BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Conexiones de alta velocidad [o 'Reflexiones de un usuario']

BocaDePez

Soy un informático de profesión que considera que en pleno siglo XXI, debido entre otras cosas a mis ocupaciones profesionales y a mi formación continua, debería contar con una conexión a Internet desde mi domicilio. Evidentemente, para trabajar con ciertos elementos, la típica conexión RTB tradicional es manifiestamente inútil, dada la calidad de la transmisión, cosa que afecta claramente a su velocidad. Por lo que llegados a este punto, pongo manos a la obra en buscar una conexión a Internet que esté a la altura de mis necesidades, tanto profesionales como otras (estoy estudiando una carrera con una universidad a distancia, y necesito una buena conexión).

Pues he aquí mi sorpresa relativa cuando me pongo a examinar las "múltiples ofertas de nuestro mercado liberalizado de las telecomunicaciones", ya que parecen todas salidas del mismo punto. Hay dos alternativas en la actualidad en la zona donde yo resido: el cable a 128 Kb de velocidad (teórica), y el ADSL 256 Kb de velocidad (más que teórica, de ciencia ficción).

El panorama no puede ser más desolador: desde unas empresas de cable, el futuro, con unos instaladores (subcontratados o no, a mí eso no debe importarme) que son unos auténticos salvajes, destrozando todo lo que encuentran a su paso, con el fin de realizar una instalación lo más rápida posible, a un servicio de atención al cliente que se rie en tus mismas narices y te ignora por completo. Para después de todo esto, no proporcionarte ningún equipo directamente y subyugarte a un régimen de alquiler mensual durante toda la duración del contrato, con una cuota que por cierto, les debe permitir amortizar el material alquilado durante tu período mínimo de permanencia, de manera que cuando acaba éste, ya has pagado en alquileres el valor del equipo, pero este sigue siendo propiedad de la compañía. Pasando por continuos cortes del servicio, con una calidad digna de salir en los tebeos de Mortadelo y Filemón. Y encima por una fantástica cuota que en la mayoría de casos, tiene poca diferencia con la que se paga en ADSL. Eso sí, una miseria de espacio web, en donde no pueden colgarse según que cosas (sobretodo si hacen la competencia sus servicios de hosting), miles de direcciones de correo....

La otra gran alternativa es la ADSL. Una de las cosas que llama poderosamente la atención de este caso, realmente cómico para no llorar, es la especie de partido de tenis que hay entre los proveedores: que si dependen del bucle local de Telefónica, la culpa es del operador dominante, el operador dominante dice que la culpa es del proveedor... en fin y la pelota del partido somos todos los usuarios, yendo de un campo para otro. Llama poderosamente la atención, la "fuerte competencia" existente en el mercado de la ADSL, yendo de los 39 EUR a los 42 EUR. Multitud de operadores "compitiendo" en una estrecha franja de 3 EUR. Sencillamente lamentable. Luego aparecen otras ofertas, como la ADSL con tarifa Ondulada, pero resulta que el módem de la oferta es sencillamente lamentable, se produce la aparición del proxy-caché para "facilitar la navegación", se sustituyen las IPs fijas por IPs dinámicas, - quien quiera una IP fija, que pague más, o se subscriba a nuestro servicio de Hosting! -, quedando patente una disminución del nivel de servicio, desde el punto de vista del usuario. Lamentablemente los contratos firmados no reflejan lo mismo, ya que en TODOS LOS OPERADORES HAY UNA CLAUSULA EN EL CONTRATO QUE LES PERMITE CAMBIAR ARBITRARIAMENTE LAS CONDICIONES DEL MISMO. Simultáneamente, otros restringen el tipo de ficheros a subir al espacio web incluido en su oferta de conexión.

Evidentemente, hay que sumarle a todo esto las continuas quejas de bajas velocidades y cortes en la conexión de algunos proveedores.

Con todo este panorama, la verdad es que la decisión se antoja difícil pero creo que ya está tomada: Buscaba un servicio de conexión a Internet de alta velocidad que me diera unas mejores prestaciones que mi actual conexión gratuita a la línea, pagando un precio, que aunque crea excesivo, podía justificar si el servicio valiera la pena.

Ahora, después de casi un par de meses de darle vueltas puedo decir que ese servicio NO EXISTE, y que por lo tanto, abandono todo intento de mejorar mi conexión y me quedo con lo que ya tenia. El alto riesgo económico que hay que asumir al contratar algo de este tipo, frente a los potenciales problemas que puedo sufrir no me compensan.

Para que luego nos quieran hacer creer que este país va bien...

Comparte

Actualizado