BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Carta a los eurodiputados

piezas

Eran anteriormente conocidas, gracias a los medios y a distintas iniciativas ciudadanas contrarias a este tipo de medidas, la intención de la presidencia europea de llevar al europarlamento una norma que, por un lado obligara a los proveedores de teléfono e Internet a guardar los datos de nuestras comunicaciones, y por otro permitiera a las fuerzas de seguridad de los estados el acceso sin control judicial; todo ello con la excusa de la lucha antiterrorista.

Conocimos recientemente el acuerdo de los ministros de interior para elevar una propuesta a la eurocámara en la que, entre otras cosas se plantea que se habrán de guardar los datos de comunicaciones telefónicas de seis meses a dos años, y que sin control judicial quedan accesibles a la policía quién hace la llamada, desde donde, a quién y la duración de la misma.

Conocíamos también que El Comité de Libertades Civiles del Parlamento Europeo había votado guardar los datos de actividad de las líneas telefónicas y de Internet entre seis meses y un año; y al tiempo, que las discográficas pretendían usar la retención de datos para sus propios fines interesados.

Esta noche me llega por correo otra iniciativa entorno a esto último: se trata de enviar a los eurodiputados nuestra exigencia de que no se utilicen nuestros datos privados con fines particulares, concretamente que no cedan ante las peticiones de las discográficas.

La "retención no es solución", pero además, nos tocará entre tanto defendernos uno a uno de nuestros temores que tan pronto han comenzado a tomar forma en el pésimo ejemplo de las discográficas.

Esta es la carta que me llegó en el correo referido, que también contenía un ZIP con los documentos informativos necesarios, en los que está la carta traducida a varios idiomas y un listado de direcciones de los eurodiputados españoles:

-----------------------------------------------------------

SEÑOR/A
(Poner aquí nombre y apellidos)
EURODIPUTADO/A. BRUSELAS.

Estimado/a señor/a (Poner aquí nombre)

Los ciudadanos vemos con preocupación en los últimos tiempos que en la Eurocámara nuestros representantes aprueban medidas de seguridad en relación con las amenazas terroristas internacionales, que pueden afectar nuestra libertad como ciudadanos puesto que instrumentan la posibilidad de un ejercicio de control policial invasivo para con nuestra privacidad a nada que exista una mínima extralimitación. Y son normas que parecen allanar el camino para que ello suceda, en tanto que el legislativo nos parece que ha decidido trabajar sobre una filosofía abandonada del espíritu garante que para el derecho y las libertades debe ser el norte de toda acción gubernativa en democracia; todo ello, entendemos, en nombre de nuestra seguridad.

Asistimos con preocupación ante las posibilidades que ustedes están abriendo para que en una sociedad enórmemente variada y gestionada desde instancias regionales de toda diversidad a lo largo del territorio continental, nuestra privacidad se pueda llegar a ver amenazada y nuestra libertad pueda padecer retrocesos muy significativos; nuestra libertad es un bien precioso.

Parece como si fuera para ilustrar la amenaza que nos preocupa, recientemente conocemos por los medios de comunicación que reciben ustedes propuestas desde algunas grandes corporaciones para obtener de ello un provecho económico de interés privativo: nos cuentan en prensa que las grandes discográficas desean utilizar a beneficio propio los datos de nuestras comunicaciones almacenados, según norma aprobada por el «Comité de Libertades Civiles» para luchar contra el terrorismo, y que así lo han solicitado a todos ustedes en cartas dirigidas a cada europarlamentario. No deben permitirselo bajo ningún concepto. Porque entonces, no quedaría sombra de duda sobre el enorme ataque a las libertades de los ciudadanos europeos, si ustedes permiten al gran capital entrometerse en nuestras vidas privadas; ¿qué argumento les quedará para defender que la medida se adopta por nuestra seguridad? Ninguno. ¿Qué confianza de los ciudadanos merecerán si acceden?

Como ciudadano representado, tanto por el derecho que me asiste a hacerles una solicitud, como el que se lo permite a las empresas privadas, quiero hacerle llegar mi humilde exigencia para que reflexionen sobre las inquietudes mostradas en esta carta. La legitimidad con la que he planteado los problemas inherentes a las propuestas privadas de abusar de la desgraciada situación internacional pagada con algunas de nuestras muy queridas vidas, con fin de acceder a datos sensibles para beneficio personal, está amparada por la escasez de réditos politico-económicos que el firmante obtendría.

Espero, le ruego, acepte la invitación a zanjar sin «medias tintas», con contundencia y definitivamente la presión que están ejerciendo sobre nuestros dirigentes y tranquilicen a la sociedad, asegurando que sólo se tendrá acceso y se podrá utilizar dicha información en casos concretos de terrorismo.

Atentamente,

(Firma, firmado y DNI)

-------------------------------------------------

He subido los documentos del mail a un par de mirrors. Dejo aquí dirección del que tengo en el servidor de BandaAncha:

piezas.bandaancha.st/eurodiputados/
piezas.bandaancha.st/eurodiputados/eurod…putados.html

Y el ZIP del correo, por si queréis distribuirlo:
piezas.bandaancha.st/eurodiputados/eurodiputados.zip

PD.: Acabo de encontrar, mientras redactaba, una referencia en un blog (AMINOMEQUITASLARED):

Un oleaje de usuarios embravecido
¡Otra! (en SYREKWI):
Carta a los eurodiputados...

Comparte

Actualizado