BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Apple y Google hacen sus deberes

heffeque

Apple, tras el lanzamiento de su nuevo iPod con video incorporado, ha conseguido sacarle unos buenos números a su tienda iTunes. Ha pasado el millón de descargas de videos en menos de 20 días. Impresionante.

Reuters.com

Google por su parte en su intento de mantener la comunidad del open-source sana y que sea competitiva ha decidido contratar algo de personal para disminuir la cantidad de CPU y memoria que usa el OpenOffice que de media consume 10 veces más que el MS Office e incluso llegando a consumir más de 100 veces más.

News.com

Shuten

es decir, que si el office me consume 20 megas, el openoffice me podria consumir entre 200 y 2000 megas!!!!! y donde voy yo a por esa ram??????
tengo los dos, y la verdad, tampoco me habia fijado en lo que consume cada cual

BocaDePez
BocaDePez

y luego decian que Open Office tenia mejor rendimiento que MS Office? pssssss

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Esto que yo sepa no lo ha dicho nadie, la gran baza de openoffice es que es libre

davidlig

Opino lo mismo nadie ha dicho eso y el que lo ha dicho es ciego pero bueno yo seguiré usando Openoffice :) a ver si un día llega a consumir menos de MS Office, el sueño está cerca.

Saludos ;)

BocaDePez
BocaDePez

OpenOffice es un monstruo, eso es innegable. Ahora bien, poner un artículo como el de zdnet - que por otra parte todo el mundo sabe que es un medio está a sueldo de Microsoft - , sin ningún criterio ni capacidad de análisis seria para dar unos datos completamente irreales, da vergüenza ajena. Creo que os habeis lucido con ese enlace.

🗨️ 1
heffeque

El link es a un Blog de un empleado de ZDNet. Si lees la página entera verás que "algo" de rigor sí que tiene ;-)

BocaDePez
BocaDePez

100 veces mas??? por dios, que exageración. No es ningún secreto que es un poco más lento y pesado, pero, a mi al menos, no me consume tanto ni en broma.

🗨️ 163
heffeque

Otro que tal baila. Lée el artículo completo y verás en qué situaciones llega a consumir 100 veces más. La gente postea sin haber leído la noticia entera y descredita lo poco que ha leído sólo porque a él "le suena" que no es así. De media es unas 10 veces más, no 100. Más de 100 veces más es con archivos grandes que necesiten mucho potencia de cálculo, o sea se, para gente que utilice el Office para cosas más serias, no para hacer un trabajito para el instituto.

🗨️ 162
heffeque

Creo que debería editarse la noticia inicial y poner: "e incluso llegando a consumir más de 100 veces más con procesamiento de documentos de gran volumen." porque sino la gente se va a volver como loca. No es ningún misterio que el OpenOffice consume bastante más (sólo hay que ver los tiempos de carga). Al igual que el Firefox que consume también bastante más que el Internet Explorer en cuanto a memoria ram se refiere pero por otras razones bien distintas. Yo personalmente uso el Firefox, consuma más o menos, porque es mejor que el IE lo mires por donde lo mires, pero la noticia NO está escrita para decir OpenOffice = kk, sino para que la gente vea qué política lleva a cabo Google respecto al software. El hecho de que dé apoyo específicamente en un campo en el que domina Microsoft no es ninguna coincidencia. Ya son conocidas las trifulcas entre Google y Microsoft por llevarse sus empleados, y no es que vayan precísamente de Google hacia Microsoft ;-)

Aquí tenéis un link: news.BBC.co.uk

🗨️ 133
alejandrosantos

¿Por qué IE consume menos?. Está precargado en memoria, es parte de las nuevas funcionalidades de Windows, no saber si estás en red local, en tu PC o en Internet. Ahora, prueba a darles caña a ver quién es más robusto y qué consumo tiene finalmente.

🗨️ 67
Alex

Prueba a abrir el firefox y ver el consumo de memoria, después 10 tabs y comprueba como ha aumentado. Ahora prueba a cerrar los tabs y dejar solo uno. Sorpresa...

🗨️ 1
Akuma

Office tiene un modulo de prekarga, AL IGUAL KE OPENOFFICE, y aun asi, sigue siendo bastante mas lento y konsume mas rekursos.

Salu2.Akuma.

🗨️ 64
Akuma
🗨️ 61
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 60
Akuma
🗨️ 59
jmoraf
🗨️ 58
neex
🗨️ 15
overpeer
🗨️ 11
Akuma
🗨️ 10
overpeer
🗨️ 9
Akuma
🗨️ 8
Krigan
🗨️ 6
K-Beast
🗨️ 3
Akuma
🗨️ 2
K-Beast
🗨️ 1
Akuma
Akuma
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
Akuma
🗨️ 2
Krigan
🗨️ 1
Akuma
Akuma
🗨️ 41
jmoraf
🗨️ 40
Akuma
🗨️ 39
jmoraf
🗨️ 27
Akuma
🗨️ 26
jmoraf
🗨️ 25
Akuma
🗨️ 24
jmoraf
🗨️ 23
Akuma
🗨️ 22
jmoraf
🗨️ 21
Akuma
🗨️ 20
jmoraf
🗨️ 18
Akuma
🗨️ 17
jmoraf
🗨️ 16
Akuma
🗨️ 15
jmoraf
🗨️ 14
Akuma
🗨️ 13
jmoraf
🗨️ 12
Akuma
🗨️ 11
jmoraf
🗨️ 10
Akuma
🗨️ 9
jmoraf
🗨️ 8
Akuma
🗨️ 7
jmoraf
🗨️ 6
Akuma
🗨️ 5
jmoraf
🗨️ 4
Akuma
🗨️ 3
jmoraf
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
jmoraf
jmoraf
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 10
Akuma
🗨️ 9
Krigan
🗨️ 1
Akuma
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 6
Akuma
🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
Akuma
Krigan
🗨️ 2
overpeer
🗨️ 1
Krigan
BocaDePez
BocaDePez
jmoraf

"OpenOffice consume bastante más (sólo hay que ver los tiempos de carga)": ¿Puede ser que Office utilice alguna libreria de Win, que ya está cargada, mientras que OpenOffice utilice más librerías propias (decisión del producto, para hacerlo más portable..) y tarde más "en cargar"? Lo digo porque el tema de las "librerías compartidas" ya fué tratado, en "100 millones de descargas para Firefox", donde también parecía que iExplorer tardara menos en cargar.

🗨️ 64
Alex

Para hacerlo más portable... es decir, para que los desarrolladores puedan hacer que su versión corra en mayor número de SO al hacerlo independiente de windows. Creo que quieres decir eso, no?

