
Después de muchos rumores y filtraciones, Google finalmente ha presentado su nuevo servicio de almacenamiento de ficheros en la nube.
Drive, que se lanza como una actualización de lo que hasta ahora ha sido Docs, planta batalla a otros como Dropbox y SkyDrive apoyándose en el ecosistema de servicios Google que le rodea y 5 GB gratuitos.
La batalla por convertirse en la opción preferida por los usuarios para almacenar sus ficheros personales en la nube suma a Google como un nuevo competidor.
Con 5 GB en su modo gratuito, Google Drive permite almacenar y compartir ficheros, además de visualizar fotografías, vídeos, documentos o PDFs directamente desde cualquier ordenador con un navegador web o un teléfono móvil Android.
Hacen también fuerza en la búsqueda de contenidos dentro de imágenes gracias a un sistema de reconocimiento de caracteres incluido. Útil, por ejemplo, cuando se almacena una fotografía de un artículo de prensa o una captura de pantalla.
Por el momento, Google Drive está disponible para PC, Mac y Android (si tenéis instalado Google Docs, Drive la reemplaza), y están trabajando en una versión para iOS.
Además de la versión gratuita de 5 GB, como es habitual en este tipo de servicios hay modalidades de pago: 25 GB por 2,49 dólares al mes, 100 GB por 4,99$/mes o 1 TB por 49,99$/mes. En cualquiera de las versiones de pago, aumenta la capacidad del buzón de GMail hasta 25 GB.
Por último, nos gustaría realizar una pequeña comparativa del espacio en la nube que dan de inicio y de forma gratuita las opciones que podríamos considerar como más populares:
Google Drive | 5 GB |
Dropbox | 2 GB |
Microsoft SkyDrive | 7 GB |
Box.com | 5 GB |
Apple iCloud | 5 GB |