BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

El Clásico deja la peor jornada de bloqueos, afectando a pagos de Redsys, la VPN de Warp, X, Vimeo y de nuevo Vercel

Joshua Llorach
X Redsys Vimeo Vercel fútbol

La jornada 35 de la Liga celebrada el pasado fin de semana prometía días complicados para los usuarios de internet, al incluir en la tarde del domingo el Clásico entre el Barça y el Real Madrid, un encuentro que LaLiga protege celosamente debido al masivo interés de los aficionados. Finalmente la realidad ha superado a los peores presagios, con los bloqueos abarcando a un mayor número de IPs y afectando a nuevos servicios, algunos de ellos de enorme trascendencia.

En la tarde del sábado el sysadmin Jaume Pons actualizó su análisis, concluyendo que en ese momento se estaban viendo afectadas un total de 15.432 webs que utilizan dominios .es, además de 562 que emplean dominios lingüísticos o territoriales como .cat, .eus y .gal. Era solo el principio.

Vercel acusa a LaLiga de bloquearle sin avisar a pesar del acuerdo

LaLiga comunicó recientemente que había llegado a acuerdos con las compañías Twitch, Vercel, Scaleway y Gcore, además de los que ya tenía con CDN77 y Akamai, para desactivar las retransmisiones ilegales en sus infraestructuras. Lo llamó "ecosistema tecnológico de colaboración contra la piratería". Las empresas tratan de evitar de esta forma que se bloqueen sus direcciones IP para los usuarios españoles, lo que afecta a miles de clientes legítimos.

En todos los ecosistemas hay depredadores y presas. El de LaLiga no parece ser la excepción. Guillermo Rauch, CEO de Vercel, publicó un comunicado en X con nuevos detalles sobre las conversaciones de su empresa con LaLiga. Lo hizo poco después de descubrir que sus direcciones estaban de nuevo siendo bloqueadas sin utilizar los mecanismos que habían acordado utilizar para que eso no ocurra. El directivo resalta que sus IPs alojan "millones de sitios web y aplicaciones de misión crítica" por lo que su bloqueo tiene un impacto severo en terceros.

Vercel ha habilitado un buzón de correo específico para que LaLiga envíe denuncias. Lamentablemente, acaban de bloquear otra IP de CDN de Vercel sin usar este mecanismo.

Hemos configurado una bandeja de entrada conectada al sistema de gestión de incidentes de Ingeniería de Confiabilidad del Sitio para procesar solicitudes de alta prioridad. Hasta el momento no se ha utilizado.

Bloqueo a los pagos de RedSys

Otro de los participantes del "ecosistema" de LaLiga que no se libró de ser bloqueado fue Akamai, afectando en este caso a una empresa que usa sus servicios y es crítica para el funcionamiento del comercio electrónico en España: Redsys. Su plataforma procesa los pagos electrónicos mediante tarjeta bancaria de miles de comercios, por lo que un fallo en su funcionamiento se traduce en daños económicos de forma inmediata.

Su pasarela 3D Secure, alojada en el dominio 3ds.redsys.es mostraba de forma intermitente para los clientes de Digi el mensaje de que el acceso estaba bloqueado cumpliendo la demanda de LaLiga y Telefónica.

Bloqueo Redsys
Aspecto de la pasarela de pago Redsys al acceder desde Digi en la tarde del domingo 11 de mayo

Bloqueo de Vimeo, la VPN Warp y la red social X

Cloudflare, red CDN que se ha negado a negociar con la Liga, volvió a ser la empresa más castigada por los bloqueos. Hasta 472 de sus IPs llegaron a estar bloqueadas en la tarde del domingo, afectando extensamente a numerosos servicios, como la plataforma de vídeos Vimeo.

También se vieron afectados algunos nodos de entrada a la VPN gratuita que ofrece Cloudflare, utilizada a menudo por los usuarios para evitar los problemas que causan los bloqueos. Muchos usuarios informaron que resultaba imposible activar Warp desde la red de Telefónica.

Uno de los servicios estrella de Cloudflare es su protección anti DDoS. La red social X tuvo que contratarlo el pasado marzo tras sufrir un ataque masivo que fue atribuido al grupo Dark Storm. Pero este servicio no le puede proteger de la denegación de servicio que nos gastamos en España. Lo vimos ayer cuando de forma intermitente resultaba imposible acceder a la plataforma o seguir los enlaces de su acortador t.co.

Más bloqueos durante 3 días esta semana

Parece evidente que a medida que se aproxima el final de la temporada futbolística los bloqueos van a ir en aumento, alimentados por el silencio de los poderes públicos y la ausencia de repercusiones para sus promotores a pesar de la escalada.

Durante esta semana los sufriremos en días laborales puesto que la jornada 36 de la Liga de Primera División se desarrolla desde el martes 13 al jueves 15 de mayo.

Comparte

Actualizado