
Los bloqueos de LaLiga, que desde el inicio del mes de febrero cada fin de semana con fútbol impiden acceder a numerosas direcciones IP de Cloudflare y otros servicios en la nube, podrán continuar ejecutándose como hasta ahora.
Junto con Telefónica, ambas entidades tienen desde el pasado noviembre el respaldo judicial para controlar el acceso desde los 5 principales proveedores de internet a una serie de direcciones IP asociadas a la piratería del fútbol.
Han sido notables los casos en los que la aplicación de estos bloqueos han afectado a páginas y servicios sin ninguna relación con la piratería, puesto que algunas de estas IPs pertenecen a redes CDN y son utilizadas por miles de clientes. Hemos visto webs de medios de comunicación, cuyo acceso sobre el papel está protegido constitucionalmente, de instituciones oficiales como la Real Academia de la Lengua, servicios de empresas como OpenAI, incluso comercios como el de Kelme, patrocinador de clubes deportivos.
Países vecinos muy estrictos con la piratería, como Italia en su Piracy Shield, ya han prohibido este tipo de bloqueos a IPs compartidas mayoritariamente con servicios legales por el daño colateral que inflige a terceros. Sin embargo, en España por el momento y a pesar de los 2 incidentes de nulidad presentados ante el juez, nadie va a parar los bloqueos.
- El primer incidente fue presentado por uno de los principales afectados, la empresa Cloudflare. Durante cada jornada de fútbol, varias de sus direcciones IP de acceso a proxys inversos de su red de distribución de contenido pasan a ser inalcanzables.
- El segundo está respaldado por la asociación de ciberseguridad RootedCON y reúne a varios particulares y empresas afectadas.
Ambos incidentes, que en un primer momento fueron admitidos a trámite, han sido finalmente desestimados por el Juzgado Mercantil nº 6 de Barcelona.
El nuevo auto se reafirma en lo ordenado en la sentencia inicial, por lo que los bloqueos podrán continuar ejecutándose como hasta ahora, sin posibilidad de recurso ordinario y condenando en costas a los solicitantes. Para el juez, los incidentes no han acreditado la existencia de daños a terceros y el bloqueo está amparado por la Ley de Propiedad Intelectual y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Comunicado de RootedCON
Desde RootedCON se reafirman1 en su intención de recurrir a instancias superiores para defender su posición.
El juez ha desestimado nuestra solicitud (y la de Cloudflare) de forma sorprendente, permitiendo que La Liga continúe bloqueando, a su antojo, sitios web y direcciones IP que no guardan relación alguna con la "piratería". RootedCON mantiene su firme compromiso en la defensa de los ciudadanos y recurriremos a todos los medios legales necesarios.
No comprendemos la decisión del magistrado, ya que asumíamos que no se le había proporcionado toda la información necesaria para dictar sentencia. Lamentablemente, ahora ha quedado claro su papel.
Comunicado de LaLiga
Por su parte, desde LaLiga han emitido un comunicado2 celebrando el "importante respaldo jurídico a las legítimas iniciativas emprendidas por LALIGA y TELEFÓNICA AUDIOVISUAL DIGITAL S.L.U." y asegura que el auto descarta que existan "bloqueos indiscriminados" al indicar que no se ha acreditado el perjuicio.
Comunicado de Cloudflare
Desde Cloudflare se muestran decepcionados con la decisión en un comunicado que nos remiten y por el momento están evalúando los próximos pasos a tomar para seguir defendiendo su posición.
Cloudflare está decepcionado con la sentencia judicial, que mantiene vigente una orden en la que LaLiga se ha basado para bloquear amplias áreas de internet en España. La orden judicial se basa en que Cloudflare no fue objeto directo de la misma, sin abordar la significativa interferencia en sus servicios y los perjuicios a consumidores, sitios web y empresas inocentes causados por los bloqueos de LaLiga. Cloudflare está evaluando los próximos pasos en este litigio y continuará combatiendo las acciones que amenazan la libertad de internet.