BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Qué saber antes de cambiar de compañía de fibra portando fijo y móvil: proceso y cuánto tarda

Josh
Router HGU Movistar y Livebox Fibra Orange

Has decidido cambiar de compañía en busca de mejores precios, más velocidad o mejores prestaciones. Te dispones a solicitar el alta en la web de la nueva operadora que has elegido, pero te invaden las dudas acerca de cuál es el proceso óptimo que debes seguir para evitar cualquier problema de facturación con la compañía que dejas, minimizar el tiempo que te quedas sin internet y no dejar de recibir llamadas importantes. Vamos a ver qué proceso sigue la portabilidad de tu conexión doméstica y cuánto tarda, incluso si esta está incluida en un paquete combinado de fijo y móvil.

Cambiar de operador de fibra no es tan sencillo como cambiar de compañía móvil. En muchos casos es necesario que un técnico intervenga para dejar listo el nuevo acceso en tu domicilio antes de realizar la portabilidad del número de teléfono fijo y las líneas móviles.

Si realmente no tienes intención de cambiar de compañía y solo pretendes amagar para que te mejoren el precio, no juegues con la línea fija ya que puedes incurrir en gastos. En ese caso inicia solo la portabilidad de la línea móvil.

Cambiando de operador de fibra

Tanto si has contratado teléfono fijo o líneas móviles junto con la conexión de fibra, lo primero que la nueva operadora va a ejecutar es la instalación de la nueva línea fija de fibra. El proceso será distinto dependiendo de cómo te estaba prestando el servicio la operadora que dejas y como lo va a hacer tu nueva operadora.

Entre compañías con distintas redes de fibra directa

Módulos CTO interior cliente y operadora
Puertos del módulo cliente listos para empalmar con los puertos asignados en el módulo de operador. Instalación situada en el cuarto RITI de los edificios construidos desde 2011.

Si el cambio de compañía implica cambiar físicamente de red de fibra directa, un técnico tendrá que desplazarse hasta tu domicilio para intervenir en la CTO que da servicio a tu edificio. Dependiendo de la fecha de construcción de la vivienda, la CTO estará situada en la fachada o en el cuarto de comunicaciones RITI dentro del portal. En este último caso tendrás que pedir con antelación al presidente de tu comunidad las llaves para que el técnico pueda acceder.

Los edificios construidos desde 2011 son los favoritos de los instaladores, ya que todas las acometidas que suben a las viviendas están preinstaladas y son accesibles en el módulo de cliente del cuarto RITI, desde donde solo hay que establecer un puente con un latiguillo de fibra entre el puerto correspondiente a tu vivienda y uno de los puertos libres del módulo del nuevo operador. Además cada vivienda tiene dos acometidas de fibra, así que es posible que te den de alta en la nueva red sin interrumpir el servicio de la red antigua, lo que es útil para minimizar el tiempo que te quedas sin servicio.

Cajas de operador y cliente en cuarto RITI
Módulos de operador de Movistar y Jazztel/Orange junto al módulo de cliente con puentes establecidos según el operador contratado por cada vecino

Los edificios construidos antes de 2011 no tienen acometidas de fibra, así que el primer operador que llega, normalmente Movistar, tiene que instalarlas y compartirlas con los operadores que lleguen después. Si estás cambiando entre Movistar, Orange y Vodafone, operadoras que tienen un acuerdo para compartir acometidas, puede que se reutilice la acometida desconectándola de la red antigua y conectándola a la CTO del nuevo operador. Si no es el caso, se instalará una nueva acometida paralela a la antigua.

CTO en fachada
CTO de Movistar y Orange junto a las acometidas de los clientes para intercambiarlas entre ellas fácilmente
Tipo de edificioIntervención
Anterior a 1999 con CTO en fachadaSe reutiliza la acometida actual o se instala una nueva hasta la CTO en fachada
Posterior a 1999 con cuarto RITISe reutiliza la acometida actual cambiando el puente entre módulo de cliente y operadora o se instala una nueva conectada al módulo del nuevo operador.
Posterior a 2011 con cuarto RITI y acometidas preinstaladasCambio de puente entre módulo de cliente y operador

En este caso no hay plazos definidos para ejecutar estos trabajos, pero las compañías suelen ser rápidas, en algunos casos en cuestión de horas, para minimizar el riesgo de que canceles el alta.

