BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Canon a los teléfonos móviles

besugo

Pues ya lo tenemos. Según publica El Mundo, los teléfonos móviles incrementarán su precio entre un 2 y un 5%, debido al canon digital.

Como se refleja en el artículo, "la medida implica que cuando un usuario descargue legalmente una canción de su artista favorito, estará pagando dos veces: una por la obra y otra por el móvil, que traerá incorporado en el precio el nuevo impuesto y que irá a parar a las entidades de gestión de los derechos de autor".

Todo esto verá la luz a través de una Orden Ministerial, y según cierta entidad de gestión, "el pacto impide que se apliquen las tarifas deseadas por esta asociación (SGAE)". "Son más bajas de lo que creíamos", indican desde la entidad.

Desde mi punto de vista, el consumidor está completamente indefenso, ya que pagaría dos veces el canon por una descarga legal de una canción en el móvil. Y en mi caso, que no me descargo canciones, y me conformo con las melodías que trae el teléfono, pues pago un canon por nada. Y además, si uno se descarga legalmente canciones de artistas no representados por dicha entidad, no entiendo muy bien por qué hay que pagar un canon a la misma.

Relacionado: Bruselas dice que el canon indiscriminado es injusto, La SGAE estudia el borrador del canon, La AETIC advierte de los efectos del ultra-canon y 1.300.000 firmas contra el canon

Comparte

Actualizado