
Este verano 2014, la UE ha reducido a más de la mitad las tarifas de itinerancia móvil de datos para las personas que viajan por Europa: de 45 a 20 céntimos por megabyte; las llamadas telefónicas y los mensajes de texto también se abaratan. Al usar el teléfono en un país extranjero, el proveedor local colabora con uno del país de destino para mantener al cliente conectado. A partir del 15 de diciembre de 2015, llamar con un móvil desde el extranjero y enviar un mensaje o un correo electrónico no costará más caro que hacerlo desde casa. Entretanto, ¿cómo operamos mientras estemos en el extranjero con nuestro smartphone?
Viajar sin datos
La de desactivar por completo los datos de nuestro teléfono es la más simple y económica. Podremos seguir conectándonos a Internet a través de cualquier WiFi. Las opciones en los dos sistemas operativos más importantes del mercado para lograr este ajuste, serían como sigue.
iOS
Ajustes > Datos móviles > Desactivar Itinerancia de datos. Si queremos desactivar por completo los datos tenemos que desactivar "Conexión de datos".

Android
En el caso de los terminales Android, una vez en el servicio de aplicaciones del terminal, accedemos a la pestaña de 'Conexiones inalámbricas', y luego, a la pestaña 'Redes móviles'. En ajustes de 'red móvil', desmarcamos la casilla de 'itinerancia de datos' y listo.

Viajar con datos
En este caso, es recomendable llamar a tu operador, conocer las tarifas -que no pueden superar los máximos establecidos por la Unión Europea- y, si nuestro terminal es libre, hacernos con una SIM prepago de alguna operadora del país de destino.
Por último, destacar que la última versión beta de iOS 8 cuenta con un buen número de nuevos ajustes personalizables, pero tan solo uno de ellos está específicamente diseñado para los usuarios europeos. Se trata de Internet de la UE, una opción que encontramos dentro de los ajustes de datos móviles y que apunta a permitirnos configurar nuestra itinerancia de datos para que sólo funcione dentro de los países comunitarios.