Sin tener todavía Android 2.2 Froyo en más que un teléfono, el Nexus One de la propia Google, ya están apareciendo los primeros detalles de la que será la próxima mayor actualización de este sistema operativo para móviles, que volverá a rediseñar la interfaz de usuario.

Android 3.0, con nombre en clave Gingerbread, llegaría según todo apunta a mediados de octubre, aunque los primeros terminales con él vendrían ya de cara al periodo navideño.
Habrá requisitos mínimos
Por primera vez, Google impondrá unos requisitos mínimos a los fabricantes de teléfonos para que puedan instalar esta versión 3.0 de Android, aunque algunos de los ya existentes en la gama alta del mercado ya los cumplen:
- CPU de 1 GHz
- 512 MB de RAM
- Pantallas de 3,5 pulgadas o mayores.
Pantallas 720p en los móviles
Pero una de las principales novedades será que dará capacidad para resoluciones de pantalla mayores, hasta los 1280x760 píxeles, en paneles de 4 pulgadas o más grandes, una característica que claramente apunta en el sentido facilitar la creación de tablets con Android. Resoluciones cuyo orden de magnitud sigue siendo habitual en portátiles de tamaño más o menos normal (13 o 15 pulgadas), y que dentro de unos meses tendremos en la palma de nuestra mano.
Dos gamas diferenciadas
Lo que parece evidente es que Android se dividirá en dos ramas, una de gama alta para Android 3.0 y una más baja compuesta por dispositivos más básicos que se quedarán en las versiones 2.x del software.