La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública sobre la revisión del mercado de acceso y originación de llamadas en redes fijas. Propone mantener las obligaciones a Telefónica, dado que no existe una competencia efectiva y la operadora conserva un poder significativo de mercado (PSM). La regulación de este mercado beneficia particularmente a las más de 7 millones de líneas de telefonía fija (el 37% del total), que no tienen servicio de banda ancha.
(...) Se constata que Telefónica continúa teniendo una cuota de mercado muy elevada en el mercado de tráfico telefónico fijo, tanto en términos de minutos cursados como en términos de ingresos. Estas cuotas denotan que, a pesar de la mejora en la situación competitiva, puede seguir resultando necesaria la intervención regulatoria para garantizar el correcto desarrollo del mercado.
Según la propuesta, los servicios tipo Skype o Whatsapp no constituyen hoy en día una alternativa suficiente a las llamadas sobre la red Telefónica tradicional como para plantear la desregulación de este mercado. A diferencia de otros países, en España la práctica totalidad de los clientes de banda ancha ya cuenta con una tarifa plana de voz fija nacional, por lo que el uso de los mismos se centra principalmente en las llamadas internacionales.