El Ministerio de Industria ha abierto la web agendadigital.gob.es para realizar una consulta pública sobre las medidas contempladas en la propuesta para la Agenda Digital Española que realizaron el Grupo de Expertos de Alto Nivel. El portal incluye un foro de opinión donde los internautas podrán enviar sus mensajes hasta el 30 de septiembre.
Las opiniones pueden enviarse mediante correo electrónico o bien a través de un foro público habilitado para que cualquier persona pueda enviar sus comentarios. Para ello se ha ha abierto un topic con cada uno de los puntos propuestos y se invita a los usuarios a debatir sobre ellos en los comentarios, siempre manteniendo un "comportamiento educado y un tono respetuoso", como recuerda la web. También se podrán sugerir nuevas medidas abriendo un tema nuevo, una vez que se active el envío de mensajes (en este momento el texto "el administrador ha deshabilitado la escritura pública" aparece en todos los hilos).
Entre las temas abiertos relacionados con las redes de banda ancha encontramos por ejemplo los planes para una nueva Ley General de Telecomunicaciones o la elaboración de una Estrategía Nacional para el despliegue de redes Ultrarrápidas consensuada entre las empresas del sector.
Respecto a la propuesta de revisar el modelo económico actual que rige el intercambio de tráfico entre operadoras y generadores de contenidos de internet, uno de los puntos que resultó más polémico al conocerse en informe del grupo de expertos y que seguro recibiría muchas opiniones de los internautas, por el momento no figura en ningún tema del foro. Tampoco se hace referencia a la neutralidad de la red.