Enrique Múgica, defensor del pueblo y la misma persona que rechazó presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la LSSI por "escasamente argumentados", se descuelga ahora y pide al Gobierno que obligue a los operadores españoles a que los datos y tráfico generados por sus clientes sean guardados durante al menos un año. El momento no es casual, hoy se ha desarticulado una gran de red de pederastia en muchos países, entre ellos, España. También, ha solicitado un mayor control en salas de webchat, cibercafés e IRC. Quiere que sean "obligados" a identificarse haciendo recaer, y ojo a este punto, en el proveedor, la responsabilidad de comunicar cualquier contenido delictivo. De tratarse de un local con acceso a la red, pide que los usuarios se identifiquen en el momento de comprar sus horas de conexión, mediante DNI y quede anotado la franja horaria que se utilizó.
Como apuntan en Libertad Digital, en realidad, pide el desarrollo reglamentario del artículo 12 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), que entró en vigor en octubre de 2002, y según el cual, los ISPs tengan que guardar los datos de conexión y tráfico de los internautas para "facilitar las investigaciones".
Actualizado: La Asociación de Internautas ha emitido un comunicado en el que critica estas recomendaciones