Pues a un usuario no le importan esas cosas, lo que le importa es la velocidad y el rendimiento. Imaginate que te compras un coche con las puertas pequeñas y la excusa que te dan es que así pueden usar el chasis para más modelos.

🗨️ 21
Xubenca
jmoraf
🗨️ 19
Akuma
🗨️ 18
jmoraf
🗨️ 17
Akuma
🗨️ 16
jmoraf
🗨️ 7
Akuma
🗨️ 6
jmoraf
🗨️ 5
Akuma
🗨️ 4
jmoraf
🗨️ 3
Akuma
🗨️ 2
jmoraf
jmoraf
jmoraf
🗨️ 7
Akuma
🗨️ 6
jmoraf
🗨️ 5
Akuma
🗨️ 4
jmoraf
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
jmoraf
BocaDePez
BocaDePez
Akuma

Te ilustrare diciendote ke 1º, no hables de lo ke no sabes, tu apenas sabes lo ke es Office y ni sikiera OpenOffice, komo ya demostraste en el hilo de "la beta".

Kontinuando kon el hilo, te ilustrare kon el tema de la prekarga. Office tiene un modulo de prekarga ke se inicia en el arranke de Windows, PERO OpenOffice TAMBIEN tiene ese modulo y aun asi SIGUE SIENDO BASTANTE MAS LENTO Y OKUPANDO MAS MEMORIA PARA UN MISMO DOKUMENTO. Respecto a ke IE "parece" ke tarde menos en kargar, no es ke lo parezka ES KE ES ASI. Simple y llanamente.

Para resumir, esta klaro ke para gente komo tu ke solo hacen los deberes ke les mandan en 1º de la E.S.O., usar el procesador de textos de OpenOffice para hacerlo es mas ke suficiente, pero ya ves ke en kuanto le das un poko de kaña, empieza a pufar por todos lados.

Salu2.Akuma.

🗨️ 41
eLeReLe
🗨️ 3
Akuma
🗨️ 2
eLeReLe
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
jmoraf
🗨️ 36
Akuma
🗨️ 35
jmoraf
🗨️ 34
Akuma
🗨️ 33
overpeer
🗨️ 27
K-Beast
🗨️ 20
Akuma
Krigan
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 17
Akuma
🗨️ 16
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 14
Akuma
🗨️ 13
overpeer
🗨️ 5
Akuma
🗨️ 4
overpeer
🗨️ 3
Akuma
🗨️ 2
Krigan
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
K-Beast
🗨️ 4
Akuma
🗨️ 3
K-Beast
Krigan
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
Krigan
BocaDePez
BocaDePez
Akuma
🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
overpeer
🗨️ 1
jmoraf
🗨️ 4
Akuma
🗨️ 3
jmoraf
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
jmoraf
Akuma

Dejalo, ni te molestes, ni aunke tengan la verdad delante de sus narices, estos fanatikos del Linux o anti-Microsoft seguiran negando la realidad.

Salu2.Akuma.

🗨️ 19
BocaDePez
BocaDePez

Vaya, alguien que lleva el banderin de MS llama fanaticos a otros xDD

El SL mirando por la gente, mirando por el libre acceso a la información, mirando por sistemas mas eficientes, progresando dia a dia, permitiendo que cualquiera pueda tener lo que le haga falta pagando a penas nada... y tu con la banderita llamando "fanatikos" a unos, "gasolineros" a otros .. y por su puesto, todos estan equivocados menos tu.

Si hay algo peor que ser tonto, es estar orgulloso de ello. ¿¿Verdad Akuma??

🗨️ 11
Akuma

Ke tu seas imbécil profundo no es mi problema. Ya he demostrado en muchos otros posts ke, por supuesto, tu no has leido, ke puedo ser tan imparcial komo el ke mas, pero solo kuando se tratan los temas kon racionalidad y no kon fanatismo, komo han demostrado mucha de la gente ke postea aki. Kiza algun dia entiendas lo ignorante ke eres y no hay kosa mas tonta ke el hablar de algo sin saber del tema, es decir, lo ke a ti te pasa respecto a mi ¿"fanatismo"? e imparcialidad xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD Esta si ke es buena.

Salu2.Akuma.

🗨️ 10
K-Beast
🗨️ 9
Akuma
🗨️ 8
Krigan
🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
Akuma
🗨️ 2
Krigan
🗨️ 1
Akuma
K-Beast
Althor

No se tio pero aparte de q me parece q tienes muy mala educacion (por lo q he leido hasta ahora), debes ser el primer "administrador de sistemas" encantado con Microsoft. Tu mismo pero microsoft por muy bien q vayan los juegos en el y por muy simple de manejar q sea es un autentica cagada delante de otros OS (y no hay porq referirse a Linux). No se q administraras tu pero hasta el momento (y no soy gran experto en informatica pero por mi trabajo veo servidores de todo tipo a diario y se cuales dan problemas...) el 99% de servidores medio importantes corren cualquier cosa menos win server.
No se, si quieres ilustrame pero por favor hazlo con educacion.

🗨️ 5
Akuma

La edukacion ke tengo depende de la persona kon la ke hablo, si tu me hablas kon edukacion tendras una respuesta edukada. Si por el kontrario no me hablas kon edukacion (komo algunos de los fanatikos ke han kontestado aki) tendras el mismo trato ke das, logiko verdad? Por cierto, akaso yo he dicho ke este enkantado kon Microsoft? NO, entonces?. Se ke la gran mayoria de servidores de empresas grandes y multinacionales utilizan otros servidores ke no son de Microsoft. Pero hay muchisimas PYMES y usuarios normales ke usan estos servidores porke kon las prestaciones y el servicio ke les dan es mas ke suficiente para sus necesidades. Y por ello no vas a despreciar a estas pekeñas y medianas empresas y a esos usuarios o si?

Salu2.Akuma.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
jmoraf
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
jmoraf
BocaDePez
BocaDePez

He postado antes un apunte acerca de la plataforma Mac y las aplicaciones de retoque.

Posteo como anonimo por falta de ganas de darme de alta.

Fati"k"os de Linux, mira compañero soy MCP "Microsoft Certified Professional" "k"izá te suene. Tambien soy RHCT "Red Hat Certified Technician" que lo mismo tambien te suena.

Profesionalmente me dedico a los dos mundos y en casa tengo un MAC pa cerrar el circulo.

Conozco como funciona un departamento de informatica y lo que es un presupuesto y si tenemos en cuenta lo que la "TCO", Linux es más eficiente que Windows.

El problema es que como somos la nación con mayor piratería de Europa. Resulta imposible que al pensar en costes pensemos en licancias para que el software sea legal.

