Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

La CNMC propone una rebaja del 45% del precio del acceso a la red de Telefónica por parte de sus competidores

alejandrosantos
Instalador de Movistar

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto en marcha una consulta pública en el día de hoy sobre los precios que las empresas competidoras pagan a Telefónica por acceder a su red de fibra y cobre -conocido como acceso indirecto- en la que propone una rebaja del 45% del precio mayorista por capacidad contratada. Desde principios de 2014 no se modifican dichos precios.

Los precios del servicio Nuevo Servicio Ethernet de Banda Ancha (NEBA) actualmente en vigor son los aprobados en la resolución de precios de fecha 30 de enero de 2014 según capacidad y la cuota expresada en euros/Mbps

  • Calidad Best Effort 14,56
  • Calidad Oro 1,16×14,56=16,89
  • Calidad Real Time 1,31×14,56=19,07

Los operadores pueden presentar alegaciones en un plazo de 20 días. Se puede consultar el modelo de costes para servicios mayoristas de banda ancha que la CNMC ha empleado para la obtención de referencias correspondientes al coste de los servicios mayoristas de banda ancha de Telefónica.

La propia CNMC está llevando a cabo además una revisión del mercado mayorista de banda ancha donde se quiere eliminar el límite de 30 Mbps para la reventa de accesos de fibra óptica.

BocaDePez
BocaDePez
1

Para la red de pares de cobre sería razonable; para la red de fibra así como eliminar la limitación de los 30/3, no.

Los proveedores que quieran ofertar FTTH que se rasquen el bolsillo en invertir adecuadamente o llegar a acuerdos coherentes como ha hecho Jazztel (léase principalmente, los cicateros de Vodafone y Orange).

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

no solo es razonable, es que es hasta legal

¿que seria mejor que invirtieran todas? pues claro, pero una cosa no quita la otra

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Pues habría mas trabajo en España para el sector de las telecomunicaciones... pero como todos sabemos, no van a invertir un céntimo :(

holamorato

Yo opino que en el punto medio está la virtud, es decir, deberían encontrar la formula para que los alternativos inviertan a la vez que Movistar y no se convierta esto en un modelo parasitario en la que solo es Movistar la que invierte, es decir, una formula que obligue a que los operadores que alquilan la linea a Movistar a invertir en esa zona, o un sistema similar que favorezca tanto a usuarios como a operadores.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

lo que no es normal es pagar 17 euros/mes de cuota por mantenemiento de una línea de cobre, que lleva más de 50 años y está medio podrida

🗨️ 1
sunayosi

y mas que amortizada te faltó decir

BocaDePez
BocaDePez

Y luego la gente se sorprende de que Telefónica ponga trabas a las sanguijuelas de red, ya puestos a proponer yo propondría que en vez de cobrar tuviesen que pagar a los revendedores por cada línea, si es que...