En Octubre de este año tenian que empezar a digitalizar Valencia, y luego el resto de demarcaciones. Pero esta se retrasó con el anuncio de la fusión entre Canal Satélite Digital y Vía Digital. Ahora la digitalización se realizará durante el primer trimestre de año.
Si se sigue el plan que tenían pensado en un principio, la digitalizacón será, evidentemente, escalonada, pero con el siguiente criterio:
-Primero se digitalizarán los paquetes TV Platino y Platino 3, y paquetes Ono 3000, 3003 y Total.
-Luego, en segundo lugar, TV Oro y Oro 3, y paquetes ONO 2000 y 2003.
-Y por último TV Mini y Mini 3 y combinados Ono 1000 y 1003.
La digitalización, al contrario de lo que algún post dice, será "obligada" para todos los clientes de Ono. Los clientes actuales no podrán elegir entre televisión analógica o televisión digital. Todos deberán acabar en digital pagando más. Es lógico, pues es imposible poder recibir igual numero de canales en sistema analógico que en digital, y menos ofrecer los mismos servicios. Además según las mejoras que Ono tiene pensadas (aumento drástico de canales, televisión a la carta,...) sólo son posibles con digital, así que el analógico desaparecerá y nadie podrá elegir.
En cuanto a precios. El precio del alquiler del decodificador, según información que tengo, subirá drásticamente, costará alrededor de 7,50 € + IVA (frente a los actuales 4,66 €+iva) mensuales. Aunque esta información no es definitiva y no comunicada en ningún momento oficialmente, se basan en estimaciones.
En cuanto a que Ono se colocaría al mismo nivel que las plataformas Via Digital y Canal Satélite Digital, yo diría que si Ono sabe jugar bien sus cartas y aprovechar su tecnología de cable con la tecnología digital, mejorará a estas dos plataformas (o a la que resulte de ella).
De momento estas son todas las noticias que hay sobre el futuro Ono digital.