Te has planteado que para que una empresa tenga 1000 ordenadores con windows y office conectados a 3 servidores windows con 1 DC 1 Exchange y un SQL tienes que pagar 1000 licencias de Windows, 3 licencias de servidor windows una licencia de servidor exchange y otra de servidor SQL, Que tienes que pagar 1000 CAL se Windows Server, 1000 Cal de Exchange y 1000 cal de SQL. y Luego tus 1000 licencias de Office. Tu sabes la pasta que cuesta eso. Piensa en un mundo empresarial y lo entenderás.

Dime una cosita, cuantas licencias tienes de los programas que tienes instalados en tus ordenadores de casa con Windows.

BocaDePez
BocaDePez

a) Una comparativa se ha de hacer sobre todos los factores, no sólo los (pocos) que (dicen) favorecen a una parte.

b) Sólo dos tablas y apenas una página componen TODA la comparativa, muy pobre para dos suites de ofimática tan completas. Pero además he podido comprobar en mi máquina que hay datos que no concuerdan. Por ej., la memoria total consumida por el Writer más el preloader del Oo es de 13MB, no de 35.64 como afirman, mucho más cercano a los 10.84 que dicen que consume Word. (y esto último sin comprobar)

c) Quitando las empresas con grandes necesidades de proceso nadie necesita una hoja de cálculo como la que han colgado, que además para más inri descomprimida (la de Microsoft) ocupa 52 veces más (188MB contra 3,6) y no tiene NI UNA FÓRMULA. Ábrela tu mismo y lo verás, sólo tiene datos; para eso existen las bases de datos. Habría que decirle a ese articulista que use las herramientras con propiedad, que OpenOffice ya tiene módulo de bases de datos.

d) Pero aún en caso de las empresas que necesitan gestionar grandes archivos OpenOffice es mejor solución, ya que la mayoría pagan las licencias, y una licencia de Office no te cuesta menos de 500€, con los cuales amplias el hardware de cada máquina y de esta manera OpenOffice y el resto del sistema funcionarían mejor.

e) Para terminar; la comparativa solo prueba dos extremos, el anteriormente mencionado en los puntos c y d y el primero de dicha comparativa, que se basa en lo que gasta sin hacer ¿¿"nada"??, ¿tu abres el Office para no hacer "nada"? ¿qué clase de resultados son esos? ¿¿PARA QUÉ DEMONIOS (dicen que) HACEN UNA COMPARATIVA DE RENDIMIENTO SI LA PRIMERA GRÁFICA NO SE DEMUESTRA NINGÚN RENDIMIENTO??

Es realmente de pena que alguien tome en serio esa comparativa, si es que se le puede llamar así.

🗨️ 7
Akuma

a) Una komparativa se hace en base a los aspectos ke la persona ke realiza dicha komparativa ha inkluido en la misma. Es por ello ke el autor de la komparativa ke nos okupa ha puesto de titulo y bien grande esto: Performance analysis of OpenOffice and MS Office Lo ke pasa es ke hay ke leer bien antes de eskribir.

b) La komparativa es korta porke, komo ya te he dicho antes, SOLO KOMPARA el rendimiento. Respecto a ke los datos no son ciertos, dinos komo has hecho tu tu komparativa para komprobarlo.

c) Esto no va por ti pero me alegra ke lo hayas dicho a ver si se konvence un "gasolinero" ke hay por ahi de una vez: LEE "gasolinero" LEE "que OpenOffice ya tiene módulo de bases de datos."

d) Las licencias de Office dependen del tipo de version ke kompres, y del numero de makinas para las kuales lo kompres. A mas makinas menos te kuesta la licencia y por lo tanto si una empresa tiene muchisimos puestos, kada licencia le va a salir muy barata individualmente ke si solo komprases 1. El hecho real lo tienes en ke la inmensa mayoria de las empresas usan Office en vez de OpenOffice y ke este uso no se debe precisamente a la licencia(si fuera ese el motivo, las empresas se lanzarian de kabeza por el OpenOffice, sin embargo no lo hacen).

e) Yo supongo ke hacen la komparativa de abrir la aplikacion y no hacer nada para medir el gasto de memoria del ke hace uso la aplikacion antes de empezar a trabajar. Ke le ves tu de raro a esto? Lo hacen asi para ver ese aspecto del programa, no para empezar a trabajar.

Esta komparativa se puede tomar en serio perfectamente, en kuanto los numeros ke ahi pongan konkuerden kon los ke puedes hacer tu mismo para komprobar ke es veridika. Por lo tanto, si los numeros estan bien, la komparativa es tan valida komo kualkier otra ke siga cierto rigor.

Salu2.Akuma.

🗨️ 6
jmoraf

a) ¿Y desde cuando la carga del OS no se tiene en cuenta en la "performance analysis"? Porque casualmente Win carga muchas librerías que luego son utilizadas por Office.

b) si vas leyendo, verás que hay usuarios a los que no les cuadran las cnatidades de memoria utilizadas por Office.

c) Ya podías hacer una BBDD con el OpenOffice anterior, kampeón, ya te lo expliqué. ¿Donde está la novedad? ¿Que sale el Gestor de BBDD en el menú?

d) te he citado más arriba la "renderización de películas", 1000 máquinas nada menos.. casualmente, no se aprovecharon de los "descuentos Microsoft". Si Office se ha usado es porque no había (hasta hace poco) un Linux fácil, una suite bien, un navegador potente.. hoy lo tenemos (tu también lo tienes, no creas..) y las cosas están cambiando.

🗨️ 5
Akuma
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
Akuma
🗨️ 2
K-Beast
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

vamos que esta claro que MS Office es mejor en rendimiento y calidad

🗨️ 39
Althor

Eso lo has dicho tu solito. De aqui solo se saca q Office consume menos recursos no q sea mejor ni peor, para eso haria falta otro tipo de analisis. Lo q si puedes afirmar es q Office es mas caro, xD.

🗨️ 38
Akuma

Ke un mismo producto (y peor en funcionalidades) konsuma mas rekursos y sea mas lento ke otro, LO HACE PEOR PRODUCTO. Y eso si ke se puede afirmar ;-)

Salu2.Akuma.

🗨️ 36
alejandrosantos

Depende de lo que busques, igual prefieres optar por lo libre, o por lo más barato, o por algo multiplataforma, o por tener el código de lo que usas, o por exportar a PDF (el Office 12 aún no ha llegado), o por soportar OpenDocument... Es que todo depende. Y para hacer comparativas, hay que usar el mismo ordenador en las mismas condiciones y eso es imposible si Windows (y no OSA) ya precargan funcionalidades. En los peores tiempos de IE, siempre cargó más rápido que Netscape. Es que es de cajón.

🗨️ 35
Akuma

Hablando de la komparativa ke se referia al rendimiento de las 2 suites. No al precio, ni si uno es libre o no, etc. Se habla del rendimiento, y esta mas ke klaro ke OpenOffice es peor ke Office en ese aspecto. Y por cierto, si lees la komparativa veras ke se usa el MISMO ORDENADOR para hacer las pruebas.

