Vía Menéame leo en Kriptópolis que ha decrecido el nivel de confianza de las empresas en el nuevo sistema operativo de Microsoft. Ésta es la conclusión de una encuesta realizada por la empresa de seguridad Patchlink a 250 empresas, y en la que los datos son bastante significativos.
El 2% de las empresas utiliza Windows Vista, el 9% planea realizar la migración dentro de los próximos tres meses y el 87% tiene pensado seguir con su actual sistema Windows.
Asimismo, la encuesta realizada por la misma firma en el momento del lanzamiento de Windows Vista para el público en general, que es posterior a la salida al mercado para empresas, establecía en un 50% el porcentaje de los clientes corporativos que confiaban en el nuevo sistema operativo como más seguro que Windows XP, un 15% que pensaban lo contrario, y un 35% señalaron desconocer su mayor o menor seguridad. Esos mismos porcentajes a día de hoy se han convertido en 28%, 24% y 49% respectivamente.
Además, hay que señalar que cuando se puso a la venta Windows Vista, sólo el 2% de las empresas barajaban la posibilidad de migrar a Linux y ninguno a Mac, mientras que actualmente, el 8% de las empresas plantearía una hipotética migración a Linux y el 4% a Mac.
Podemos suponer que todos los porcentajes son aproximados debido al redondeo, si bien sólo se moverían muy ligeramente en cualquiera de los dos sentidos.
Parece ser que, a pesar del éxito señalado por Microsoft en cuanto a las ventas, Windows Vista no acaba de cuajar tampoco en el mercado empresarial, uniéndose así al descontento que produce su nuevo producto en muchos de sus clientes particulares.