
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones planea una rebaja de hasta el 40% en el precio que pagan los operadores alternativos a Telefónica para interconectar las centrales telefónicas y estaciones de telefonía móvil dispersas por todo el territorio nacional. Transportar el tráfico de los usuarios desde las centrales hasta la red propia del operador resultará entre 23% y un 40% más barato una vez se apruebe la revisión de precios que prepara la CMT.

Las llamadas líneas alquiladas son enlaces de alta velocidad, de entre 2 Mbps y hasta 1 Gbps de ancho de banda simétrico y garantizado que Telefónica está obligada a ofrecer al resto de operadores por un precio fijo mensual. Estos los utilizan para interconectar las centrales telefónicas en el caso de los clientes ADSL o las estaciones de telefonía móvil en el caso de internet móvil. El coste de este servicio tiene una influencia directa en los costes que soportan los operadores y por tanto debería repercutir a medio plazo en los precios finales que pagan los usuarios.
El regulador destaca que con esta modificación, los precios de las líneas alquiladas en España se situarán entre los más económicos del continente. Otra mejora destacada es que en las líneas de mayor velocidad se elimina el límite de distancia de 35 Km. lo que ampliará el radio de interés de los operadores alternativos por llegar a municipios de menor tamaño.