Por ultimo decir ke OpenOffice tambien usa librerias de Windows en su funcionamiento.

Salu2.Akuma.

🗨️ 34
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
Krigan
🗨️ 30
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
Akuma
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
heffeque
🗨️ 21
Krigan
🗨️ 13
heffeque
🗨️ 12
Krigan
🗨️ 11
Akuma
🗨️ 10
jmoraf
🗨️ 3
Akuma
🗨️ 2
jmoraf
Krigan
heffeque
🗨️ 5
Althor
Akuma
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
Akuma
🗨️ 3
overpeer
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
heffeque
🗨️ 2
Krigan
BocaDePez
BocaDePez
ArkangeL1984

ejecuten en osx msofficce y OO.org

como minimo van a la par ;)

BocaDePez
BocaDePez

La primera parte del test se basa en abrir el programa y ver la memoria y CPU que consume sin hacer *nada*, vamos, [mode ironic on] lo que generalmente hacemos, abrir un programa para luego no hacer nada y ver lo bonita que queda la ventana abierta [mode ironic off].

Por otra parte nos presentan una hoja de cálculo y dicen que la de Microsoft en formato XML te la comprimen para que no ocupe tanto y sea facil de descargar, no me extraña, mientras el SCX ocupa 3,6MB el XML de Microsoft ¡¡¡ocupa 188MB!!!!

Así que como el 50% inicial del test no sirve para nada voy a comprobar yo mismo los resultados del otro 50% que han hecho con esas hojas de cálculo, porque fiarse de sus resultados teniendo en cuenta los dos puntos anteriormente mencionados es simplemente de locos.

P.d.: Ah, a lo mejor no han tenido en cuenta una cosa, si aún así OpenOffice fuera más lento, cosa que voy a comprobar, con el precio que cuesta Office 2003, más de 500€, me compro otra CPU el doble de potente y el doble o triple de memoria RAM de la que tengo para que OpenOffice (y el resto de programas que utilice) funcionen más rápido.

🗨️ 10
BocaDePez
BocaDePez

El problema es que rara vez se compra el MSoffice, asi que sale al mismo precio ke el OpenOffice :), pero vamos aun asi es un coñazo manejar el MSoffice con tantas incompatibilidades, no seria la primera vez que me suspenden un trabajo de powerpoint en el instituto porque mi version era de otro año y salia como le daba la gana.

🗨️ 9
Guiller

Hablando sin saber...

Y por que no lo entregas en pdf?

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Y porque no en una cartulina pintada con acuarelas?

Pues porque si era un trabajo de powerpoint ... es un trabajo de powerpoint xD

Si suspendieron al muchacho por eso, seria porque lo que evaluaban era la presentacion del trabajo ... ¿no crees?

BocaDePez
BocaDePez

Tienes razón en algo; sólo las empresas y las administraciones e instituciones compran MS Office, casi ningún usuario lo compra. Pero también es cierto que son *solo* las empresas, administraciones e instituciones las que utilizan archivos de datos tan grandes y complejos, por lo tanto:

1) El usuario normal no requiere de un rendimiento "excelente" para sus cuatro datos. La supremacía de Office parece ser que se demuestra con grandes hojas de cálculo o bases de datos, pero para datos de usuario esto es de nula utilidad.

2) La empresa por su parte podría ampliar sus máquinas en vez de gastar su dinero en licencias, ganando rendimiento no sólo en OpenOffice sino en el resto de aplicaciones en general.

Por lo tanto la cosa no cambia: OpenOffice aún siendo (a falta de comprobarlo) inferior con grandes volúmenes de cálculo o datos sigue siendo mejor en relación calidad/precio para ambos mercados.

Akuma

Presentaciones inkompatibles de Office? A ver, kon ke version de Office hiciste la presentacion y kon ke version de Office la abriste? Porke, no es por nada, pero Office mantiene una kompatibilidad TOTAL de forma descendente.

Salu2.Akuma.

🗨️ 5
ArkangeL1984

nunca te ha salido la pantallita de "este documento está en formato doc (word 97) es posible que su visualizacion no sea la correcta"

o algo asi. hace mucho q no toco el msofficce

🗨️ 3
Akuma

JAMAS macho, lo uniko parecido ke pueda okurrir de ese tipo es kon las bases de datos ke deban actualizarse a la NUEVA version ke añadira nuevos flags o algun tipo de kontrol nuevo, pero es una mera advertencia ke hace y ke tu despues trabajas kon las MISMAS posibilidades sobre esa base de datos. Kon hojas de kalkulo de versiones de Excel anteriores o kon lo mismo pero kon Word NUNKA me ha dado ninguna advertencia. Directamente lo abre y punto.

De hecho, el programa ke me da esas advertencias de las ke hablas es precisamente el OpenOffice kuando intentas guardar el dokumento en formato .DOC.

Salu2.Akuma.

🗨️ 2
Mobius1
BocaDePez
BocaDePez
Zyfnab

Tu lo has dicho... "de forma descendente" si el tiene el Office 2003 y en su intituto o donde sea q lo presente usan una version anterior dudo mucho q aparezca todo como dios manda.

Aunque tambien es cierto q office 2003 puede hacer un "pack" con el documento para q puedas abrirlo sin problema alguno en otros ordenadores incluso si no tienen instalado office.

alejandrosantos

Como primer fallo, la RAM consumida por MS Office no es correcta. Es fácil de verificar. Eso en reposo.

🗨️ 4
Akuma

Komo lo has verifikado? has usado el sistema de prekarga o no?

Salu2.Akuma.

🗨️ 3
Althor

Joder tio abres el power point y el administrador de tareas. Sera una forma rudimentaria pero funciona :-). Ahi de primeras ya ves q son 7 Mb, sin tocar nada de nada. Segun abres un PPS de esos q te llegan por la mañana de 5 fotos, sube a 14... En fin, la comparativa la abra hecho el Gili Puertas, xD.

🗨️ 2
Akuma

Joder chaval, pues resulta ke eso no es un buen metodo para komprobarlo, ya ke no me dices el resultado de lo mismo en OpenOffice.

Salu2.Akuma.

🗨️ 1
Althor

Es q nadie me ha preguntado por el oo. Simplemente digo q lo q dicen en el blog es falso. 2 megas en idle? juas juas juas.

Gerwalk

Hace tiempo probé el Open Office y no terminó de gustarme, por lo que seguí usando el de Microsoft. Pero desde la aparición de la versión 2... Me da igual que consuma mucha memoria, siempre y cuando pueda usarlo. El programa en sí es muy bueno, y no tiene nada que envidiar al de Microsoft. Encima, es gratis.

