BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Debate sobre el servicio de itinerancia en las compañías de móviles de la UE

tumerudi

Este lunes se debate la propuesta de la Comisión Europea sobre la bajada de precios de las llamadas en el servicio de itinerancia internacional, más conocido como Roaming. Es previsible que España se oponga a la propuesta, puesto que las compañías españolas podrían verse afectadas por la medida.

Cuando un usuario de telefonía móvil se desplaza a otro país puede hacer uso de su teléfono móvil con su mismo número de teléfono, pero esta utilización acarrea importantes gastos para el cliente, ya que la operadora que da acceso a la red GSM del país visitado cobra un importante recargo a la operadora de la línea del cliente, que no se limita a las llamadas realizadas por el cliente, sino también a las recibidas, como es de esperar por un servicio prestado por la operadora anfitriona.

Sin embargo, el precio de estas llamadas se vuelve exageradamente elevado, tanto las realizadas como las recibidas, dando lugar a que algunos usuarios se abstengan incluso de utilizar el teléfono móvil en sus desplazamientos al extranjero. Una encuesta del Eurobarómetro sitúa en un 15% a estos usuarios que apagan su teléfono o no se lo llevan en sus visitas a otros países.

Por ejemplo, un cliente de tarjeta prepago Movistar que visita Londres, París o Roma pagaría 1,25 € por minuto en llamadas realizadas a España, y 0,70 € por minuto en el caso de las llamadas recibidas desde España. El coste de los mensajes sería de 0,45 € por mensaje enviado a un móvil español.

Por eso mismo la Comisión Europea quiere limitar hasta en un 70% el precio mayorista de este servicio, que es el que se cobran entre sí las compañías, esperando de esta manera una rebaja efectiva de cara al cliente final, sin duda el más perjudicado en este asunto.

Fuentes:

Libertad Digital (enlace 1, enlace 2).
Terra España.
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Movistar.

Comparte

Actualizado