BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Cómo será la 'Ley Lasalle': criminalización del enlace en Internet

Alejandro Santos

El Consejo de Ministros ha aprobado el texto del anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, cuya tramitación se espera que culmine a finales de este año, y cuyo objetivo es fortalecer la lucha contra las denominadas "descargas ilegales" o "piratería" en Internet. Como aspecto destacado endurecerá el control sobre los sitios web de enlaces a descargas y sus intermediarios, sean españoles o no. También habrá multas cuando no se atiendan las peticiones de retirada de contenidos. La copia privada, por último, quedará reducida a la realizada desde un original.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, comparecieron la vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos para explicar que habrá más control a las actividades de las entidades de gestión.

La polémica Sección Segunda podrá además imponer multas cuando las páginas notificadas incumplan reiteradamente las peticiones de retirada de contenidos denunciados, que oscilarían entre los 30.000 y los 300.000 euros. Y podrá ordenar la retirada de cualquier contenido del catálogo, no sólo de obras concretas cada vez, cuyos derechos pertenezcan al solicitante (entidad de gestión, empresa o particular).

Como tercer pilar, el proyecto prevé reducir y concretar el concepto de copia privada a aquella realizada sobre un original adquirido de forma comercial. Esta ley, además, pretende equiparar el acto de enlazar al de poner un contenido a disposición.

La reformulada normativa también regula las grabaciones de contenidos radiodifundidos, que no podrán almacenarse permanentemente. Estas copias solo serán permitidas para su uso temporal.

Comparte

Actualizado