Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Cisco está dispuesto a comprar a Skype por 5.000 millones de dolares

RJGM2000

Ayer Cisco anuncio a la prensa especializada en el sector, que estaba considerando realizar una propuesta de compra por Skype, antes de que Skype lance una oferta pública de acciones de 100 millones de dólares para salir a Bolsa. Esta noticia coincide con el lanzamiento de Skype Connect 1.0, una solución basada en el protocolo SIP para el mercado empresarial y administración pública.

Según estas mismas fuentes, Cisco estaría dispuesta a comenzar las negociaciones con 5.000 millones de dólares, cifra muy superior a la que eBay vendió hace poco a Skype (2.000 millones de dólares).

La empresa Cisco sabe muy bien que este nuevo producto Skype Connect, cambiara el mercado de la VoIP a nivel empresarial y que el negocio de las Comunicaciones Unificadas moverá en torno a 30.000 a 35.000 millones de dólares durante los dos próximos años, por lo que la oferta tiene mucho sentido.

El Skype Connect 1.0, es una solución capaz de integrar dentro de los sistemas PBX existentes en las empresas y administración pública compañías la funcionalidad de VoIP de Skype, lo que permite, entre otras cosas, integrar las comunicaciones y reducir los costes asociados a ellas. Esta solución, que hasta ahora se había mantenido en fase Beta, ya cuenta con más de 2.400 clientes en todo el mundo con resultados excelentes.

La pregunta es si Skype lo compra Cisco, que pasara con los millones de usuarios que no son empresas y que utilizan esta aplicación para comunicarse, sobre todo con amigos y familiares en diversos países de una forma barata y efectiva. Mucho me temo que Cisco cortara el grifo o todos a pasar por taquilla…

BocaDePez
BocaDePez
0

Raro se me habia hecho que alguien no lo haya comprado ya...skype estaria mejor en google -aunque google tiene google talk esta mucho mejor skype y tiene mas fama y seguidores , en fin este donde este skype te seguire usando.

🗨️ 6
campi
0

Google? No, gracias...

Ya controla demasiadas cosas y pese a que soy pro-google creo que no es conveniente que todo esté en poder del mismo.

🗨️ 1
tumerudi
1

+1

Google aporta mucho pero no es bueno que se convierta en algo incontrolable, al final pasaría factura.

Arkaknio
1

¿Para que querría Google comprar Skype?, ¿te suena Google Talk?.

Con Talk le basta y le sobra a Google, es más, cuando la voip termine de asentarse, usará Chrome y Android para desplegar Talk y acaparar gran parte del mercardo Voip.

🗨️ 1
heffeque

Google Talk -> Google Voice.

BocaDePez
BocaDePez

Google compró Gizmo5, un competidor de Skype, y otros servicios relacionados con la telefonía (Grand Central...). Todo para estar integrado en Google Voice.

BocaDePez
BocaDePez

Es que la empresa en la que todas las telecos (operadores y fabricantes) tienen puesto el ojo es Google. Y el que no lo tenga, no sabe muy bien por dónde anda el mercado.

Cisco lo está viendo venir y está empleando sus enormes depósitos de cash (dicen que tiene como 30000 millones preparados) en comprar aquello que le puede hacer competir en el futuro próximo con la empresa que aspira a ser una especie de monopolio en la red. Otras empresas (Telefónica) están pidiendo que sean los gobiernos los que paren a Google.

Mocho
-1

No creo que corten el grifo, no tendría ningún sentido. Skype connect es SIP y está dirigido a un público totalmente distinto del Skype normal, que es una enorme puerta abierta para que millones de usuarios compren bonos de llamadas sobre todo a otros paises.

tumerudi
-1

La pregunta es si Skype lo compra Cisco, que pasara con los millones de usuarios que no son empresas y que utilizan esta aplicación para comunicarse, sobre todo con amigos y familiares en diversos países de una forma barata y efectiva. Mucho me temo que Cisco cortara el grifo o todos a pasar por taquilla…

Es verdad que la mayoría de usuarios particulares de VoIP utiliza Skype, pero si por lo que sea desaparece o empiezan a cobrar existen alternativas como Nimbuzz o Fring, este último sólo para móviles con conexiones wifi o 3G.

Yo no me preocuparía por eso ;)

rednoise
-1

Si claro, lo mas probable es que llegue Cisco, se gaste un pastón en Skype y se cargue el modelo de negocio que la ha puesto donde esta para hacer probaturas... ya.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

cisco no hace ninguna provadura.

Cisco tiene una seccion de telefonia ip muy fuerte y con aparatos muy contrastados.

Lo que quiere hacer con esto es meterse, en el mercado que se le resiste, las grandes centrales telefonicas pbx, para completar el circulo.

Asi completa todo el circulo, tiene sistemas ip voip propios por switch y poe, tiene telefonos wifi ip voip, tiene sistemas de control de centralitas y control de telefonia, lo que quiere ahora es meterse en el carro, a los que no quieren o no pueden desacerse de una pbx ( hay empresas que tienen mas de 2000 telefonos distribuidos en diferentes localizacions), porque o bien les funciona bien, o porque el coste añadido no lo aconseja, asi si funciona con las pbx podra meterse en el hueco en el que no podia meter la cabeza

BocaDePez
BocaDePez
-1

La verdad que google penso en comprar skype pero las politicas antimonopolio de EEUU le hicieron recular.

Google compro gizmo5 hace poco y hace poco que saco google voice y las llamadas desde gmail.

En cuanto a que cisco cierre el grifo de las llamadas gratuitas si consigue comprar skype me parece una soberana tonteria.

fjmcasas

"La pregunta es si Skype lo compra Cisco, que pasara con los millones de usuarios que no son empresas y que utilizan esta aplicación para comunicarse, sobre todo con amigos y familiares en diversos países de una forma barata y efectiva. Mucho me temo que Cisco cortara el grifo o todos a pasar por taquilla…"

No creo que cambie mucho, las llamadas son gratis siempre que estes delante de un ordenador con Skype, y la otra parte igual, algo así como un Messenger, si haces una llamada a un telefono fisico tienes que pasar por taquilla antes (pagar), y las llamadas a móviles de españa dentro de españa son mas caras, asi como a veces la calidad deja mucho que desear.

🗨️ 1
Mocho

Discrepo sobre la calidad, habitualmente recibo llamadas desde Brasil a mi teléfono fijo vía Skype y la calidad es perfecta, yo diría que incluso mejor a la de muchas llamadas de voz tradicionales.

javierul

Ahora mismo Cisco vende su hardware voip a las operadoras.

Con esto podra convertirse en operador directamente.

Vendes tu harware para conectar a tu adsl y te llevas de regalo las lineas de voz que luego podras completar con numeraciones geograficas, tarifas planas, centralitas digitales etc.

Comunitel ya dio buena cuenta de los Cisco 827 4v que venian con 4 lineas analogicas de voz sobre ip y algun que otro 1751 para 4vd/8vd entre su oferta.