BocaDePez
BocaDePez

si yo solo quiero usar el Writer que es la alternativa del Word por que cojones tengo que bajar toda la suite completa?

🗨️ 23
jmoraf

¿Empaquetamiento de productos?

Y pueden compartir librerías, con lo que podría ser que (en el hipotético caso) que te descargaras 2 o 3 productos (Writes, hoja de cálculo, powerpoint..), la suma de tamaños de los 2 o 3 productos fuera superior al tamaño de la suite. Todo depende de como lo particionaran.

Si sólo quiero jugar al buscaminas de Win (que es un clásico..) y ni siquiera tengo internet, ¿porque me instala el iExplorer y no sé como quitarlo?

🗨️ 21
Akuma

Kon Office puedes seleccionar los modulos ke kieres instalar y el chaval tiene razon. Si solo kiere usar el Writer para ke koño kiere la base de datos, la hoja de kalkulo, el programa de presentaciones, etc. Un gasto innecesario de espacio vamos.

Salu2.Akuma.

🗨️ 20
BocaDePez
BocaDePez

Esto demuestra que no tienes ni puta idea y no provaste Oo en tu vida, con OpenOffice también puedes instalar los módulos que quieras, basta con elegir "instalación personalizada" y deseleccionar lo que no necesites.

🗨️ 19
BocaDePez
BocaDePez

Es Akuma.. ¿no lo conces ya??

Esta estupidamente seguro de ser el poseedor de la verdad absoluta, y si dice que en OOo no se puede hacer una instalación personalizada ... NO SE PUEDE!!! Que el señor Akuma es un sysadmin destacado de su empresa (tendra una tienda de APP o algo de eso). Y si OOo tiene esa opcion, habra que quitarsela xD

Akuma acusa a la gente de hablar sin saber, pero el habla y habla para decir paridas una y otra vez. Es una venganza que ha mandado el cielo por nuestros pecados, no nos queda mas que tomarnos con humor sus intervenciones.

🗨️ 6
Ivaner2k
🗨️ 2
Krigan
BocaDePez
BocaDePez
Akuma
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
Akuma

Akaso he dicho yo ke no se pueda? NO, APRENDE A LEER. Pero yo si he entendido al chaval y si ke hay kosas ke OpenOffice te instala por HUEVOS, komo por ejemplo el JAVA. Necesitas tener JAVA instalado o si no TE LO INSTALA EL. Y si yo no kiero instalar JAVA? pues me jodo verdad? ke bien hombre ke bien.

Ademas es un programa de instalacion tan inteligente(lo he probado a posta kon Windows 95 ya ke lo tenia a mano), ke no te dice si tienes el Windows apropiado para instalar OpenOffice, directamente te instala todo lo ke hayas markado y despues si no funciona debido a ke tienes una version de Windows anterior a la ke indikan, aparece un error y no funciona. Muy inteligente si señor, sobre todo el gasto de tiempo y espacio ke debes de borrar y ke has malgastado por kulpa de ese magnifiko instalador. Al menos Office te avisa de ke no tienes el SO necesario para ke funcione ANTES DE INSTALARLO.

Salu2.Akuma.

🗨️ 11
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
Akuma
cornes
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
cornes
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
Akuma
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
ArkangeL1984

prueba el abiword ;)

eLeReLe

Los que hablan de que el OO es muy pesado; eso es porque lo estais corriendo en Windows. Probadlo bajo Debian ya veréis que ligerito va... :)

BocaDePez
BocaDePez

Gracias a Dios, ahora puedo expresarlo sin miedo a que me coman. Cuando prové al OpenOffice que venia con mi UBUNTU, era HORRIBLE, pero completamente HORRIBLE, trabajar con el.

🗨️ 26
BocaDePez
BocaDePez

Eso es porque lo han intentado hacer parecido al Microsoft Office que es el software con más extras que menos se utilizan del mundo.

Minoco

una vez mas se demuestra que la gente tiene miedo a opinar, miedo a que los defensores del software libre se le echen encima

🗨️ 24
heffeque

Eso sí es cierto. Y como digas que microsoft tiene "algún" programa que es mejor que" alguno" de linux en "algún" sentido... se te echan todos encima.

Yo por mi usaría Linux, pero trae tantas complicaciones consigo que ni me molesto. Utilizo una LiveCD para cuando quiero programar y poco más. Yo no es que sea partidario del software propietario. Al contrario, ahora estoy usando OO porque el uso que le doy al Office no es intensivo entonces el tiempo que pierdo entre cargas y tal no es tanto y porque es software libre y eso hace mucho. Pero para mí es mucho más importante en un SO y en sus aplicaciones la facilidad de uso y la practicidad (y siendo sincero que sea bonito sin perder esa practicidad también). Vamos, que si pudiera le metería Mac OS X a mi ordenador, pero como la emulación de MacOS me dá un poco por culete pues como que me tengo que conformar con Windows. Cierto es que Linux es más potente para tal y tal cosas, pero para el uso que le doy yo, Linux no me sirve. Igual pasa con el OOo. Dependerá de cada uno qué uso le dé y qué necesidades y limitaciones tenga. Es estúpido discutir cual es mejor y cual peor, ya que no es esto lo que se discute. Quien diga que el OOo NO es más lento que M$O es que tiene los ojos vendados. Ya me da exactamente igual la CPU que consuma y la memoria que consuma, el hecho es que el OOo es lento tanto en windows como en linux aun usando una máquina sobradamente potente, cosa que no pasa en la actualidad con el M$O 2003. Me da igual las razones que haya para que eso ocurra. Que si librerías que si pichas en vinagre. Me da igual que cueste más o que cueste menos dinero. La noticia en ese apartado trata sobre que Google ha visto que el OOo es lento y quiere dar dinero y gente para que lo aceleren un poco. Es que quien diga que los de Google son tontos, no saben lo que hacen, no tienen ni puta idea ya que el OOo es rapidiiisimo y tonterías así es que tiene la cabeza en otro lado, por ponerlo de una manera sana. Y todos sabéis que estoy diciendo verdades como la copa de un pino.

🗨️ 23
Krigan

Ya hay en Internet versiones de MacOSX que funcionan en un PC vulgaris, sin emulador. Son betas de la que va a salir el próximo año para PC.

