BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Cómo inflar artificialmente el contador de usuarios registrados

Joshua Llorach

Hoy una web del sector anuncia que su cifra de usuarios registrados ha llegado a 100 mil usuarios. Esto por sí solo es un motivo de felicitación. Pero hay algo que no nos cuadra.

BandaAncha se fundo el 14 de febrero de 2001. Desde entonces se han registrado un total de 81.614 usuarios. El ritmo de registros suele ser constante, con una media en el caso de bandaancha.eu de unos 500 a 1000 registros mensuales.

El único valor que en bandaancha.eu otorgamos a un registro, es la satisfacción de ver que a un visitante le ha gustado la web y quiere implicarse con la comunidad. Sin embargo, la cifra de usuarios registrados puede ser muy golosa de cara a los anunciantes, sobre todo si comercializas las direcciones de email de los usuarios.

Recopilando datos

AZ inició su actividad en octubre de 2004. Hoy su contador de usuarios registrados alcanza la cifra de 100 mil usuarios.

La web pone una URL a disposición de los visitantes, en la que con un ID, muestra la fecha de registro, nick y número de mensajes escritos en los foros. Estos datos son públicos y cualquiera puede acceder a ellos.

Si recopilamos los datos de todas las IDs obtenemos una información con la que se pueden hacer algunas comprobaciones muy interesantes.

¿6.000 mil usuarios registrados al mes?

El siguiente gráfico muestra el número de usuarios registrados cada mes en AZ desde octubre de 2004. Para comparar hemos añadido el mismo indicador pero de BA.

Gráfica

Lo primero que salta a la vista, es que apenas tres meses después de su inicio, AZ ya registraba un número de usuarios al mes superior al de BA, cifra que no dejó de subir vertiginosamente. Un año después, AZ registraba nada menos que 6000 mil usuarios al mes, mientras que el ritmo de BA era de unos 1000 al mes.

Lo más sorprendente es que en la actualidad, cuando se supone que AZ tiene muchas más visitas que en 2005, la media de registrados al mes si parece ajustarse a la normalidad, con alrededor de 1000 usuarios al mes.

En el pie de sus foros aparece que "la mayor cantidad de usuarios online fue 564 el Lunes 25 Junio 2007″, mientras que ese mes se registraron 1018 usuarios, muy por debajo de los 6167 de octubre de 2005. Sería lógico esperar que el pico de registrados se hubiese producido cerca del pico de usuarios online y no años antes cuando la web recibía muchas menos visitas.

¿El 85% de los usuarios no llega a publicar ningún post?

Otro dato muy revelador es el porcentaje de usuarios que se registra y no llega a postear ningún comentario. En el caso de BA, este porcentaje es de alrededor del 50%. Si vemos el gráfico con el porcentaje de usuarios registrados cada mes que no llegan a postear ningún comentario, de nuevo aparece algo muy revelador.

Gráfica

Coincidiendo con los meses en los que la cifra de usuarios registrados es desproporcionada, aumenta hasta llegar al 85% el porcentaje de usuarios que se registran y tienen cero comentarios.

A día de hoy, de los 100 mil registros que hay en la base de datos de usuarios de AZ, solo un 26% ha posteado al menos un comentario.

Explotación comercial de las direcciones de email de los usuarios registrados

La base de datos de usuarios registrados de BA no se está explotando comercialmente en la actualidad. Si se dispone de la autorización de los usuarios, en principio no hay ningún inconveniente en hacerlo.

En el caso de AZ, en el formulario de registro de usuario, aparecen los campos para ceder nuestro email a CorreoDirect para el envío de publicidad. En la sección "Publicidad" de la web se menciona que AZ "dispone de una gran base de datos, autorizada, de emails disponible para contactarles. Esta es una potente herramienta de comunicación."

En el Foro de Internet celebrado en mayo en el que J. S., propietario de AZ, impartió una ponencia en la que habló de las posibilidades de comercialización de esos emails, indicando que genera unos 150 € al mes, calificando esa cifra de ridícula.

Conclusión

La ética en los negocios es importante. No vale la pena falsear la cifras porque tarde o temprano alguien acabará dándose cuenta. Y lo que es peor, la evidencia de que no has dicho la verdad en una ocasión cuestionará la veracidad del resto de tus afirmaciones. La mentira no debe formar parte de la estrategia de una empresa, por que en ese caso, cuando te veas delatado, lejos de aprender y corregir, recurrirás de nuevo a la mentira para seguir engañando a los que solo han visto un trozo de la película.

Comparte

Actualizado