Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

La conexión satélite del iPhone 14 podrá funcionar en España y apunta más allá de las emergencias

Josh
Globalstar iPhone 14

El iPhone 14 trae la rumoreada conexión por satélite con una primera funcionalidad muy básica, a pesar de que Apple se ha garantizado el 85% de la capacidad de la constelación de satélites GlobalStar. La compañía tiene permiso para operar en España y ha pedido permiso para desplegar microceldas 5G que podrán utilizar los dispositivos de Apple.

Por tan solo un día el iPhone 14 no es el primer móvil destinado al público masivo que trae conectividad por satélite. Justo un día antes de su presentación, Huawei anunciaba que el Mate 50 podrá enviar y recibir mensajes de texto utilizando la red de satélites GPS china Beidou, que además de proporcionar posicionamiento admite el envío y recepción de pequeños mensajes de texto de hasta 560 bytes1.

Emergencia SOS por satélite en el iPhone 14

Emergencia SOS en iPhone 14
App Emergencia SOS para pedir ayuda por satélite en iPhone 14

La funcionalidad de la conexión por satélite del iPhone2 no va de momento mucho más allá. Está pensada para pedir ayuda a los servicios de emergencia cuando no hay cobertura móvil terrestre. Una app guía al usuario para apuntar su móvil hacia el cielo en la dirección correcta. Una vez establecida la conexión, debe indicar en un breve cuestionario los datos básicos sobre el tipo de incidente. Un equipo especializado en Apple recibe las comunicaciones y se encarga de avisar a los servicios de emergencia. Los mensajes pueden tardar entre 15 segundos y 1 minuto en enviarse.

El servicio será gratuito durante los primeros 2 años tras la compra del móvil. En su lanzamiento estaba disponible en EEUU y Canadá, pero no tardará en llegar a otros países, entre los que probablemente esté España.

Apple toma el control de GlobalStar

Satélite GlobalStar
Componentes de un satélite de GlobalStar

La compañía GlobalStar ha confirmado que será la que proporcione la conectividad satélite a Apple, dentro de un exigente acuerdo que da a Apple acceso exclusivo al 85% de la capacidad de la red con prioridad sobre otros servicios, le permite comprar parte de la compañía, derecho preferente de adquisición de las acciones de su principal propietario actual y le da incluso la posibilidad de intervenir la compañía en caso de que sea necesario garantizar el servicio.

El comunicado3 explica que Apple utilizará la banda 53 en sus dispositivos, tanto para la comunicación con el espacio como en tierra, lo que indica que los planes con GlobalStar van mucho más allá del satélite. El nuevo iPhone 14 incluye la banda 5G n534 en sus especificaciones. Esta banda fue recientemente incluida en el estándar a iniciativa de GlobalStar y fabricantes como Qualcomm garantizarán su popularidad al incluirla en sus chips, ampliamente utilizados en smartphones.

GlobalStar ha pedido permiso para instalar en España microceldas 5G en frecuencias usadas por el iPhone 14

Autorizaciones terrestres de GlobalStar
Países donde Apple a través de GlobalStar ya tiene permiso para usar la n53 para telefonía móvil terrestre

La n53 dispone de 16,5 MHz situados entre 2483,5 y 2500 MHz. GlobalStar puede utilizarla a lo largo del globo para uso móvil por satélite, pero ya ha conseguido que EEUU, Canadá, Brasil y 7 países africanos le permitan utilizarla desde estaciones en tierra. En España GlobalStar obtuvo permiso para usar estas frecuencias por satélite en 2019, justo cuando empezó a trabajar con Apple, por lo que el servicio de Emergencia SOS del iPhone 14 podría utilizarse legalmente en nuestro país.

Todo parece indicar que la ambición de Apple con la banda n53 va más allá del satélite. La compañía ha pedido permiso al Ministerio de Transformación Digital para que se le permita utilizar estas frecuencias desde tierra, instalando microceldas 5G, que aunque tienen una cobertura mucho más limitada que las torres que utilizan las operadoras, permitirían a los dispositivos de Apple disponer de conectividad independiente y frecuencias propias en ciertos entornos, como en oficinas y en hogares de clientes.

  1. en.beidou.gov.cn/WHATSNEWS/202008/t20200…3_21013.html
  2. apple.com/es/newsroom/2022/09/apple-debu…e-14-pro-max
  3. investors.globalstar.com/static-files/ba…043a82f8e8ed
  4. apple.com/es/iphone-14-pro/specs
CuloDePez
1

Muy interesante y prometedor pero también peligroso con cosas como "acceso exclusivo al 85% de la capacidad de la red". Hay, desde que empezaron con decisiones con el VoLTE hasta llegar a esta idea de cobertura asociada al modelo y marca del movil, una intención por parte de algunos actores del mercado de las telecomunicaciones de dejar atrás sistemas interoperables y construir ecosistemas en los que atrapar y rentabilizar mas facilmente a los usuarios.

Veremos como les sale la cosa, la idea de Apple es sin duda que no solo compres su terminal, si no su servicio de red, que por supuesto solo esta disponible en sus terminales.

🗨️ 8
Bart11

construir ecosistemas en los que atrapar y rentabilizar mas facilmente a los usuarios

Acabas de describir perfectamente a Apple…

Yo me doy cuenta que cada vez tengo más productos Apple y es complicado volver a Android en este punto. No obstante, soy consciente de ello y lo acepto porque todo funciona de maravilla.

🗨️ 7
ChrJr90
-5
🗨️ 6
k-lamar
1
🗨️ 1
Kevinwowxd
Amt0571
🗨️ 2
yomimmo
Metro Copito
2

Directivo de Apple: Vamos a desarrollar una funcionalidad para poder prestar servicio desde cualquier lugar en caso de emergencia.

Usuario final: Hola Paquito/Chari, ¿Qué haces? Yo de vacaciones en el Kilimanjaro ^^ Te envío selfie con mi iPhone 14 Plus para que pongas los dientes largos en la ofi. XOXO.

PercebesBenz

De qué rango de ancho de banda estamos hablando?

Fontaneda
1

El iPhone 13 y toda su línea también tienen n53 según los logs internos del modem

Dejo el enlace a la página

cacombos.com/device/A2638

Jav9i

Sigo pensando que esto de cobertura por satelite en todo el territorio nacional esta muy guay, no es 5G a un giga por segundo, pero permite por ejemplo tener una llamada por telefono sin que se corte mientras conduces siempre y cuando no haya tuneles, que por suerte cada vez mas tuneles tienen antenas pro ese mismo motivo, y lo que dice el propio articulo, llamas de emergencia, que esta muy bien

🗨️ 4
k-lamar

Yo no veo que sea como dices, en la actualidad servirá para mandar unos mensajes básicos tipo comandos USSD, no son llamadas, para poder hacer llamadas por satélite desde el coche y en movimiento me parece que van a pasar unos cuantos años más.

🗨️ 3
Jav9i

Abre la puerta a ello, no va a llegar mañana, pero es el primer paso

🗨️ 2
k-lamar
1

Por eso digo que faltan unos cuantos años para eso, luego habrá que pagarlo eso si, que no nos lo van a dar gratis ni por 2 euros.

🗨️ 1
Jav9i

Llegara el momento en que sea una taria con "cobertura en todo el territorio nacional" tendra el asterisco de que en el sotano puede que no tengas y que al ser por satellite, pue no sera la mejor, pero eso si, lo mimso hay que esperar 10-15 años para eso