BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

La CNMC plantea mantener que Telefónica tenga que compartir su red fija

alejandrosantos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública sobre la revisión del mercado de acceso y originación de llamadas en redes fijas. Propone mantener las obligaciones a Telefónica, dado que no existe una competencia efectiva y la operadora conserva un poder significativo de mercado (PSM). La regulación de este mercado beneficia particularmente a las más de 7 millones de líneas de telefonía fija (el 37% del total), que no tienen servicio de banda ancha.

(...) Se constata que Telefónica continúa teniendo una cuota de mercado muy elevada en el mercado de tráfico telefónico fijo, tanto en términos de minutos cursados como en términos de ingresos. Estas cuotas denotan que, a pesar de la mejora en la situación competitiva, puede seguir resultando necesaria la intervención regulatoria para garantizar el correcto desarrollo del mercado.

Según la propuesta, los servicios tipo Skype o Whatsapp no constituyen hoy en día una alternativa suficiente a las llamadas sobre la red Telefónica tradicional como para plantear la desregulación de este mercado. A diferencia de otros países, en España la práctica totalidad de los clientes de banda ancha ya cuenta con una tarifa plana de voz fija nacional, por lo que el uso de los mismos se centra principalmente en las llamadas internacionales.

BocaDePez
BocaDePez

¿Y de quién es culpa que Telefónica siga manteniendo una cuota elevada de mercado, de ellos o de quienes han preferido chupar del bote durante ya casi dos décadas invirtiendo lo mínimo?

BocaDePez
BocaDePez

Y es culpa de Movistar seguir manteniendo esa cuota de mercado? Ahora hay alternativas para el fijo. Si la gente se quiere seguir manteniendo en Movistar no veo cual es el problema

hpdesk724c

¿Por qué no se preocupa el gobierno de enmendar la situación de bloqueo de las contratas de Movistar en vez de estas tonterías?

BocaDePez
BocaDePez

Telefónica se ha tirado un montón de años chupando del gran "bote" que tenía compartiendo "su red" de cobre (una red que pagamos los españoles) cobrando un mantenimiento de línea el cual no se realizaba.

Ahora el camino que llevan es, gastar un montón de pasta en crear una red de fibra, con dinero de la empresa, no de los españoles y tener que compartirla como hacía con el cobre.

Yo lo veo muy bien.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Si no fuese porque es falso lo de que la red la pagaron todos los españoles te habría quedado un buen argumento. Suerte para la próxima vez.

BocaDePez
BocaDePez

¿Cuándo pagaste tú la red? Porque yo soy español, tengo bastantes años, y jamás he pagado ningún impuesto para la red de Telefónica.

Ivaner3k

Yo al principio pensé que telefónica fue pública pero después de informarme no era así otra cosa es que el estado comprase casi el 80% de esta compañía que era la única que operaba en España y que luego la vendiera a quien sé yo, bueno podría decir que a amiguetes a cuatro duros pero muchos saltarán y dirán que de donde saco yo eso.

O porqué siempre ha habido exministros en Telefónica principitos como urdangarín etc etc.

Si me tengo que preguntar si el gobierno ha hecho favores a Telefónica y a estos cargos de renombre, mi respuesta sin dudar un segundo es sí que ya está bien de que nos tomen el pelo.

Qué es verdad que en su momento vinieron varias operadoras a España y podrían haber competido con Telefónica? sí y no, me explico telefónica tenía ya toda España cableada, eso es una parte importante y una gran ventaja que los demás podrían haber extendido más sus redes como por ejemplo ha hecho ono que tiene una red paralela por casi toda España ahora adquirida por Vodafone, pues sí!

Que muchos han invertido en Fibra y otros han preferido chupar del bote y revender pues también, que estas cosas sólo pasan en España pues no lo sé no sé cuantos paises hay "democráticos" con tanta corrupción.

Para más información la wikipedia y un poco de emeroteca.

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar