
Cada trimestre, Akamai publica un informe sobre "El Estado de Internet" en esta ocasión haciendo referencia al último cuarto de 2012. En ella, sitúa a España en el puesto número 34 de conectividad de banda ancha fija con 4.9 Mbps junto a países como Italia (4 Mbps) o Turquía (2.8 Mbps) y muy lejos de la primera europea y quinta a nivel global, Suiza, con 8.9 Mbps u Holanda con 8.6 Mpbs, la sexta en el ranking. Eso sí, en los picos de velocidad registrados, Akamai otorga 27.8 Mbps con una mejora del 40% anual, sin duda, fruto de la aparición de las denominadas ofertas convergentes. Curioso es que, en Internet móvil, la consultora otorgue 4.8 Mbps de media, parecido a la banda ancha fija.
¿De dónde salen los datos?
Los datos que publica Akamai se calculan analizando la velocidad a la que los usuarios de todo el mundo descargan contenidos basados en el número de conexiones que acceden a su Intelligent Platform que sirve vídeo y otros contenidos por encargo de empresas similares a YouTube o NetFlix. Se trata por tanto de una medida de velocidad en un uso real. Con esta información, Akamai elabora cada trimestre su informe.