
El fuerte seguimiento de la huelga está provocando una acumulación creciente de averías sin resolver y Telefónica está asignando a su personal técnico de plantilla, el trabajo que realizaban las subcontratas. Éstas, ya están cuantificando cuánto les va a costar económicamente e incluso se plantean para el próximo mes recortes en plantilla que no tiene que afectar exclusivamente a instaladores sino también a sus comerciales. Hoy, la Conferación General del Trabajo (CGT) se ha unido a Alternativa Sindical de Trabajadores (AST) en la huelga indefinida dando aviso al Ministerio de Trabajo de su inicio para todo el país el 14 de abril.
Lo que desde organizaciones como la CGT denunciamos entonces, se está comprobando ahora. Sufrimos un monopolio privado de personajes que, mientras aumentan sus ingresos conocidos, de uno a siete millones de euros anuales, convierten un trabajo técnico y de asistencia a los consumidores, en una esclavización de decenas de miles de personas y en un servicio al cliente deplorable y sólo encaminado a su negocio.
Durante el día de hoy en Madrid, según aseguraron fuentes del comité de huelga a BandaAncha.eu, unos 200 vehículos de trabajadores de diferentes empresas que trabajan para Movistar entorpecieron el tráfico en la M-30 madrileña, en uno de los muchos actos para reivindicar "un trabajo digno", afirmaron. Además, denuncian que UGT y CCOO, están "tibios" con esta huelga con el fin de rebajar la tensión y tener un escenario favorable para la negociación, si es que la hay.