🗨️ 16
heffeque

lo sé, pero lo primero es que son para developers, lo segundo es que "se supone" que no son para PCs clónicos, sino para PCs creados por Apple. Otra cosa es que ya haya conseguido un francés hacer algún chanchullín para hacerlo correr en un AMD64, pero eso supuestamente es ilegal, cosa q a casi todos nos da igual, pero a algunos no nos debería de dar igual ya que estamos mordiendo la mano que nos da de comer o al menos en un futuro (lo digo por los programadores y futuros programadores). Otra cosa también es la cuestión de drivers. Se supone que algo se podrá hacer gracias al Darwin, pero bueno, por ahora está la cosa en el aire. Gracias por mostrar interés de todas formas ;-)

🗨️ 14
Krigan
🗨️ 13
heffeque
🗨️ 6
Krigan
🗨️ 5
heffeque
🗨️ 4
Krigan
🗨️ 3
heffeque
🗨️ 2
Krigan
🗨️ 1
Akuma
🗨️ 5
Krigan
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
Akuma
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
ArkangeL1984

pero solo puedes mirarlo: a dia de hoy no hay drivers y no hay programas (rosseta tira en un clonico?)

asi q solo vale para emocionarte e ir corriendo a la fnac a por un mac mini ^^

BocaDePez
BocaDePez

1) Yo creo que no es cierto, aquí cada uno dice su opinión y yo al menos no he mordido a nadie...

2) ¿Puedes decir al menos qué es lo que GNU/Linux no puede hacer para que no te sirva?

3) En cuanto a facilidad... Ubuntu o SuSE por ejemplo son distribuciones muy sencillas ¿Qué dificultades encuentras?

4) Es cierto que OOo es algo más lento y consume algo más de memoria, Google hace muy bien en colaborar con Sun y el software libre, todo eso no lo niego, pero renego de una comparativa tan mal realizada. Eso es todo.

🗨️ 5
heffeque

1) Pero no me puedes negar que sí que han salido chispas en más de un post.

2) Usar el MorphXT con el webcaché sin necesidad de emular windows, no tener problemas de incompatibilidades entre mi placa madre (nVidia) y mi tarjeta gráfica (ATi), poder ver los videos de alta definición de www.apple.com, poder jugar al Battlefield 2 cuando me plazca...

3) Dificultades: cuando quiero hacer alguna cosa avanzada con linux tengo como mínimo que saber cómo funcionan esas cosas, dónde se encuentran, etc. Configurar mi tarjeta de sonido para que funcionen los 6 altavoces es una tarea bastante ardua, usar las funcionalidades 3D de mi ATi (gracias ATi por esos drivers tan apestosos que hacéis para linux), etc. Lo multimedia avanzado no es uno de los fuertes de linux que digamos, pero vamos a lo de siempre, a ti te gusta linux y te manejas bien en él, pues usa linux. Bien por ti. Un amigo mio alardea todo el rato de que windows = kk porque al hibernar su portatil o suspenderlo le da pantallazo azul en windows xp (eso en windows xp no se vé todos los días precísamente), pero claro... seguramente es cosa del hardware viejo que tiene su portatil y que en linux él no puede ni hibernarlo ni suspenderlo, pero da igual, el caso es que windows = kk y todo vale. El caso es que todo lo que sea propietario es malo. Pues no. Los productos de Apple son propietarios a más no poder y encima separatistas y no por eso quiere decir que todos sus productos sean una mierda precísamente. Qué manía tiene la gente de defenderlo todo hacia "su" lado y no ver los dos lados. Las peleas entre windowseros, linuxeros y mac-eros no serían tan estúpidas si todo el mundo entendiera que cada uno de los SO tienen sus ventajas y desventajas y que cada uno puede ser mejor o peor para cada individuo que los use. Todo informático de hoy en día sabe que no se puede tener windows sin linux y linux sin windows, o al menos debería saberlo. No conozco a ningún informático con dos dedos de frente y que use su ordenador para un poco de todo que no use ambos sistemas operativos en su uso particular, use uno más que el otro u otro más que el uno. Pero claro, pensar que la gente pueda tener gustos y necesidades distintas que la de uno mismo es mucho pensar. En un mundo de colorines y florecitas lo mismo encontráis un sitio en que la gente no sea tan cabezota e intente hacer creer al resto que él o ella es el que posee la verdad absoluta sobre la informática, pero va a ser que no.

4) Vale, te doy la razón en que la comparativa está mal realizada. Aunque sigo pensando que la gente está desfigurando la noticia inicial demasiado, pero bueno.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
heffeque
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

ahora mismo llevo con el oo 2.0 más de 14horas y su consumo de memoria es de 19MB xD. Uso máximo de memoria: 55MB

🗨️ 16
Akuma

Tener la hoja del Writer en blanko no kuenta ;-)

Salu2.Akuma.

🗨️ 15
BocaDePez
BocaDePez

Te equivocas, los que hacen el test con la hoja en blanco son los de znet, si te lees la noticia (si sabes inglés, que lo dudo) te darás cuenta:

"This is with just the bare application and blank data file loaded."

🗨️ 5
Akuma

Kiza kuando sepais lo ke signifika la palabra "ironia" y una frase akabada kon ;-) lo entendais.

Salu2.Akuma.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Lo primero, apúntate a la EGB de nuevo para que te enseñen a escribir.

Segundo, has dicho lo que has dicho con toda la mala intención del mundo: que los datos que daba el usuario anterior sobre OpenOffice eran sin hacer *nada*.

Y yo simplemente te he rebatido que el que ha hecho eso es precisamente el articulista de ZDNet.

Una vez hayas terminado la EGB apúntate a la ESO y al Bachiller para que te enseñen algo más de comprensión lectora.

🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
dancingsalad

si, pero solo kiza.

BocaDePez
BocaDePez

Siempre triunfando Akuma x-D

🗨️ 8
Akuma

Kiza kuando sepais lo ke signifika la palabra "ironia" y una frase akabada kon ;-) lo entendais. Kiza es ke era demasiado ironiko para vuestro eskaso entendimiento.

Salu2.Akuma.

🗨️ 7
K-Beast

Tu lo sabes todo y los demas aprenden de ti xD

🗨️ 6
Krigan
🗨️ 5
Akuma
🗨️ 4
Krigan
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
Akuma
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

cuanto chupatintas y sabelotodo

cornes

Pues independientemente de cual cargue más rápido, nadie podrá negar que Office carga todo lo que puede directamente en Windows:

CTFMON: ¿Cuantos de vosotros teneis ese proceso corriendo a pesar de no tener Office XP instalado?, ¿o no tener ninguna versión de office en absoluto? Es una buena noticia que se dedique un equipo a optimizar el desempeño de Openoffice.

Krigan

La verdad, heffeque, yo he manejado los 2 y las cifras de ZDNet me parecen un poco exageradas.

