
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha decidido sancionar con 15,5 millones de euros a Telefónica y DTS -poseía Canal+ entonces- por sus acuerdos y actuación concertada en la adquisición, reventa y explotación de los derechos audiovisuales del fútbol para las temporadas 2012/2013 a 2014/2015. DTS diseñó unas condiciones para la subasta de Canal+ Liga de Campeones que favorecieron a Telefónica y limitaron la competencia entre operadores de televisión de pago a la hora de presentar ofertas.
DTS diseñó su oferta mayorista a la medida de Telefónica y, al igual que con la Liga de Campeones, Telefónica conoció con anterioridad la estrategia y los precios de DTS. Todo ello colocó a Telefónica en posición de ventaja competitiva frente a los demás operadores, ya que pudo diseñar una estrategia comercial de explotación y promoción con antelación al inicio de la temporada.
Por tanto, DTS privilegió a Telefónica sobre el resto de operadores de televisión de pago en la adquisición de los derechos audiovisuales del fútbol; lo que, a su vez, habría reforzado de forma indirecta la posición de Telefónica en el ámbito de las telecomunicaciones.