
LaLiga consiguió la semana pasada en los tribunales una de sus grandes victorias, al rechazar el juez los dos incidentes de nulidad que presentaron Cloudflare y RootedCON, con los que se buscaba parar los bloqueos que se producen desde febrero cada fin de semana durante los partidos de fútbol y que afectan a numerosas webs sin ninguna relación con la piratería.
El nuevo auto dice que los peticionarios no han acreditado que se haya producido perjuicio alguno, lo que supone un espaldarazo muy importante para la estrategia seguida por LaLiga en las últimas semanas. Aunque cuenta con autorización judicial para bloquear desde diciembre, en un primer momento no se atrevió a bloquear Cloudflare "por este miedo a que podíamos bloquear y hacer un desastre", según afirma el propio Javier Tebas en una entrevista reciente, pero esto cambió a principios de febrero con el bloqueo de direcciones IP completas de la red CDN.
Con las dudas sobre las consecuencias de intensificar el bloqueo despejadas, todo indica que estamos entrando en una nueva fase donde el filtrado del acceso a internet nos acompañará con más intensidad y durante más tiempo.
Esta vez los bloqueos no se han levantado
El pasado fin de semana se desarrolló la jornada 29 de la Liga y como viene siendo habitual, no faltaron los bloqueos, puntuales desde la última hora de la mañana del sábado y hasta cerca de la media noche. Lo mismo volvió a ocurrir el domingo, solo que en esta ocasión, pasada la media noche y finalizados todos los encuentros, los bloqueos no se han levantado en su totalidad.
Es cierto que en las últimas semanas hemos visto varios casos de bloqueos fuera del horario del fútbol, producidos por olvidos o fallos en el sistema utilizado por Movistar, pero en esta ocasión el bloqueo continúa activo a la vez desde varias operadoras, lo que sugiere que es intencional.
Las IPS afectadas parecen corresponder todas a proxys de acceso a la red de distribución de contenidos de Cloudflare, por lo que cualquier web que utilice sus servicios puede verse afectada.
Entre las webs afectadas en este momento, que nos sirve para ilustrar el problema, se encuentra la de la Real Academia de la Lengua, que como muchas otras, emplea los servicios de Cloudflare para acelerar y proteger el acceso a sus contenidos. Al resolver su dominio, rae.es
, obtenemos 3 direcciones IP de Cloudflare, que el navegador utiliza aleatoriamente para acceder.
;; QUESTION SECTION:
;rae.es. IN A
;; ANSWER SECTION:
rae.es. 161 IN A 172.67.69.61 ❌
rae.es. 161 IN A 104.26.0.151 ✅
rae.es. 161 IN A 104.26.1.151 ❌
Dos de estas tres direcciones se encuentran en el momento de escribir este artículo bloqueadas desde la red de Movistar y MásMóvil, y una de ellas desde la red de Digi, por lo que su acceso está comprometido.
Puedes comprobar si el bloqueo está en efecto desde tu red copiando y pegando en el navegador una de las IPs indicadas.
En total son más de 9 direcciones las que siguen bloqueadas en la red de Movistar, que resulta de nuevo ser la operadora más severa. Le sigue MásMóvil con 7 IPs y Digi que mantiene un bloqueo.
Movistar | MásMóvil | Digi | |
---|---|---|---|
104.21.16.1 | ❌ | ❌ | ✅ |
104.21.32.1 | ❌ | ❌ | ✅ |
104.21.64.1 | ❌ | ❌ | ✅ |
104.21.48.1 | ❌ | ❌ | ✅ |
104.21.96.1 | ❌ | ❌ | ✅ |
104.21.80.1 | ❌ | ❌ | ✅ |
104.21.112.1 | ❌ | ❌ | ✅ |
104.26.1.151 | ❌ | ✅ | ❌ |
172.67.69.61 | ❌ | ✅ | ✅ |
Los operadores han empezado a levantar el bloqueo a partir a las 15:30 del lunes, aunque volvió a activarse sobre las 21 h.
La extensión de los bloqueos fuera del fin de semana en horario laboral es especialmente dañina para profesionales y empresas que utilizan los servicios de la red CDN para desarrollar su actividad. Por la forma que Movistar tiene de bloquear, en la que no informa, es difícil que sus clientes puedan saber el origen del problema con su conexión.
Se confirma que el bloqueo es intencional
Desde Movistar confirman1 que el bloqueo prolongado más allá del horario del fútbol que se está produciendo hacía IPs de Cloudflare es intencional, al cumplir las ordenes respaldadas por la resolución judicial.
Hemos comprobado en nuestro sistema y vemos que las direcciones IPs que nos has indicado están bloqueadas en aplicación de una resolución judicial de carácter obligatorio.