Telefónica había solicitado el pasado 3 de marzo a la CMT autorización para iniciar una prueba piloto con fibra óptica hasta el hogar en Madrid y Barcelona. El ámbito de actuación de esta prueba era de unos diez mil hogares. Sin embargo, según ha podido conocer el diario Expansión de fuentes cercanas al regulador, la CMT no ha accedido a las pretensiones del operador histórico.
El regulador se ha amparado en que en el actual marco regulador no existe la figura de autorizaciones provisionales para pruebas de carácter experimental, y que la petición de Telefónica supone una ampliación del ámbito territorial de anteriores solicitudes de prueba piloto. Además, considera que la magnitud de la prueba tendría un impacto importante en el mercado. Por eso, ha decidido recortar a la mitad la magnitud de la prueba solicitada y recortarla a un máximo de cinco mil hogares.
La CMT está recibiendo la presión tanto de la Comisión Europea como de muchos rivales del ex monopolio como Orange, Ono, Jazztel o Tele2 -ahora controlada por Vodafone- para que facilite las condiciones de competencia de estos operadores. Los rivales del gigante español coinciden en señalar que Telefónica dificulta la competencia de los rivales que dependen de sus redes, lo que está lastrando su desarrollo comercial.
Las pruebas piloto de Telefónica
En enero de 2007, Telefónica comunicó a la CMT su intención de llevar a cabo dos experiencias piloto en Madrid y Barcelona. Estas se iniciaron en de marzo de 2007 con una duración de seis meses. Al final de ese periodo, en septiembre de 2007, Telefónica solicitó que la prueba se prorogase otros seis meses, alegando que no pudo empezar las pruebas FTTH hasta septiembre de 2007. El 3 de marzo Telefónica ha solicitado un tercer periodo de seis meses con intención de llevar las pruebas a hasta 10000 usuarios. La CMT ha accedido a la ampliación de la duración pero no del número de usuarios, ya que esto podría perjudicar a las ventas de otros proveedores. Telefónica no ha dicho si con las nuevas condiciones continuará realizando la prueba piloto.
Actualizado