Entre compañías que comparten la misma red

Entre marca principal y submarcas low cost

Los cambios dentro de la misma red de fibra pueden producirse entre marcas o entre compañías. El caso más sencillo es al portar entre una marca principal y una de sus marcas low cost, como ocurre al pasar de Movistar a O2. En éste se sigue utilizando la misma instalación, ONT y router y simplemente se trata de un cambio administrativo, por lo que no tendremos ninguna interrupción en el servicio.

Marca principalSegundas marcas
MovistarO2 y Tuenti
OrangeJazztel, Simyo, Amena y República Móvil
VodafoneLowi
MásMóvilYoigo, Pepephone y Llamaya

Entre Movistar y operadores de fibra indirecta

Los cambios entre compañías dentro de la red de Movistar se producen con otros operadores que utilizan su fibra indirecta. En este caso el procedimiento está regulado dentro de la oferta mayorista de fibra indirecta NEBA con un proceso y plazos claramente definidos.

Al solicitar un Alta sobre ocupado, que es como se llama a este proceso en NEBA, tu nueva operadora facilita a Telefónica el Identificador Único del Acceso (IUA), que es el número que figura en la roseta óptica que tienes en casa (también llamado PTRO, o Punto de Terminación de Red Óptica). Una vez aceptada la solicitud, Telefónica propondrá una fecha para hacer el cambio en los siguientes 5 días. En el caso de que se deba portar el número actual del teléfono fijo que funciona sobre esa línea de fibra, tu nueva operadora deberá iniciar la portabilidad del número indicando que está asociada a un acceso NEBA para que Telefónica sea informada de la fecha de la llamada ventana de cambio, que es el periodo de tiempo en el que se aplican los cambios técnicos para que la gestión de un número telefónico pase de una operadora a otra. Una vez llegada esta fecha se portará el número a la vez que Telefónica cambiará el acceso de fibra indirecta de una operadora a otra.

El cambio de operador de fibra también se puede producir de forma similar dentro de la red de compañías alternativas a Movistar que comparten red, como puede ser entre Orange y MásMóvil. En este caso desconocemos los compromisos que tienen acordados entre ellas ya que normalmente no son públicos, aunque probablemente el proceso sea muy similar al que hemos visto para la fibra indirecta NEBA.

Portabilidad del número de teléfono fijo

Proceso de portabilidad fija
Proceso que sigue la portabilidad de un número fijo entre operador donante y receptor ante la Entidad de Referencia

La línea de teléfono fijo depende de la línea de fibra, así que en caso de que hayas solicitado conservar el número de teléfono que ya tenías, la portabilidad del fijo se ejecutará una vez tengas la fibra funcionando.

La portabilidad fija está gestionada por la Asociación de Operadores para la Portabilidad, que mantiene la Entidad de Referencia, un servidor FTP central donde cada operador tiene una carpeta para depositar las solicitudes de portabilidad y recibir mensajes sobre su estado. El proceso de portabilidad del número de un operador a otro dura un día, excepto si el acceso fijo es sobre fibra indirecta NEBA, ya que en ese caso dura dos días.

Portabilidad de los móviles en una tarifa convergente

Si estás portando hacia una tarifa que combina fibra y móvil, tanto si tenías la fibra y móvil en la misma o distinta compañía, las líneas móviles serán lo último que se porte. Esto es así para retrasar al máximo que salten las alarmas en el departamento de retención de clientes del operador que vas a abandonar y evitar que pueda contraofertarte a tiempo. Por esta razón nunca debes iniciar un cambio de operador de fibra con intención de cancelarlo una vez recibas una mejor oferta de tu compañía actual. Te encontrarás con la fibra ya instalada cuando recibas la contraoferta y si cancelas el proceso tendrás que pagar los gastos de instalación, como probablemente figura en el contrato que has aceptado.

Como en una portabilidad normal de móvil, recibirás la SIM por mensajería y tendrás que iniciar su activación entrando en una URL que se te indicará en un SMS. Al hacerlo se establecerá la ventana de portabilidad para esa línea en un plazo de uno o dos días.

Puedes conocer en detalle el proceso que sigue un portabilidad móvil en este artículo: Cómo funciona la portabilidad móvil: plazos, amagos, contraofertas y cuándo cancelar

¿Hay que darse de baja de tu antigua compañía?

