BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Propuestas de Equo, Partido Pirata y Partido X a las Elecciones Europeas 2014

Alejandro Santos

El Europarlamento ya cuenta entre sus miembros con tres diputados que militan en el recientemente formado Partido Pirata Europeo (PPE) pero podrían tener aún más. Las elecciones europeas que se celebrarán del 22 al 25 de mayo de 2014 brindan a los votantes la oportunidad de influir en el curso político futuro de la Unión Europea al elegir a los 751 diputados al Parlamento Europeo que representarán sus intereses durante los próximos cinco años. ¿Cuáles son las propuestas de Equo, Partido Pirata y Partido X?

Partido X

Su programa es ecléctico procurando no entrar en la dicotomía derecha o izquierda sino en reivindicaciones urgentes. A saber en lo atinente a la Sociedad de la Información:

  • Derecho a compartir cultura, conocimiento e información sin ánimo de lucro. Deber de compartir el lucro si lo hay.
  • Expansión del dominio público y reducción de los periodos de copyright a menos de 50 años.
  • Los resultados de investigaciones y las obras intelectuales y culturales financiadas con fondos públicos deben tener licencias que permitan compartirlos.
  • Derecho a cita con propósitos educativos o científicos, o simplemente informativos, creativos u otros cualesquiera. En la ley actual está prohibido.
  • Defensa del acceso a Internet en igualdad de condiciones para todos y neutralidad en la red.
  • La privacidad de la comunicación debe ser garantizada y protegida.
  • Los pagos de derechos de autor, los royalties y demás incentivos similares no deben ser considerados un fin en sí mismos. Los creadores/autores, como todos los trabajadores, deberían recibir una justa compensación por trabajo. En los trabajos creativos por cuenta ajena donde no se puedan cobrar derechos de autor en tiempos o cantidades razonables, el salario debería estar garantizado.
  • Las entidades de gestión de derechos de autores no deben ser un monopolio. Administrarán únicamente las obras que han sido registradas en su base de datos. Estas obras registradas nunca alcanzan la totalidad de la producción creativa.

Equo

Su programa está salpicado de algunas ideas "verdes". Resumimos la parte más innovadora:

  • El desarrollo de alternativas transformadoras del empleo existente hacia un escenario medioambientalmente sostenible y socialmente inclusivo, que tome como punto de partida la fuerza laboral en activo y la implique en un gran giro hacia una economía más ecológica y más solidaria.
  • Convertir la transformación de esta economía y esta sociedad hacia una que esté preparada para durar sin depredar, en un motor de creación de empleo y de riqueza para todos y todas. Hacer esto implica un fuerte apoyo a la Investigación, el desarrollo y la Innovación dedicando un 3% del PIB (entre inversión pública y privada) a I+D+i.
  • Reforma del sistema financiero, diversificándolo y creando una banca pública al servicio de la sociedad y de la actividad económica, una reforma fiscal que reajuste su lógica para servir a los objetivos fijados y una reforma que haga las empresas generen riqueza colectiva e introduzca la democracia industrial.

Confederación Piratas

Su programa electoral está disponible en la web. Especialmente destaca en la parte TIC:

  • Garantizar el derecho de acceso a la cultura, bien común de la ciudadanía, sin considerar delictivo el libre intercambio, al ser una forma justa y eficaz de distribución de la cultura.
  • Eliminar e impedir barreras a la difusión de cultura, conocimientos, ideas, herramientas y sentimientos, al considerarse estas como barreras al desarrollo de toda la sociedad.
  • Garantizar que los resultados de cualquier investigación desarrollada con fondos públicos sea publicada en revistas científicas de acceso abierto u otro medio que sea accesible a la población en general.

Actualizado