
ICANN aprueba el dominio de primer nivel .internal para identificar dispositivos conectados a redes locales, evitando tener que recordar su IP privada.
Tras casi 4 años de deliberaciones en el seno de ICANN, máxima autoridad en internet sobre dominios y direcciones IP encargada de gestionar el sistema de servidores DNS raíz, el dominio .internal ha quedado reservado1, como su nombre indica, para uso interno dentro de redes locales corporativas y domésticas.
Esto significa que ya no será necesario memorizar las direcciones IP privadas asignadas a los dispositivos de la red, ya que pueden utilizarse dominios con palabras descriptivas acabados en .internal sin riesgo de que también existan en internet, ahora o en el futuro.
Hasta ahora, para identificar equipos de la red local había que utilizar una dirección privada dentro de los 3 rangos que ICANN reserva para este propósito. El rango privado más conocido es 192.168.0.0/16, donde está el famoso 192.168.0.1 o 192.168.1.1 que suele apuntar al router.
El caso fritz.box muestra por qué es necesario .internal
Para evitar que el usuario tenga que memorizar el número, muchos fabricantes vienen usando apaños, como utilizar el dominio .local que está reservado para otros usos, resolver una palabra, como hace el Livebox de Orange, tener registrado un dominio convencional que el DNS del router resuelve en la IP que tiene asignada o directamente inventarse uno inexistente.
Esto ha propiciado situaciones desagradables, como el caso ocurrido hace unos meses con fritz.box
, dominio en el pasado inexistente que la marca alemana AVM fabricante de los conocidos routers FRITZ!Box ha venido utilizando para que el usuario pueda entrar de forma fácil a la configuración del router, hasta que se creó el TLD .box y alguien registró el dominio real, exponiendo a los usuarios de la marca a ser engañados. Aunque AVM llegó a un acuerdo para mostrar un aviso al acceder al dominio desde fuera de la red local, sigue sin ser el propietario del mismo.
.internal reservado para uso privado
A principios de año ICANN propuso reservar el TLD .internal para este uso abriendo un proceso de consulta. Vinton Cerf firmaba la participación de Google en la consulta2, respaldando la propuesta, indicando que es el dominio que el buscador viene usando internamente desde hace años y también es utilizado por clientes de Google Cloud.
Para utilizar .internal en la red local es necesario que el servidor DNS, normalmente alojado en el router, permita añadir dominios locales personalizados y que los equipos de la red lo utilicen para resolver las consultas. No todos los routers tienen esta funcionalidad.