Además, el autor no tiene en cuenta la gestión de memoria del sistema operativo. Mide el consumo de memoria por la "private unsharable memory", pero lo cierto es que hoy día, con cualquier SO, la mayor parte del espacio de direcciones en memoria que usa una aplicación está paginada en disco, y además gran parte de la memoria usada por una aplicación corresponde a las DLLs, con lo cual ya entramos en la polémica de usar Office en Windows. No es tan fácil saber cuánto está usando realmente una aplicación

En cuanto al tiempo de CPU, tiene sólo en cuenta el tiempo de carga inicial de la aplicación, con lo cual ya está viciado desde el principio, porque no hace ninguna comparativa sobre cuánto tardan en cargar los 2 en un SO que no sea Windows (Solaris, por ejemplo).

Ahora bien, si prefieres pagar 240 dólares por el Office (versión OEM, que sólo se puede comprar legalmente si compras un equipo al mismo tiempo) eres muy libre de hacerlo. Pero decir que Google trata de hacer que OpenOffice sea competitivo, cuando resulta que es mucho más barato (gratis), es una muestra de no saber inglés y traducir mal "we want to make sure open source preserves competitiveness within the industry".

Teniendo en cuenta que la mitad de tu familia es USA, me pregunto si el problema era de ignorancia del inglés, o de prejuicio tuyo...

🗨️ 8
BocaDePez
BocaDePez

El programa esta bien para un usuario normal. Pero es intentar meterle cosas un poco tal y fracaso. Por ejemplo, tu guardas el archivo en formato Word (por aquello de la compatibilidad) y lo hace francamente MAL. Llevo con el openoffice desde hace 1 año y si, esta versión es mas estable y muchisimo mejor. Pero la compatibilidad con los archivos Word es muy muy limitada.

Yo lo sigo usando, porque en el trabajo lo utilizo mucho y bueno, la lentitud de carga si es cierta y nose para que tiene lo del icono ese para carga rapida si no hace nada xD

Sin duda alguna lo mejor que tiene es la opcion para pasarlo a PDF, que es lo que mas utilizo. Esperemos que los de Google hagan un buen trabajo de optimización y estabilidad en cuanto a carga de otros programas de office.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Siempre lo mismo... parece mentira que haya que repetirlo 1000 veces:

El formato de Word es >>>propietario<<<, nadie, salvo Microsoft, sabe de qué está compuesto al 100%. Cuando Microsoft diga cómo se crean los documentos de Word ENTONCES OpenOffice podrá cargarlos y guardarlos correctamente, pero no le pidas a OOo cosas que no puede hacer *si Microsoft no quiere*.

BocaDePez
BocaDePez

Estoy de acuerdo contigo, la compartativa es totalmente parcial y el articulo ... quizas porco acertado, pero bueno, no creo que heffeque tenga malas intenciones con OOo.

Espero que te "lluevan" muchos points por este comentario :)

🗨️ 5
Krigan

Tampoco yo creo que heffeque tenga malas intenciones, pero pensar que OpenOffice no es competitivo sin tener en cuenta la diferencia de precio es un prejuicio derivado de pensar que Office es gratis (pirateo puro y duro).

Vale que a un usuario particular no hay manera de pillarle, pero a una empresa y a una administración pública sí se las pilla con facilidad. El dueño de la empresa ya verá si se gasta o no el dinero en Office, que por algo es su dinero, pero el dinero de las administraciones públicas es de todos.

Eso es lo que muchos no comprenden.

heffeque

Yo malas intenciones hacia el OOo ninguna. Lo que pasa que aquí cada uno interpreta lo que se da la gana. Unos que si me meto con el OOo, otros como ese Akuma Matata del avatar de windows que no para de decir chorradas y meter la pata hasta el fondo... vamos, que esto es el desmadre padre. Vale que pueda ser un poco desacertada la fuente que escogí para poner números de que en verdad el OOo sí que es más lento que el M$O y por eso Google vió necesario mandarles ayuda, pero una cosa no quita la otra. Vale, muy bien. En esa fuente exageran los datos. Y QUÉ. Los de Google no son tontos o al menos por ahora no han dado NINGUNA señal de serlo. ¿Por qué dudar de su criterio ahora?

Pero decir que Google trata de hacer que OpenOffice sea competitivo, cuando resulta que es mucho más barato (gratis), es una muestra de no saber inglés y traducir mal "we want to make sure open source preserves competitiveness within the industry".

Teniendo en cuenta que la mitad de tu familia es USA, me pregunto si el problema era de ignorancia del inglés, o de prejuicio tuyo...

En ningún momento mi intención fue la de traducir el artículo, sino sacar sus ideas generales. Creo que entre "que sea competitivo" y "que mantenga su competitividad" no hay mucha diferencia. Vale, la hay, pero mira que sois quisquillosos, joé. Además, el precio no es lo único que hace a un producto competitivo. Me reitero además en que yo prejuicios no tengo ninguno. Yo soy usuario de OOo y estoy muy contento con él, pero bueno, si digo que Google piensa que el OOo es lento y necesita un empujón podéis sacar la conclusión de que digo que OOo = kk o que el software libre es un cancer para la sociedad, o yo que sé. Sacad las conclusiones que queráis. Que de un artículo que escribo sin ninguna mala intención se está desvariando de una manera que no consigo todavía comprender, tanto por un lado como por el otro, pero más por uno que por el otro según veo, cosa que tampoco entiendo.

🗨️ 3
Krigan

Pues mira, te doy la razón en todo lo que has dicho en este mensaje :-)

Un saludo :-)

🗨️ 2
heffeque

Gracias :-) Algo de comprensión se agradece :-)

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
jmoraf

Acerca del éxito (vendidos 1000000 de videos en menos de 20 dias) del nuevo iPod de Apple (10 detalles técnicos), decir que, por mi parte, no tengo reproductor de MP3 y no creo que vaya a comprarme un reproductor de video, al menos a corto plazo.

El reproductor de MP3, aún (me lo plantearía), porque escuchando música puedes hacer otras cosas (mucha gente hace otras cosas escuchando música). En el caso del vídeo, será difícil hacer otras cosas a la vez, con lo que se le tendrá que dedicar, en exclusiva, un tiempo del que cada vez disponemos de menos cantidad (en general.. esta vida moderna..).

Por cierto, que a pesar de tener que dedicarle "en exclusiva" un tiempo al iPod video (lo que podría parecer un problema, a priori), los hay que ya han encontrado "una aplicación": contenidos para adultos.

🗨️ 6
heffeque

muy buena la info ;-)

Krigan

2 comentarios:

- Paso del iPod/iTunes porque no usa formatos abiertos. Para mí, el único interés que tiene es que es una demostración palpable de que se puede vender música y vídeos/pelis a través de Internet

- Porno: pues no te creas que es un mercado despreciable. En mi opinión, lo de los vídeos musicales es un mercado transitorio (la novedad), y las pelis se ven mejor en la tele que en un cacharro con pantalla pequeñita (aunque también tiene salida tv) y ocupan mucho, pero el porno se presta mucho a los cortos (escenas seleccionadas), y los cortos porno son muy populares en Internet, incluso a baja resolución (320x240).

