
BitTorrent y el tráfico de intercambio de archivos P2P sigue teniendo un enorme protagonismo en las redes de las operadoras, acentuado por el cierre de Megaupload y la espantada general de otros servicios de descarga directa.
Esta es la conclusión a la que llega el fabricante de equipos de Deep Packet Inspection, Sandvine, en un informe que recoge muestras de 200 proveedores de internet en los que están instalados sus equipos de filtrado.
En Europa, BitTorrent es responsable de 1 de cada 5 GB transferidos por las redes fijas, ocupando el primer lugar del ranking de tipos de tráfico. Otra red de intercambio, eDonkey, aparece en el cuarto lugar con el 9,39%.
Sandvine tiene una teoria para explicar por qué a diferencia de otras regiones, como Norteamérica o Latinoamérica, en Europa consumimos tanto P2P.
Vemos niveles más altos de intercambio de archivos P2P que en muchas otras regiones, en parte debido a problemas de licencias geográficas que limitan la disponibilidad de los servicios legales de entretenimiento.