicas sin obligación de devolución por 3,03 millones de euros, de los 4,7 millones a los que la compañía tenía derecho en total."

Y al final los perjudicados son los de siempre, los ciudadanos que se iban a beneficiar de esta infraestructura y tuvieron que esperar como mínimo a la siguiente convocatoria PEBA, al siguiente año:

"Una vez dictada la resolución pública, no se puede modificar, por lo que los proyectos para los núcleos de población no pueden ser asignados a otros operadores ni esos recursos, los 3,03 millones, reasignados a otros proyectos en otras zonas, es decir, que son recursos que se pierden para ese ejercicio. En todo caso, esas poblaciones ahora perjudicadas podrán ser asignadas en otros proyectos de despliegue en futuras convocatorias ”.

🗨️ 7
Conectado
1
🗨️ 6
Rorte01
🗨️ 4
Rorte01
1
🗨️ 2
Rorte01
kaleth
8

¿A cuántas calorías va la llamada media con 5G?

🗨️ 1
bocaditoDePez
1

Venia a ponir un chistecito parecido. Veo que esta. Me voy.

Rorte01

La verdad que esto estaría muy bien para centros comerciales, lugares públicos de gran afluencia como estadios, teatros, calles muy escondidas o llenas de edificios donde la señal de la BTS más cercana llega muy mal… Ojalá se materialice, porque no es la primera vez que salen cacharros así, y luego, a la hora de la verdad, casi no los instalan.

🗨️ 6
tipodeincognito
2

Yo estoy deseando ver las primeras quejas de los amargados de turno cuando empiecen a poner esto en farolas y postes, por las risas, veo venir algo del estilo "la farola no alumbra pero esa mierda bien que está encendida".

En fin, ojalá el uso se generalice y la gente no haga mucho el garrulo.

🗨️ 5
PezDeRedes
2

Por no hablar de los del gorro de papel aluminio…

🗨️ 4
Rorte01
2

Esos son mis favoritos XD, ahora eso si, no queremos BTS o small cells de estas, pero queremos que la cobertura del móvil esté siempre a tope sea donde sea para poder ver el Instagram.

🗨️ 2
tipodeincognito
1

eso siempre, es el mítico "la acera debería ser más ancha…a pero no no no, a mi no me quites de la finca no no"

🗨️ 1
tipodeincognito
1

¡¡¡ CHIS CHIS CHIS!!! ¡¡¡ NOS CONTROLAN CON LOS CHIS DEL 5G!!! JAJAJAJA estuve a punto de no ponerlo, pero no podía resistirme a las risas, los del gorro de papel de aluminio se van a comprar más, albal se va a hacer de oro vendiendo aluminio lol

BierzoTEC
2

Donde puedo comprar una para instalar en un pueblo con Fibra pero sin red movil jajaja…

🗨️ 1
rbetancor
1

En su momento, ya no, Movistar permitía contratar FemtoCells para que las pusieras conectadas a tu red de casa.

No tuvieron mucho éxito … sobre todo porque pagar 20€/mes para mejorar la cobertura de la operadora, parecía un poco contradictorio.

AZp

Por lo visto la revolución no fue el 4G, aunque fue un gran avance.

Soy-infinity

estaba ultra ansioso por leer y poder ver publicada esta noticia en banda ancha!!! @Josh ,¡¡¡ dios mío LA LLEGADA de las microceldas está aquí!!!

VicentAntonio
0

Nooooo! ¿para eso me he puesto tres vacunas? ¿para que ahora me metan el 5G en casa? ;)

🗨️ 2
Soy-infinity

Pero que dices , dios esta gente ahy que tirarla , no se si lo dices de broma o que pero sabiendo como está el tema de las redes móviles en España y su ``poca´´ densidad en algunos lugares , ya tenemos bastantes cospiranóicos enfermos como para ir bromeando con esto por FAVOR! a que santo viene lo de las vacunas ,? con permiso ?que haces en este foro?? de verdad … desde mis rspetos … pero por gente tan ignorante como tú ahy tal desinformación mala información también y lo que no nos quitamos nunca los Españoles , el desconocido miedo y injustificado miedo a las antenas , vaya especificamente a las móviles BTS , no quites el put* telecirco que te cae perpetua , por favoreeee

🗨️ 1
superllo

¿Me estás diciendo que tampoco tienen chis?