
Si tienes una cuenta Hotmail, hoy no habrás recibido ningún mensaje de los habituales sobre su desaparición así que te extrañará esta noticia -salvo que la hayas visto como tema del día en Twitter- pero así es: todas las cuentas pasarán a tener el mismo nombre que el programa dedicado a la gestión del email, Outlook con el objetivo de adaptarse a los cambios y ecosistema que va a crear el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8 así como Windows Phone. Los cambios traen un cambio de filosofía para la compañía de Redmond: al fin "abrazan" las sinergias que pueden producirse con otras herramientas para los usuarios.
Cambios
Ahora, en el veterano correo que nacía en 1996, los usuarios pueden conectar con sus cuentas de Facebook, Twitter, LinkedIn y Google+ para ver las últimas actualizaciones de sus amigos y contactos. En una segunda fase, también con Skype. Además, hay un chat online vía Facebook. Outlook.com también utiliza Exchange ActiveSync, lo que alimenta correo, calendario y experiencia de sus usuarios con su tableta o smartphone.
Asimismo, incluye de forma gratuita de Office Web Apps - Word, PowerPoint, Excel y OneNote - que te permiten ver y editar archivos adjuntos sin salir de tu bandeja de entrada.
El Hotmail de Microsoft seguía siendo en junio el mayor servicio de correo electrónico del mundo, con 324 millones de usuarios, o un 36 por ciento del mercado global. Pero ha habido una pérdida de clientes frente al Gmail de Google, su rival de mayor crecimiento, que ahora tiene una cuota del 21 por ciento. Yahoo Mail está asentado en el 32 por ciento.