Si has cambiado de compañía pero no de red, como ocurre al pasar de Movistar a otro operador que usa fibra indirecta, la baja en el antiguo operador será automática. También suele serlo al portar el número de la línea fija asociada, pero esto depende de la política de cada operador. Lo mejor es que llames a tu vieja compañía tras completarse el cambio para confirmar la baja, pidiendo el número de referencia de la gestión para poder reclamar en caso de que traten de cobrarte más de 2 días adicionales de servicio.

Solicitar la baja en tu antigua compañía será imprescindible si has cambiado de red, por ejemplo al pasar de Vodafone cable HFC a fibra de otro operador, o de Movistar a la fibra directa de Orange. De otra forma seguirán con el servicio activo aunque no lo uses y pasándote recibos por el banco.

Un último detalle que no debes olvidar es devolver el router y ONT a tu antiguo operador siguiendo las instrucciones que deben figurar en el contrato. Solicita una copia por teléfono si no lo tienes.

BocaDePez
BocaDePez
-1

Perdona ya que soy el alumno corrigiendo al maestro. Pero,no es muy correcto decir que es imprescindible que te des de baja de tú antigua compañia si cambias de tecnología. Yo me cambié de HFC, R grupo Euskaltel, a FTTH Vodafone y no tuve que hacer ningún trámite con mi antigua operadora. Hice una portabilidad y listo. De hecho siempre que me he cambiado nunca tuve que hacer ningún trámite con la antigua operadora

🗨️ 3
Josh

De maestro nada. Antes de escribir un artículo así me toca aprender leyendo documentación y experiencias de usuarios. No nací sabiéndolo todo, así que se aceptan todo tipo de correcciones documentadas.

También suele serlo al portar el número de la línea fija asociada, pero esto depende de la política de cada operador.

Lo que quiero decir es que portar el fijo no implica obligatoriamente la baja de la fibra (fuera de NEBA) así que mi recomendación es que te asegures.

trujulu

En mi caso la propia devolución del router en una tienda de la compañía fue la que cursó la baja definitiva del servicio de internet.

🗨️ 1
DeXinla

Así es, esto es lo que me ha dicho la operadora R, que en cuanto entregue todo el equipo en la tienda física en ese mismo momento se cursa la baja definitiva.

Aprovecho para felicitar al creador de este hilo para tan magnífica información. Gracias!

DeXinla.

BocaDePez
BocaDePez

El alta sobre ocupado, al menos hasta donde yo tengo visto, solo lo hace Vodafone y sus marcas. El resto siempre piden alta sobre Vacante.

🗨️ 1
Ikaro1968

Como ya se ha mencionado en otro hilo, Digi también hace altas sobre ocupado.

BocaDePez
BocaDePez

Como salir de una fusión ADSL Movistar hacia fibra + fijo Adamo y el móvil hacia o2 juntandolo con otra línea?

Portar primero el móvil o todo a la vez?

Sofi

Buenas, me acabo de cambiar de compañía (me he ido de MásMóvil a Jazztel) y en principio se me hace la portabilidad del número fijo mañana, mi duda es la siguiente, antes tenía una fibra de 100Mbps y me iba bien jugando (50 ping por wifi) ahora tengo 300Mbps y me va muchísimo peor por wifi, con cable ethernet me va perfecto pero no puedo usarlo siempre. El caso es que pregunté a Jazztel porque me va peor y según ellos, es porque aun no se me ha completado la portabilidad del fijo y por ende aun no ha empezado el contrato y lo que tengo es una "fibra provisional". También me han dicho que el fijo es el que da estabilidad a la línea o algo así (no me enteré muy bien). Que opináis?

🗨️ 1
Hombredepaja

Esta parte no la acabo de ver:

Por esta razón nunca debes iniciar un cambio de operador de fibra con intención de cancelarlo una vez recibas una mejor oferta de tu compañía actual. Te encontrarás con la fibra ya instalada cuando recibas la contraoferta y si cancelas el proceso tendrás que pagar los gastos de instalación, como probablemente figura en el contrato que has aceptado.

Digo yo que el técnico va a hacer la instalación después de haber concertado cita con el cliente, si no es así con no dejarlo entrar en el domicilio imagino que será suficiente. Si no puede hacer la instalación no te la pueden cobrar al cancelar la portabilidad.

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar