BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Cómo saber quién llama a tu puerta cuando no estás en casa con un videoportero inteligente

Josh
Videoportero en el móvil

Hay dispositivos en nuestro hogar que están ahí desde siempre, hacen su función básica y no esperamos más de ellos. Pero pueden resultar mucho más útiles en su versión para el hogar inteligente y la posibilidad de usar internet para conectarse a nuestro smartphone. Hoy analizamos tres videoporteros inteligentes que facilitan saber quien llama a tu puerta cuando no estás en casa.

Uno de ellos es el interfono o videoportero, un aparato simple y aburrido que puede tener un abanico de nuevos usos en el momento que lo conectamos a la red. La principal es que ya no es necesario estar en casa para saber quién llama a tu puerta. De entrada puede que esto no parezca tener demasiado sentido, ya que si no estás en casa, para qué vas a querer abrir la puerta, pero como veremos las nuevas posibilidades que nos da son muy interesantes.

Desvío del timbre al móvil

El timbre de la puerta o interfono desviará a tu móvil las llamadas a través de internet. Si estás en casa podrás responder cómodamente sin levantarte del sofá, pero si estás fuera, podrás indicar a una visita inesperada cuando volverás, o a un repartidor debe dejar el paquete a un vecino. Tampoco nos olvidamos del efecto disuasorio que tiene para los amigos de lo ajeno cuando sondean qué viviendas están desocupadas, el oír a alguien detrás del interfono que suponen que está en casa.

Estas tres opciones están pensadas para diferentes presupuestos. Todos ellos tienen características comunes, como conexión WiFi para conectarse al router, gran angular, visión nocturna mediante infrarrojos, detección de movimiento con notificaciones push, su propia aplicación para smartphones y salidas de relés para abrir la cerradura eléctrica de la puerta. También graban la imagen o el vídeo de la persona que ha pulsado para consultarlo posteriormente si es necesario, aunque esta función puede requerir pagar una suscripción en algunos casos.

Ninguno de ellos trae un monitor, es decir, necesitas tener un móvil siempre a mano para ver quien llama y poder hablar y escuchar. Esto puede ser un problema si en ese momento tienes el móvil descargado o no lo encuentras, pero afortunadamente todos se pueden conectar a un timbre sonoro tradicional que nos avisará de que alguien está llamando. Algunas marcas si ofrecen un monitor de pared como accesorio que se puede adquirir por separado.

Netvue Vuebell, funcionalidad completa a un precio muy ajustado

Videoportero Netvue Vuebell

El módelo más básico es el de Netvue Vuebell, fabricante chino de cámaras de seguridad que ha lanzado dos modelos de videoportero. Se trata de un timbre táctil de 10x10 cm. con sensor de movimiento y una cámara HD 720P con visión nocturna. No trae fuente de alimentación pero funciona con cualquiera de 12 V. Incluye un timbre inalámbrico a pilas con control de volumen y selección de melodía. La única forma de conectarlo al router es mediante WiFi 2.4G, por lo que hay que tener en cuenta la distancia de su ubicación al router, que en el caso de una casa con jardín puede ser excesiva. Incluye grabaciones en la nube pero hay que pagar una suscripción. Su app para Android e iOS integra el acceso a otras cámaras de la marca que tengamos instaladas.

Ring Video Doorbell Pro, más resolución y detección de movimiento configurable

Ring Video Doorbell Pro

La segunda opción, el Ring Video Doorbell Pro cuenta con la cámara con mayor resolución de los tres modelos, con 1080P. Además su sensor de movimiento puede ajustarse para que solo detecte en las zonas que marquemos, evitando así falsas alarmas por el paso de peatones. Su app está disponible para Android e iOS pero también para Windows 10 y macOS. Además el WiFi también funciona a 5 GHz.

El precio del Ring Pro es de 229 €.

App de Ring Video Doorbell Pro

DoorBird, diseñado y fabricado en Alemania

La tercera opción es la de DoorBird, una marca alemana que fabrica en su país y está especializada en videoporteros inteligentes, tanto para grandes comunidades de vecinos como para viviendas unifamiliares. Su modelo D101S es un robusto videoportero fabricado en policarbonato con frontal de acero inoxidable, disponible también en blanco. Trae cancelación de ruido para una mejor calidad de audio y su cámara IP es compatible Onvif de modo que puede conectarse a cualquier sistema de videovigilancia que registre su imagen. Es más, posee una completa API desde la que se puede controlar cualquier característica del equipo, como abrir la puerta, recibir alertas del sensor de movimiento, etc.

Partes del DoorBird

DoorBird destaca que tan solo requiere 500 Kbps de ancho de banda para utilizarlo, así que es usable bajo condiciones de mala cobertura donde otros fallarían. Además el almacenamiento en la nube de las imágenes no requiere una suscripción ya que está incluido en el precio de venta.

Es el único que además de por WiFi podemos conectar al router mediante un cable ethernet, e incluso ahorrarnos una fuente de alimentación adicional si nuestro switch es PoE. Tiene doble salida de relé, para puerta peatonal y puerta de garaje. Se puede comprar una pantalla como accesorio.

El precio del DoorBird es de 349 €.

La instalación de estos sistemas requiere algunos conocimientos básicos de electricidad. Utiliza el foro domótica y hogar inteligente si tienes alguna duda.

BocaDePez
BocaDePez

¿¿Si te lo hackean que pasa??

🗨️ 2
pepejil
1

Desde el momento que estás en Internet, corres riesgo de ser hackeado.

BocaDePez
BocaDePez

Que son inhibidores sanos 😂😂😂

BocaDePez
BocaDePez

No me convence. Comprando un cacharro propietario se corre el riesgo que la empresa decida matarlo tras una actualización obligatoria, aparte de no saber a dónde van a parar los datos personales, aprovechando que nadie se lee las políticas de privacidad.

¿Alguna solución más casera y abierta?

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Raspberry, vi algo parecido hace tiempo.

🗨️ 3
mceds
1

Efectivamente, es el "DIY" (do it yourself, móntatelo tú mismo). Prácticamente toda la domótica que se vende a precios de tres o cuatro cifras se puede emular con combinaciones de Raspberries y Arduinos (o similares). Sale más barato pero, eso sí, son necesarios conocimientos y tiempo.

Pero si te gustan estas cosas, es divertido a morir.

Servidor igual se plantea montar una dash cam con una RPi.

🗨️ 2
Ari
2

Nosotros controlamos ya calefacción, luces de la casa, y hasta la caldera en la casa de los padres de mi pareja, con la Raspi. Ahora estamos viendo de instalar un sensor de movimientos por infrarrojos para la puerta que da al jardín con una Arduino pero de momento la cosa está saliendo regular 😂Pero bueno, todo es ponerse, como bien dices.

Saludos

🗨️ 1
mceds

hasta la caldera en la casa de los padres de mi pareja

Es que eso de estar a una hora de camino, sacar el móvil y encender la calefacción para que esté todo calentito al abrir la puerta... no tiene precio.

BocaDePez
BocaDePez
1

Pues pinta muy bién! Eso de poder ver quien llama aun que no estés en casa está muy bién. A mi me pasa sobre todo con los dichosos transportistas , que hacen lo que les dala gana, siempre se presentan en casa cuando no estoy, es igual que les digas que se pasen por la mañana o por la tarde, ellis van a su bola.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

A ver como le explicas al transportista, vía videoportero, que no le vas a abrir porqué no estás en casa, y que se lo crea.

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar