BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Críticas al DNI electrónico

Alejandro Santos

Leo en Internautas.org que el nuevo DNI electrónico (DNIe) está bajo sospecha. Se cuestiona la seguridad real del documento, que se pondrá en marcha esta misma semana de forma experimental en Burgos. Pedro Martínez, teniente fiscal de Madrid, señala que no se puede aceptar un DNI electrónico sin intervención del Congreso. Los ciudadanos -y precisamente por ser ciudadanos, y no súbditos- "tienen derecho a saber qué información debe contener el chip, pues afecta a la intimidad (...) sobre todo, no debe contener más datos que los imprescindibles para la identificación y que no viajen por la Red", agregó.

Considera que se necesita "una ley orgánica que, tras un amplio debate, regule específicamente el contenido, alcance y finalidad del DNIe, estableciendo criterios de seguridad y garantías para que la información no sea utilizada para otros fines. De no actuar así, estamos generando una intromisión en la intimidad sin precedentes en la Historia, que amenaza con destruirla".

La Asociación de Internautas pidió que la Comisión de Libertades Informáticas (CLI) participe en las consultas previas a la aprobación de las disposiciones ministeriales pendientes. Su presidente, Víctor Domingo, teme que los datos pudieran estar en bases centralizadas y que pudiera haber probemas innecesarios con la identificación si esos datos se cruzaran: "No sabemos cómo se va a hacer la identificación, pero lo ideal sería que fuese local: es decir, una máquina, sin conexión a redes, que leyera datos biométricos en vivo y los comparara con los que van almacenados en el DNIe. Y, si coinciden, el sujeto físico quedaría identificado como el titular del documento".

Más en la AI y algunos datos sobre cómo funciona en Kriptópolis.

Comparte

Actualizado