BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

La CMT rebaja el ADSL desagregado un 20%

Joshua Llorach

La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) impuso ayer a Telefónica una rebaja del 21% en la tarifa que esta cobra a otras operadoras por el alquiler de las lineas desagregadas.

Las operadoras pagarán a partir de ahora a Telefónica 9 euros por cada línea desagregada frente a los 11,4 que pagaban hasta ahora.

Esta rebaja no afecta a las líneas con bucle parcialmente desagregado y de acceso indirecto a la modalidad GigADSL.

Lo que falta por ver es si las compañías repercuten esa rebaja al cliente final.

Enviado por 212_51_52_X:

Con el panorama actual donde TESAU campa por sus respetos en cuota de mercado e infraestructuras -una hegemonía apabullante-, la solución que quiere dar la CMT es... más de lo mismo. La CMT obligará a TESAU a bajar los alquileres que cobra a otras operadoras por utilizar sus infraestructuras, una bajada del 21% en el bucle completamente desagregado, disminución que es dudoso que las otras operadoras la transmitan a los consumidores finales puesto que más bien la aprovecharán para enjugar sus cuantiosas pérdidas. Es precisamente en las ofertas sobre este sistema donde FACUA está denunciando que se ofrecen peores servicios (y mayores abusos). En Cinco Días, por ejemplo, se da buena cuenta de ello. Ahora, para saber exactamente qué se cuece aquí hay que esperar a ver qué (y cómo) responden desde TESAU...

No perdamos de vista que este modelo, que sólo se cambia para bajar el alquiler de líneas de 12 a 9 € mensuales aproximadamente, y para obligar a TESAU a auditar más exhaustivamente sus líneas alquiladas, nos ha conducido a la situación actual, donde en el mercado de ADSL precisamente TESAU está aumentando su cuota de mercado.

La única buena noticia es que pretenden bajar las tarifas de interconexión de la red móvil. Enhorabuena por la rapidez que se han tomado, han debido estudiarlo prolijamente los últimos cinco años. La idea era bajarlas un 50%, pero parece ser que ayer no, y lo han dejado para el jueves. Dicen que para el próximo...

Añado un interesante art. de opinión enviado por 212_51_52_X

Comparte

Actualizado