Ya sabes, el sexo mueve el mundo ;-DDDD

🗨️ 4
heffeque

La industria del porno mueve bastante más dinero que Hollywood, que las discográficas o que la NBA:

(link roto)

:-P

🗨️ 1
Krigan

Llega la nueva revolución: los reproductores portátiles de porno ;-DDDDDDD

Lo he dicho de guasa, pero no me extrañaría nada ;-D

ArkangeL1984

tiran mas dos tetas que dos carretas :P

🗨️ 1
Krigan

Más refranes:

Tira más un pelo de c.oño que una pareja de bueyes

Tira más un pelo de c.oño que una maroma de barco

y ya se sabe que el refranero popular es muy sabio ;-DDDDDD

BocaDePez
BocaDePez

Yo uso Ms Office, a pesar de tener instalado el Oppen Office en el ordenador.

PERO TENGO UNA COSA CLARISIMA,

y es que si la gente no pudiera cogerselo "gratis", y tuvieran todos que pagar lo que realmente se pide por ello, nadie pagaría por el Microsoft Office, y todos se pasarían al Open Office.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

AH VER PANDILLA DE ILUSTRES INTELECTUALES WIN XP + MS OFFICE 2003 = 500 EUROS LINUX + OPEN OFFICE = ? SI PILLAS UN MERCEDES ULTIMO MODELO SEGURO QUE CORRE MAS Y HACELERA MAS PERO CON LOS SUELDOS QUE TENEMOS SI NO QUEREMOS ANDAR ROBANDO MERCEDES EN QUE IREMOS? NO SEAIS LERDOS PARA UNA EMPRESA ESTA BIEN PERO PARA PARTICULARES ES UN ATRACO A MANO ARMADA, COPN ESA PASTA ALIMENTAS A UN PUEBLO DE GENTE NECESITADA Y SOLO TE CUESTA ESPERAR MAS SEGUNDOS Y POR CIERTO SOLO SE QUE CON WINDOWS CADA ACTUALIZACION TE HACE REQUERIR MAS MAQUINA Y LA SIGUIENTE MAS MAQUINA EL SOFTWARE BIEN HECHO ES PARA SACAR JUGO A LAS MAQUINAS NO PARA SACAR JUGO A LOS BOLSILLOS DE LOS DUEÑOS DE LAS MAQUINAS

BocaDePez
BocaDePez

OO.org es mucho mas lento que msoffice debido al monton de partes que estan hechas en java. En el caso de que OO tuviese una velocidad comparable, ya se encargaria microsoft de enlentecerlo ( como hizo en los años 96-98 para arruinar a empresas rivales de soft ofimatico, metiendo codigo que los estropeaba en supuestos "parches criticos de seguridad" como se demostro en los juicios a partir de las demandas de las empresas afectadas).

BocaDePez
BocaDePez

Mal que les pese a los defensores del sagrado software libre y linux, open officce es una cosa lenta y gorda, que no puede compararse ni a la version mas sencilla de officce. A quien se le ocurre hacer un programa en java, que ya no va aninguna parte? y es que este tipo de software aun tiene mucho que hacer si quiere competir con el de pago. The gimp, otro ejemplo de trasto inutil, firefox esta bien pero es mas lento de cargar que el caballo del malo, y hace cosas raras, linux: aun tiene que salir la version que no empieze a liar al usuario si quiere hacer algo mas que navegar por internet o escribir un texto.

Ojala google se quedara con todos estos proyectos, porque entonces si que avanzaria la cosa... pero mientras este en manos de aficionados o empresas de medio pelo, microsoft no tiene nada que temer

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

Estoy de acuerdo en parte de lo que dices. OOo es lento de narices, para abrir un docuemento, en formato nativo .odt, se tira mucho tiempo como haya sido creado a partir de "copiar y pegar" texto de una web, y sólo tiene 4 gráficos y 280 páginas.

Por otro lado no creo que OOo o firefox estén desarrolados por empresas de medio pelo, salvo que para tí Sun y Netscape lo sean, claro :-)

Linux tiene su parte buena y su parte mala. He dado formación de Windows/Office para personas que no han usado el ordenador en su vida y les ha costado horrores hacerse hasta con el simple hecho de coger el ratón. Si en vez de usar Windows les hubiera puesto Linux estoy seguro que habrían aprendido lo mismo y con el mismo esfuerzo. El problema es que estamos demasiado acostumbrados a Windows y en cuanto nos sacan de hay, parece que no sabemos hacer la "O" con un canuto, pero eso es "deformación profesional", nada más. Hoy en día Linux (SUSE, por ejemplo) no es más difícil de usar que Windows XP, salvo que tu hardware sea de lo más raro del mundo.

PD: si el Firefox hace cosas raras es porque lo "diseñadores web" no siguen los estándares del W3C ;-)

BocaDePez
BocaDePez

De donde sacas tú que java es algo que no va a ninguna parte????? En fin, imagino que de ese mito de que java es lentisimo y sólo sirve para hacer jueguecitos de menos de 50ks para paginas web y moviles... si las aplicaciones en java te van muy lento puede que sea porque no tienes instalada la última versión (me gustaría saber que versión tenían los de zdnet al hacer las pruebas...).

Cada vez se usa más para proyectos grandes, y así va a continuar en un futuro, sobre todo por el gran soporte que da Sun y las facilidades que da a los programadores este lenguaje.

Krigan

Un fotógrafo profesional, usuario de Windows y Photoshop, me dijo en una ocasión que el Gimp está bastante bien. Además, una versión especial del Gimp para películas (llamada Hollywood Gimp, o Film Gimp) se ha usado en la realización de varias pelis de Hollywood.

Por lo demás, Apache se usa en un 60% de los servidores web de Internet, mientras que IIS se usa sólo en el 20%, los clusters de supercomputación usan casi todos Linux (incluyendo el ordenador más potente del mundo), y el emule y el bittorrent son soft libre.

Podría aportar muchos más datos, pero no tiene sentido seguir replicando a un mensaje que ha sido fruto de la ignorancia. Baste con citar a alguien que sí entiende un poquito de lo que MS tiene o no tiene que temer:

"La mayor amenaza para MS es Linux" - Steve Ballmer, Presidente de Microsoft

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Creo que los moderadores ya no leen esta noticia, pero te deberias llevar un +3 Inspirado por esto.

Saludos.

🗨️ 1
Krigan

:-)

BocaDePez
BocaDePez

En finx, acabo de instalar Windows 3.11 y IE 5.01 asi que aquí os va un post desde él :)

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar