BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

EEUU prepara "la más rápida y extensa red inalámbrica del mundo"

Josh
plan-nacional-banda-ancha-eeuu.png

EEUU liberará en los próximos años una cantidad ingente de frecuencias para la banda ancha móvil. El regulador de las telecomunicaciones presenta un plan estratégico para convertir el país en el líder mundial de internet móvil, "con la más rápida y extensa red inalámbrica del mundo".

La FCC responde al encargo que el congreso le hizo a principios del 2009, en el que pedían que diseñe un plan estratégico para el desarrollo de la banda ancha en los próximos 10 años. El documento definitivo se presentará hoy en el congreso, pero en la web del regulador ya está disponible el resumen ejecutivo con los puntos más destacados.

Cómo lo fue la electricidad hace un siglo, la banda ancha es el cimiento del crecimiento económico, la creación de empleo, la competitividad global y una mejor forma de vida.

Revolución inalámbrica

La estrategia diseñada por la FCC plantea liberar un total de 500 MHz de bandas que actualmente son empleadas para otros servicios, como radio y TV, para que puedan utilizarse con internet móvil. Los primeros 300 MHz estarán disponibles en los próximos cinco años. Para entender las dimensiones de este proyecto, la FCC recuerda que actualmente sólo cuenta con 50 MHz.

Las frecuencias se subastarán entre los operadores, pero en algunos casos la concesión tendrá obligaciones especiales. Por ejemplo, en uno de los bloques se exigirá que el operador licenciatarío ofrezca una modalidad de acceso básica "gratis o de bajo coste".

El regulador tampoco se ha olvidado de reservar frecuencias para el uso público. Así, menciona un par de veces la necesidad de reservar algunas bandas para que puedan ser utilizadas sin licencia. Adicionalmente, propone la creación de una red nacional de banda ancha móvil destinada a la seguridad pública. Permitirá intercambiar datos e imágenes a los servicios de emergencias, así como disponer de una red de notificación de alertas.

También se contemplan obligaciones para que los operadores existentes compartan infraestructuras a precios razonables y ayudas para facilitar el despliegue de fibra en carreteras, puentes e infraestructuras del estado. El objetivo es que 100 millones de hogares tengan acceso en los próximos diez años a entre 50 y 100 megas de velocidad y hasta 1 Gbps las comunidades, como escuelas, hospitales y administración.

Documento completo en fcc.gov/general/national-broadband-plan

Recomendado: Interesante reflexión en el blog de Enrique Dans sobre el nuevo plan de la FCC frente a la estrategía de otros países.

BocaDePez
BocaDePez

Las redes publicas se convertiran en un chollo para intromisioones y escuchas.. y para terroristas todavia mas, mucha informacion circulara por el aire y eso es una caramelito para los terroristas..

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

Hackear una frecuencia entera no es tan fácil. Por esa frecuencia en un punto de una ciudad puede ser usada por 1000 personas, saber cual de esas 1000 personas es la que quieres espiar, es muy difícil. Decodificar los datos de un agente secreto que sabe como tomar precauciones... ejem!

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Porque... querer saber lo que se dicen entre bomberos o ambulancias... no tiene sentido, verdad? Entre la policia... también esta codificado.

BocaDePez
BocaDePez

Esas redes publicas serán igual de libres como son las frecuencias de wi-fi ahora mismo. Nada nuevo

Vermu

Claro hombre seguro que Obama va a comentar sus planes de invasiones vía wifi del vecino.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

jajajajjajajja quye bueno tio! que risa me e pegao, nono pero enserio, es mucho mas facil de lo q os creeis saltarse las codificaciones encriptadas.. si saben lo que buscan y como hacerlo, no lleva mucho tiempo, simplemente es tener lo necesario para ello

BocaDePez
BocaDePez

Si señor,asi se hacen las cosas, a lo grande. Para que luego las teleco no pongan escusas

diciendo que no tienen ancho de banda para dar a los usuarios.

Que pena que en España siga siendo el exmonopolio el que decide los anchos de banda desde la sombra y no lo pueda hacer el gobierno como en USA para que la competencia crezca y los precios bajen.

welwitschia

Genial, no tengo palabras!

Así llegará Internet de una forma asequible para todos. Aprovechando de forma inteligente el inmenso espacio radioeléctrico que dejan las TV analógicas.

Esa es una buena respuesta a las declaraciones que hemos escuchado recientemente que pretenden priorizar unos contenidos frente a otros. O cobrar más dinero a las empresas más útiles e innovadoras. O comprar pequeñas empresas para blindar sus patentes y con ello desperdiciar tanto el progreso como el talento que poseen.

En cuanto a la salvaguarda de la intimidad, para bien o para mal, realmente creo que da lo mismo que te conectes con cables o sin ellos.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Perdona, pero me da que no has leido bien la noticia...

se exigirá que el operador licenciatarío ofrezca una modalidad de acceso básica "gratis o de bajo coste"

Que es tanto como decir Internet capado, sin priorización de tráfico frente a las otras modalidades

la necesidad de reservar algunas bandas para que puedan ser utilizadas sin licencia

Pero no da detalles de que frecuencias y para que tecnologias. Al fin y al cabo eso ya existe para el wi-fi

🗨️ 3
welwitschia

De eso se trata, de ofrecer una conexión con un mínimo de calidad "gratis o de bajo coste". Hay mucha gente que no necesita más, o no puede costear una más cara.

En cuanto a las tecnologías que se usen, es algo todavía por inventar. Pero estoy seguro de que se conseguirá en muy pocos años.

Y el hecho de que no haya que cavar zanjas también es importante. Cuando pusieron la TV en españa hace más de 50 años, todo iba por el aire. Lo mismo la radio, hace más de 70 años. Imagina que cada radio hubiera necesitado un cable hasta una central. Habría sido terriblemente caro y oneroso.

Y sí, ya sé que ahora se trata de conectar a todos con todos, no como antes que había un emisor y muchísimos aparatos receptores, pero eso se resolverá. Un ejemplo de ello es la telefonía móvil. Otro, las picoceldas, que a la vez que te dan acceso a ti, contribuyen a gestionar el tráfico global.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Tranquilo que todo eso ya se encargaran unos pocos de decir que eso seguro que da cáncer, que desde que lo pusieron en el barrio tienen dolores de cabeza o que cuando lo puso el vecino ya no podían dormir bien etc...

🗨️ 1
NetSpot

No, si al final como en la película Pulse (Conexión)

Dando un toque de humor ;)

solrak45
0

Aqui en España tenemos la red de aceras y ciudades urbanizadas más grande del mundo, es en lo que nos hemos gastado miles y miles de millones, aceras para los parados...La fibra, el AVE, la I+D, los coches eléctricos...pueden esperar.

🗨️ 1
lema442

Los de las aceras no tiene nombre, me gustaria saber cuantas veces levantaron las aceras de mi ciudad en zonas concretas en los ultimos 8 años, me refiero a las mismas aceras. Es como vivir en una situacion constante de aceras levantadas. Si quieren meter cables o algo pueden poner canaletas o algo.

BocaDePez
BocaDePez

Cáncer libre para todos los norte americanos.

BocaDePez
BocaDePez

Lo primero que deberian hacer es cerrar todos los canales del TDT de telebasura y teletiendas y usar esas frecuencias par internet.

BocaDePez
BocaDePez

joder que pasada, que tomen nota en España y sobre todo telefónica and company que nos cobran un pastizal por un mega de mierda.

Me gustaría ver cuando disfrutamos en España de 50 o 100 mbs a un precio básico asequible

saludos

BocaDePez
BocaDePez

pero sin en USA hay zonas donde no existe cobertura de movil.. lo haran en zonas superpobladas como NY, LA etc.. con una concentracion de gente que lo hace super-rentable. despues te desplazas unos kilometros fuera de la ciudad y no tienes cobertura de movil, jajaja.

Aun asi es una iniciativa cojonuda, que tomen nota!

manolog79

Quisiera entender que diferencia a esto de las redes satelitales que ya tenemos hoy en día, como el caso de tooway ((link roto)), de la que soy usuario? en este año teóricamente se van a 10 mb de bajada, al mismo precio, que no supera los 45€ o 50€.. así que no capto la novedad...

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar