BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Cómo finalizó la huelga de contratas y subcontratas de Telefónica

alejandrosantos

Sin lugar a dudas, el camino ha sido muy duro para los trabajadores de las contratas y subcontratas de Telefónica; para algunos, además, ha supuesto el despido. Pero los diferentes comités de huelga están razonablemente contentos de los logros conseguidos. La mesa paritaria, órgano regulado por el Estatuto de los Trabajadores, es la que debe garantizar los mismos pero si no hay avances significativos, volverán a la lucha porque, tras desconvocar la huelga, fuentes sindicales han denunciado a BandaAncha.eu, la lentitud del proceso y la exclusión de muchos sindicatos.

(...) Este escenario es el que ya predecíamos como el más probable: Telefónica (en este caso su entramado subcontratador) y los sindicatos oficialistas reunidos en una mesa de negociación que, si no fuese por nuestra lucha, no se habría dado nunca (...) La huelga debe tomarse un respiro, recomponer sus filas, articularse en torno al movimiento auto organizativo que se conseguido crear, para volver a ser nuevamente el instrumento adecuado para hacer frente a la nueva situación.

Después de 85 días de huelga indefinida, ha quedado suspendida por acuerdo en asamblea de los técnicos subcontratados, para demandar a Telefónica ante los jueces, asistir a la Comisión Paritaria y tomar fuerzas para volver después del verano.

¿Cómo se está trabajando?

La negociación del Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) que propuso Telefónica a CCOO y UGT para negociar un convenio único de las empresas del grupo TdE, TME y TSol tiene la ausencia en la mesa del resto de fuerzas sindicales: AST-COBAS, CGT, STC, CIG, LAB, ESK, EC, etc. lo que supone casi el 30% de la representación de TdE y cerca del 40% de TME. Algunos sindicatos excluidos ya han advertido que acudirán a los tribunales.

Avances

  • Aumento del punto-baremo
  • Retirada de las penalizaciones
  • Horarios
  • No represión

Próximas fechas

El 21, 22 y 23 de julio se celebrarán reuniones sobre productividad, subcontratación y PRL

BocaDePez
BocaDePez

Como siempre, son los sindicatos mayoritarios (los cocos y los ugetistas) los que negocian con la Empresa y consiguen dos caramelitos, sin entrar en el fondo del asunto, que es la explotación a las que las contratas y subcontratas someten a sus "trabajadores". Falsos autónomos, con una miseria por instalación, con todos los gastos a su cuenta, todo ello con el conocimiento y la connivencia de Telefónica y de los sindicatos oficialistas, que ni se mojan para poner coto a esta selva. Todo vale para venderles por treinta monedas de plata...

BocaDePez
BocaDePez

Bonito eufemismo ese de "no represión", cuando debería ser "que no despidan a los que han saboteado las instalaciones".

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

+20 cts por el clásico

BocaDePez
BocaDePez

feliz aniversario de la coronación del heredero de paquito.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Más respeto a doña paca la culona monohuevo.

BocaDePez
BocaDePez

Lo único que se ha conseguido es que haya mas piratas, que los beneficios se lo queden las contratas y punto

BocaDePez
BocaDePez

No se estan cumpliendo los acuerdos, se esta produciendo despido injustificados y denuncias falsa sobre trabajadores que no han realizado sabotaje pero le acusan de forma injustificada.

Simplemente se le esta suspendiendo la huelga para que justicia pueda hacer su trabajo y las empresas tomar nota de lo que tiene que hacer es UNA UNICA COSA CONTRATAR CON NOMINA y dejar de AUTONOMOS y de ILEGALIDAD en los CONTRATOS.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

La justicia no la hay por ningún lado. Con unos tribunales franquistas y el poder judicial no independiente los que les mandarán la nota serán las empresas. Todo un logro lo conseguido teniendo en cuenta semejante panorama. El mazazo a los convenios ya fue aplicado en la reforma laboral, en la cual se hicieron la foto abrazándose bien sonrientes los sindicatos amarillos, la patronal y los partidos estatales. 85 días de huelga, ahí se ve la forma descarada de no resolver nada, igual que hacen con el teatrillo en Grecia: reunión, comilona, puñalada a los contribuyentes y vuelta a empezar. Por no decir los meses que llevan ya repartiéndose/creando/recolocando cargos en el tinglado autonómico. Eso sí merece de una vez el cierre definitivo.

BocaDePez
BocaDePez
1

Una pregunta, para los que no estamos en este mundillo, ¿podríais aclarar lo que se ha conseguido tras la huelga? No entiendo muy bien por ejemplo el significado del punto-baremo o a qué penalizaciones se refiere la noticia.

Muchas gracias.

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar