BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

La Asociación de Internautas da las claves para el desarrollo tecnológico

TaJiNaSTe

La Asociación de Internautas ha presentado un estudio en el que se plasma las claves para el desarrollo de la sociedad de la información en España. Se divide en cuatro capítulos; tres de análisis (Comparación internacional, Síntesis de las diferencias y Razones para la diferencia) y uno de conclusiones. Partiendo de datos objetivos (penetración del ADSL, número de internautas, calidad de las conexiones...) propone medidas para la solución de los puntos negros en nuevas tecnologías entre las que podemos destacar:

* La creación de un fondo de ayudas públicas que facilite la adquisición de equipamiento o la conexión de banda ancha en los hogares, al modo del sistema establecido por otros países de la UE, algunas comunidades autónomas o las medidas anunciadas recientemente por el Gobierno.

* Que la CMT, aborde la justificación del Coste Neto del Servicio Universal y se cree, en consecuencia el Fondo de Financiación del mismo, tal y como está previsto en la legislación.

* Liberalización del coste de conexión de línea o sujeción del mismo a un sistema de precios máximos autorizados.

* Mayor implicación de los fabricantes de programas y equipos en la atención a los usuarios mediante sistemas de ayuda telefónica o mediante web.

* La completa liberalización de precios de ADSL.

* Evitar las prácticas fraudulentas de preasignación o slamming.

* El derecho de los usuarios a que la Administración competente determine un régimen de calidad mínimo exigible, respecto al acceso, el correo electrónico, la voz sobre IP.

* Difusión y promoción de la certificación y la firma digital.

* Utilización sistemas cifrados, en aquellas páginas que contengan datos de carácter personal y exigencia de contraseñas de al menos ocho caracteres alfa numéricos para el acceso a la información personal o la trasmisión de datos por Internet.

Descargar informe Desarrollo de la Sociedad de la Información desde la perspectiva de la Asociación de Internautas en formato .pdf (4 MB)

BocaDePez
BocaDePez

Es interesante este estudio para que nuestro futuro técnologico no se quede retrasado con el resto de paises de la UE... pero, por nuestra desgracia, todo esto quedará fichado en algun cajón de nuestros "queridisimos" ministros, y seguiremos como hasta ahora...

En fin, a ver si suena la flauta

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

:(

WiLZy

Ojala algun dia, alguna q otra se cumpla ;)

En mi caso, la compañia de cable R porto mi numero desde Telefonica, sin haber firmado todavia el contrato ni la preasignacion con ellos. El caso es q me vino bien ya q agilizo bastante los tramites, pero vaya q no me parecio legal ni mucho menos ;)

BocaDePez
BocaDePez

Yo pondría la siguiente en la primera prioridad: - 0% IVA en las adquisiciones de particulares por INTERNET. Es decir, si existe presión de la demanda por este canal de distribución, tanto el consumidor como el proveedor espavilan que es un primor. El ejemplo lo tenemos en la Agencia tributaria con las declaraciones de renta. Saludos

JoYmAn2000

debo ser un paleto pero no entiendo naaaaa de lo que pone ahi

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar