El Gobierno pone en marcha un plan cuyo objetivo es "fomentar que los jóvenes Internautas desarrollen su presencia personal y social en Internet", tal como se cita desde la web oficial que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha puesto a disposición de los ciudadanos: jovenesenred.es.
En la web jovenesenred.es se pueden registrar los dominios .es mediante un sencillo formulario. Esta solicitud es el primer paso para la adjudicación de un dominio, antes hay que comprobar su disponibilidad y que no se encuentra en la lista de términos prohibidos. Una vez que la autoridad de registro compruebe que el ".es" solicitado está libre y que el solicitante cumple las condiciones establecidas, el joven dispondrá de su nombre de dominio en Internet. Además, se ponen a disposición del usuario las herramientas necesarias para la creación de las páginas web. El único requisito es ser menor de 30 años. Los dominios están limitados a un dominio por joven. En total se contarán con 30.000 dominios. Cuando se alcance esa cifra, las peticiones de dominios serán desestimadas automáticamente.
El programa "Jóvenes en Red", cuyo coste será de 3 millones de euros en 2008 y de un millón de euros anuales a partir de 2009. La iniciativa, enmarcada en la nueva Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, se ha concebido en coordinación con las empresas que actualmente prestan los servicios de registro de dominios ".es", y en colaboración con la entidad pública empresarial Redes, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Atención, porque otras fuentes por Internet citan erróneamente la web www.jovenesenlared.es. Este web es de una empresa privada que nada tiene que ver con la que el Gobierno ha puesto en funcionamiento: jovenesenred.es Fuentes: Red.es, Jóvenes en Red, La Vanguardia y ABC
Relacionado: Los menores de 30 años podrán obtener un dominio .es gratis