La CNMC asegura haber detectado actividad irregular en las bandas de frecuencias WiFi cuyo único fin es bloquear los hotspots de usuarios particulares para forzarles a utilizar redes WiFi de pago. Puesto que prevé un aumento de estas prácticas en el futuro, pide al Ministerio de Industria, Energía y Turismo un control más exhaustivo de estas bandas de frecuencias.
El espectro radioeléctrico es un recurso escaso pero que cada vez es más necesario, a medida que se requieren conexiones móviles más rápidas para un más usuarios. Por ello el regulador considera primordial "garantizar que las empresas utilicen el espectro radioeléctrico de forma efectiva y eficiente […] para evitar fines especulativos o el acaparamiento anticompetitivo de derechos de uso".
Este control debe extenderse a las frecuencias utilizadas por el WiFi, en 2,4 y 5 GHz. Según la CNMC, "en estas bandas están apareciendo prácticas cuyo fin es bloquear las señales WiFi de los usuarios (hotspots) para forzarles a usar otras redes WiFi de pago."
Estas prácticas pueden ser aún más habituales en el futuro dado las iniciativas que se están desarrollando para usar de forma conjunta bandas licenciadas y de uso común para disponer de mayor ancho de banda para la prestación de servicios móviles.