En las cuatro últimas temporadas los canales temáticos han pasado de reunir el 4,5% de la audiencia global, en la temporada 2003-2004, al 10,1% con que han cerrado la actual. El 15,5% de los espectadores han ido dejando las opciones tradicionales y se han pasado a las nuevas.
El incremento más grande entre la nueva oferta de canales se ha dado en el ámbito de la televisión por cable, especialmente desde la espectacular incorporación en abril del 2006 al sistema de medición de audiencias de Ono, que en junio pasado obtuvo ya un 7,3% de share. Digital+, en cambio, apenas ha aumentado cuatro décimas, desde enero del 2007.
Observando la lista de los canales temáticos más vistos la temporada que ahora acaba, se puede comprobar que los espectadores prefieren aquellos de entretenimiento que emiten preferentemente series. Cinco de ellos (Fox, Axn, Paramount Comedy, Calle 13 y Cosmopolitan) figuran entre los 10 primeros puestos de la lista. Dos más son infantiles, con buena carga de dibujos animados (Cartoon Network y Disney Channel). Además de la miscelánea de Canal+, también hay, entre los 10 primeros, uno de cine (Hollywood) y otro deportivo (Teledeporte).
Fuente: El Periódico
La TV a la carta que supone Internet, viendo los programas que uno quiere, cuándo y dónde le apetece, ¿no se habrá multiplicado también entre los usuarios de la red?