
Los clientes de MásMóvil,Yoigo y Pepephone tienen desde este lunes acceso a la plataforma de televisión del grupo MásOrange, cada marca bajo con su propia imagen diferencial, con más de 90 canales, 50 mil títulos VoD y videoclub, por un precio mensual de 6€, con posibilidad según el caso de añadir paquete de deportes con fútbol y suscripciones a las plataformas de streaming más populares.

Aunque cada marca cuenta con su propia app para Android, iOS, Smart TVs sticks y navegador web, también se incluye un decodificador dedicado junto con su mando a distancia para los que prefieren utilizar el servicio de la forma clásica.
En el foro los primeros abonados están compartiendo sus impresiones y eso nos ha permitido conocer el modelo exacto de decodificador que se entrega y con ello sus características técnicas.
Decodificador SMDC DV8955-T2
Se trata del SMDC DV8955-T2, un Android TV Box cuadrado con esquinas redondeadas, con un tamaño de 13,5x13,5 cm y casi 3 cm de espesor. Según los datos facilitados por el fabricante1, cuenta con una CPU ARM Quad 64-bit Cortex-A55 y 2GB de RAM.
Es uno de los modelos empleados por Agile, aunque con nuevo firmware e interfaz de MásOrange. En el hilo de foro se comenta que "funciona bien, con la navegación por los menús y el cambio de canal son rápidos".

En un lateral trae un lector de tarjetas TF para ampliar el almacenamiento y 2 puertos USB 2.0. En la parte posterior, una salida de audio óptica, un salida AV tipo mini jack, el HDMI, un puerto LAN y una toma de antena. Sí, en su interior trae un sintonizador DVB-T y DVB-T2 para sintonizar los canales TDT que no lleguen por internet, como los regionales. De paso, nos sirve como receptor compatible con el nuevo plan TDT.
Además de poder conectarlo por cable para mejorar la estabilidad de la conexión, trae WiFi 6 doble banda, útil si el router nos queda lejos. En cuanto a la calidad de la imagen y el sonido, reproduce 4K@60Hz HDR con Dolby Audio.

El mando a distancia cuenta con botones dedicados para abrir Netflix, Prime Video, YouTube y Google Play, además del que activa el micrófono para dar órdenes de voz al asistente de Google. Se enlaza por Bluetooth, aunque cuenta con enlace por infrarrojo como respaldo, lo que a la vez le permite también controlar algunas funciones del televisor si es antiguo, como encenderlo y seleccionar la entrada HDMI, ya que en los más modernos lo puede hacer a través del propio HDMI con CEC.